Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La Inversión Extranjera Directa que llega a las empresas tambalea

Las compañías receptoras de Inversión Extranjera Directa son el 11.33% del total de empresas en el país.

Las compañías receptoras de Inversión Extranjera Directa son el 11.33% del total de empresas en el país.

Pixabay

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

07 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por concepto de IED, desde 2013, USD 4.879 millones han ingresado a Ecuador en compañías societarias mercantiles, ya sean nacionales o sucursales de empresas extranjeras, según un informe de la Superintendencia de Compañías publicado en enero de 2020.

Hasta 2015 el capital extranjero en el país presentaba una tendencia al alza, ese año registró un pico de USD 1.311 millones. Pero, en 2016 se redujo a USD 879 millones. Esto significó una caída del 33%.

El terremoto de abril de 2016 está entre las principales razones para el descenso del ingreso de capital extranjero.

Los años siguientes la baja en la IED se ha mantenido, hasta llegar a USD 535 millones en 2018, lo que representa un decrecimiento de 11% en comparación con 2017.

"Los recursos también han disminuido en el tiempo porque las compañías locales no puedan fortalecer sus estructuras corporativas, financieras, técnicas, de certificación de calidad y preservación de niveles de competitividad adecuados", sostiene el informe.

La Superintendencia agrega que esas características "son indispensables para enfrentar la competencia en los mercados".

En Ecuador, la IED proviene de sociedades o personas naturales que no residen en el país y que destinan recursos en la constitución o domiciliación de compañías, así como en el aumento de capital de compañías ya existentes.

En el período de análisis, del total de capital USD 4.666 millones fueron por incrementos de capital en compañías establecidas y USD 213 millones por constitución de nuevas empresas, según la Superintendencia.

El incremento de capital de las compañías existentes representa 96% del monto promedio invertido por IED y los emprendimientos significan sólo el 4%.

Mayor rendimiento 

El ingreso de capital extranjero al país es importante porque las empresas que lo reciben tienen un mejor desempeño económico y mayor rentabilidad en comparación con los negocios que solo obtienen inversión nacional.

La relación entre la IED y los indicadores financieros como la rentabilidad sobre activos (ROA) y la rentabilidad sobre el capital invertido (ROE) es directa (ver gráfico).

En 2014 hay un pico del capital extranjero y así mismo la ROA y la ROE de las empresas en general presentan un valor alto.

Esto, en parte, se debe a que a mediados de ese año se terminó de consolidar el acuerdo con la Unión Europea. También hubo un avance en la sustitución de importaciones y la aprobación de la ley de incentivos de producción y prevención del fraude fiscal.

Después de ese año la tendencia en la ROA y ROE disminuye, hasta llegar en 2016 al valor más bajo, cuando la IED también cayó por el terremoto.

La Superintendencia explica que "el mejor desempeño de las compañías con IED responde a que estos negocios tienden a tener mayor experiencia en producir en su sector y, por ende, procesos más organizados, objetivos de largo plazo medibles, y mejores salarios".

Más empleo

Aunque las compañías receptoras de IED son apenas el 11,33% del total de empresas en el país, contribuyen de manera significativa al mercado laboral ecuatoriano.

Según el informe, los negocios con capital extranjero crean en promedio el 36% de puestos de trabajo. En los últimos años, la disminución en las plazas de trabajo creadas por estas empresas responde a la caída de IED que ingresó a Ecuador.

EE.UU. lidera la inversión

Estados Unidos destaca entre los países que más han invertido en Ecuador en los últimos años. Esto, en parte, responde al uso de una misma moneda: el dólar y a convenios entre ambos países.

También España y Países Bajos aportan en promedio con más del 10% de IED en Ecuador. La participación de estos dos países responde al Acuerdo Comercial Multipartidista entre Ecuador y la Unión Europea que se firmó en 2016 y que entró en vigencia el 1 de enero de 2017.

La Inversión Extranjera Directa recibida entre 2013 y 2018 se ha destinado, sobre todo, a los sectores de recursos naturales, industrias manufactureras y comercio.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #España
  • #empresas
  • #Superintendencia de Compañías
  • #inversión extranjera directa
  • #Compañías
  • #Holanda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    El presidente Noboa extiende el estado de excepción a cantones de Bolívar y Cotopaxi

  • 02

    El partido entre Independiente y Universidad de Chile queda suspendido por incidentes entre hinchas

  • 03

    Ciudadano que provocó un incendio forestal en Nayón, al oriente de Quito, es sancionado

  • 04

    Más de 200 motocicletas son retenidas cada mes en Quito durante operativos

  • 05

    Daddy Yankee volverá a la música después de tres años y lo hará como DY en la Semana Billboard

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024