Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las empresas toman más créditos para reactivar sus inversiones

Los negocios que están destinando más recursos de crédito para la inversión son los de servicios, según un reporte del Banco Central.

Terminal Marítima de Puerto Bolívar, en El Oro, en agosto de 2021.

Terminal Marítima de Puerto Bolívar, en El Oro, en agosto de 2021.

Ministerio de Obras Públicas/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la recuperación económica, tras el golpe de la pandemia de Covid-19, las empresas en Ecuador se vuelven a endeudar para invertir.

El reporte del Banco Central, que analiza la oferta y la demanda de crédito en los tres primeros meses de 2022, también muestra que las empresas acceden a préstamos para financiar su capital de trabajo.

Un comportamiento que contrasta con lo que sucedía en 2020 y 2021, cuando una de las prioridades de las compañías al endeudarse era la reestructuración o el pago de deudas.

Las empresas que más se endeudan para invertir son las de servicios, incluidas las compañías de transporte y logística, según el Banco Central.

"El retorno a la presencialidad implica un mayor nivel de endeudamiento entre las empresas de servicios", sostiene Andrés Albuja, analista y consultor económico.

Un dato que llama la atención es que pocas empresas se endeudan para realizar operaciones de comercio exterior.

Albuja explica que esto debe a los problemas que enfrenta el sector de comercio exterior. Entre ellos están la crisis logística mundial y la invasión de Rusia a Ucrania, dos países a los que Ecuador exportaba más de USD 1.000 millones al año.

Aumento de producción

Que el endeudamiento de las empresas se concentre en capital de trabajo e inversión y adquisición de activos responde a la reactivación económica tras la pandemia, a lo que se suma la flexibilización de las medidas para evitar contagios, explica Albuja.

La reactivación económica ha derivado en un mayor uso de la capacidad instalada (de producción) de las empresas, en los primeros tres meses de 2022, según el Banco Central.

El sector empresarial considera que la utilización de la capacidad instalada mantendrá su tendencia al alza en el segundo trimestre del año.

El segundo trimestre

En un contexto en el que la utilización de la capacidad instalada de las empresas va en aumento, el Banco Central prevé que las solicitudes de nuevos créditos se incrementarán entre abril y junio de 2022.

Dentro el grupo de grandes empresas, las que más demandarán nuevos préstamos son las de comercio y de industria, con el 29% en cada una.

Mientras tanto, en el segmento de pequeñas y medianas (pymes), las empresas de comercio serán las que más pediría nuevos créditos, con el 36%.

Y, entre las microempresas, las compañías del sector comercial también son las que más solicitarán préstamos en el segundo trimestre de 2022.

  • #deuda
  • #Ecuador
  • #Inversión
  • #Comercio
  • #industria
  • #servicios
  • #empresas
  • #crédito
  • #Banco Central del Ecuador
  • #construcción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Esta es la alineación de Liga de Quito para jugar ante Sao Paulo por los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    Otro potente sismo se registra frente a las costas de Rusia en menos de dos meses

  • 03

    Qué dijo Jimmy Kimmel sobre el asesinato de Charlie Kirk y cuáles son las reacciones a su salida de la televisión

  • 04

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 05

    El ecuatoriano Joaquín Loyola logra la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Patinaje

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024