Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La inversión extranjera directa cae 45% en el primer trimestre de 2022

El país registra una menor llegada de capital extranjero a actividades de construcción, transporte y almacenamiento y explotación de minas y canteras.

Imagen referencial de trabajadores de la construcción en Guayaquil, el 3 de junio de 2022.

Imagen referencial de trabajadores de la construcción en Guayaquil, el 3 de junio de 2022.

MTOP/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 jul 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno no logra concretar su meta de atraer capitales desde el exterior. Eso se evidencia en que la inversión extranjera directa (IED) llegó a USD 138 millones en el primer trimestre de 2022, según el Banco Central.

Eso equivale a una baja de 45% frente al mismo período de 2021, cuando ingresaron USD 249 millones en IED.

En la caída de capitales extranjeros incide la inestabilidad política que vive el país. Los empresarios buscan un país con estabilidad política porque desarrollan proyectos a largo plazo, explica el analista económico, Oswaldo Landázuri.

Los capitales que han llegado van a proyectos puntuales, como ocurrió en 2020, que tuvo un boom por el inicio de los proyectos mineros Fruta del Norte (oro) y Mirador (cobre), añade Landázuri.

Clima de negocios deteriorado

La caída de la IED se explica por el deterioro del clima de negocios que vive el país, debido al estancamiento económico y a la inestabilidad política y social, dice la prestigiosa Fundación Getulio Vargas (FGV).

El Banco Central prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca 2,8% este año, tras el rebote de 4,2% de 2021.

A eso se suman los bloqueos de la Asamblea Nacional, que impiden la aprobación de las reformas estructurales que promueve el Gobierno. Entre ellas están las reformas laborales, que fueron devueltas en septiembre de 2021, y el proyecto de Ley de Inversiones, que fue archivado en marzo de 2022.

Y, en junio, el descontento social y la crisis política en el país se ahondaron, derivando en un paro nacional de 18 días y en un intento de destitución del presidente Guillermo Lasso por parte del Legislativo.

Pero la iniciativa, promovida por el bloque político correísta UNES, no prosperó. La propuesta de muerte cruzada logró 80 votos de los 92 que eran necesarios para destituir al presidente y convocar a elecciones anticipadas.

Las manifestaciones le costaron al país más de USD 1.000 millones, según el Banco Central. De esa cantidad de dinero, USD 775 millones corresponden a ventas y exportaciones que el sector productivo no pudo hacer por el bloqueo de vías.

Enfrentamientos en los alrededores de la PUCE, en Quito, durante el paro nacional. 21 de junio de 2022
Enfrentamientos en los alrededores de la PUCE, en Quito, durante el paro nacional. 21 de junio de 2022
Manifestantes se enfrentan con policías antimotines en los alrededores de la Casa de la Cultura en Quito, el 24 de junio de 2022.
Manifestantes se enfrentan con policías antimotines en los alrededores de la Casa de la Cultura en Quito, el 24 de junio de 2022.
Taxistas de Cuenca se sumaron al paro nacional el 28 de junio de 2022.
Taxistas de Cuenca se sumaron al paro nacional el 28 de junio de 2022.

Poca confianza

"Sin estabilidad, sin reformas y con un riesgo país elevado no se va a poder atraer la inversión extranjera", afirma Landázuri.

Por la convulsión política y social, el riesgo país de Ecuador cerró en 1.308 puntos el 7 de julio.

El riesgo país mide la capacidad del país de pagar su deuda. Mientras más elevado es el puntaje de ese indicador, mayor es la probabilidad de que el país caiga en mora.

Un riesgo país elevado encarece el acceso a crédito en el extranjero para el Estado y las empresas y puede provocar una fuga de capitales.

En ese contexto, el Gobierno quiere recomponer relaciones con la Asamblea y, así, concretar las reformas estructurales para reactivar la economía, afirma el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez.

Construcción, petróleo y minería

La menor llegada de capital extranjero en el primer trimestre de 2022 se da, sobre todo, en las actividades de construcción.

La IED que se destinó a construcción llegó a USD 500.000 entre enero y marzo de 2022. Eso significa un desplome frente al mismo período de 2021, cuando la inyección de capitales desde el exterior ascendió a USD 51 millones.

"La negativa de la Ley de inversiones fue un golpe para las expectativas de los empresarios", dice Pablo Ramón, representante de la mesa de Inversiones y Obra Pública de Constructores Positivos.

Los empresarios nacionales y extranjeros esperaban la aprobación de la reforma que establecía incentivos tributarios y promocionaba las Alianzas Público Privadas.

Otras actividades en las que hay una caída de la IED, en el primer trimestre de este año, son transporte y almacenamiento, servicios prestados a empresas, manufactura y explotación de minas y canteras.

Landázuri considera que, en los próximos meses, la llegada de capitales desde el exterior disminuirá en actividades de explotación de minas y canteras por la derogatoria del Decreto 95, que trazaba la política petrolera, y la reforma del Decreto 151, que delinea la política minera.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Minería
  • #petróleo
  • #Inversión
  • #Guillermo Lasso
  • #Riesgo país
  • #construcción
  • #inversión extranjera directa
  • #muerte cruzada
  • #inestabilidad
  • #empresario
  • #Ley de Inversiones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Así funcionan el Metro de Quito, el Trole, la Ecovía y los alimentadores en el feriado de noviembre

  • 02

    Daniel Noboa se reúne con migrantes ecuatorianos en Queens, Estados Unidos

  • 03

    Consulta y referéndum: El 5 de noviembre arrancará el despacho de los paquetes electorales en Ecuador

  • 04

    Décimo tercer sueldo en Ecuador | ¿Hasta cuándo se debe pagar este beneficio laboral en 2025?

  • 05

    EN VIVO | Sebastián Beccacece habla previo a los amistosos de Ecuador en noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025