Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La agenda de reformas del Gobierno vuelve a depender del Legislativo

Después de haber quemado puentes con las organizaciones políticas y roto relaciones con el Legislativo, el Ejecutivo intentará revertir el escenario para impulsar su agenda.

lasso asamblea

lasso asamblea

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

07 jul 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El paro nacional de 18 días modificó el escenario político para todos los actores. El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, contó a PRIMICIAS que los planes para la ofrecida consulta popular del Ejecutivo están cambiando.

La medida sigue sobre la mesa y en la mira de la administración del presidente Guillermo Lasso. Pero tendrá que esperar al próximo año, para llevarse a cabo con las elecciones seccionales, "porque no es el momento de hacerle gastar más dinero innecesariamente al Estado", apuntó Jiménez.

Además, el contenido ya no será tan variado como se preveía. Es probable que se enmarque solo en temas que permitan atender la crisis de inseguridad que vive el país, explicó el Ministro de Gobierno.

Así, los planes de usar una consulta popular como herramienta legislativa, para esquivar un probable bloqueo en el Parlamento, cambiaron de rumbo. En marzo, el Mandatario afirmó que trabajaría a través de decretos ejecutivos y que avanzaría con sus planes "sin considerar que la Asamblea existe".

Tres meses después, ahora el ministro Jiménez asegura que "están buscando restablecer una serie de nexos y de conversaciones con algunos actores políticos" en el Legislativo.

El objetivo es recomponer relaciones con la Asamblea, con claridad sobre los consensos y los disensos y "la prioridad absoluta" para los proyectos que reformen el sistema social y económico.

Las versiones del Gobierno

Para Jiménez, las movilizaciones sacudieron el escenario nacional y los reclamos de las organizaciones indígenas y campesinas estuvieron dirigidos no solo al Gobierno, sino a toda la clase política.

"El pueblo no espera, el pueblo busca soluciones(...) y eso no solamente es un tema que debe atribuirse al Gobierno", apuntó el funcionario.

El ministro sostuvo que, por ello, es el momento propicio para retomar el trámite de un proyecto de Ley de Inversiones. Tras el fracaso de la primera versión, agregó, los diferentes actores ya tienen en claro los puntos positivos de la iniciativa.

El archivo de ese proyecto legal fue, precisamente, el detonante para que el presidente Lasso rompiera relaciones con la Asamblea, pese a que tenía una aliada en la expresidenta del Legislativo, Guadalupe Llori.

Hoy, la situación con el nuevo titular, Virgilio Saquicela, luego de que votara a favor de la destitución del Mandatario, presenta un desafío: para el Ejecutivo aquella votación reflejó un intento de golpe de Estado institucional.

thumb
Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea Nacional, durante la primera mesa de diálogo, el 27 de junio de 2022, en la Basílica del Voto, Quito.API

Saquicela concuerda con Jiménez en que todos los poderes del Estado deben sintonizar con las demandas ciudadanas. Y sostiene que la agenda de la Asamblea tiene puntos que requieren del Gobierno central.

Por eso, el titular del Parlamento califica como indispensable "un diálogo rápido, franco, sincero, que ponga bases de consenso mínimos entre Legislativo y Ejecutivo".

Mientras tanto, a los ojos del asesor presidencial, Diego Ordóñez, "no hay ningún cambio que se pueda pensar o definir frente a la concepción de la gestión política del Gobierno frente a la Asamblea".

"Sortearemos los obstáculos como lo hemos hecho hasta ahora", sostuvo el asesor y señaló que "si hay una línea de trabajo en la que nos podamos poner de acuerdo(...), se puede debatir, consensuar y ceder, pero si lo que se plantea es o la impunidad o la guerra, el Gobierno no va a ceder".

Además, en este contexto, el presidente Lasso admitió que su gobierno no tiene experiencia política. Lo dijo durante la posesión de sus nuevos ministros, el 5 de julio, en Carondelet. Dijo que tampoco tienen operadores políticos, refiriéndose a los hombres o mujeres "del maletín".

Así envió un mensaje claro a todos los legisladores: "no vamos a entregar ni un solo hospital, a cambio de un voto en la Asamblea Nacional(...) ni tantos otros cargos". "Ya llegó la hora de que los ingenuos nos hagamos cargo de la política", señaló.

El escenario en el Legislativo

"Tomamos nota de esa visión institucional que se impuso en la Asamblea y tenemos que buscar la manera de, dentro de lo legítimo, recomponer esas relaciones", argumentó el Ministro de Gobierno.

Pero las cifras muestran que no hubo dicha imposición. Fueron 48 legisladores los que se opusieron directamente al intento de destitución. Otros 80 estuvieron de acuerdo. Es decir, el 58%.

Lo que no hubo fue la mayoría absoluta de dos tercios de votos que se requieren para tomar una decisión de esa magnitud.

Gracias a los 15 votos del PSC y 10 votos de la Izquierda Democrática (ID) que se negaron, el Legislativo no podrá volver a invocar la muerte cruzada en lo que queda del periodo.

Por ello es que Jiménez habló de reconstruir esos puentes 'quemados' por el presidente Lasso, que dejó de lado su alianza con el socialcristianismo incluso antes de posesionarse y que acusó de evasor de impuestos al excandidato presidencial de la ID.

Además, de los seis proyectos de ley enviados por el Primer Mandatario durante su primer año, tres siguen en trámite:

  • El proyecto para el uso progresivo de la fuerza.
  • Las reformas a la Ley de Educación Superior.
  • El proyecto de Ley de Libertad de Expresión.

Solo la reforma tributaria pudo superar el trámite y entrar en vigencia por tecnicismos legales, con una votación legislativa que la dejó 'en el aire'. Mientras que la conocida como 'megaley' y el proyecto de inversiones fueron archivados.

Además, en campaña el presidente Lasso prometió varias reformas legales, que aún no han visto la luz, una de ellas es la esperada reforma laboral, que pasó de ser una prioridad del Ejecutivo a quedar relegada frente a la coyuntura.

En la mira, para este año, también estaban los proyectos de Gestión de la Pandemia y de Gestión de Riesgos.

Y en el plan de gobierno incluyeron reformas en las leyes de Deportes, de Educación Intercultural, de Erradicación de la Violencia de Género, de Turismo, de Régimen Especial de Galápagos, de Incentivo para Asociaciones Público-Privadas, de Servicio Público, de Seguridad Social, de Telecomunicaciones.

Así como proyectos nuevos de primer emprendimiento, de Galápagos, de comercio exterior y otras reformas vinculadas al Consejo de la Judicatura y los códigos Integral Penal, Administrativo, de Ordenamiento Territorial y General de Procesos.

También le puede interesar:

Según Jiménez, el Ejecutivo quiere recomponer su relación con el Legislativo

El ministro de Gobierno relata cómo el paro sacudió el tablero político y dice que el Ejecutivo no ha descartado una consulta popular.

Saquicela: "Yo no fui el mediador, yo solo convoqué al diálogo"

El presidente de la Asamblea conversó con PRIMICIAS sobre su rol en el paro, la muerte cruzada, la relación con el Gobierno y la agenda legislativa.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Ministerio de Gobierno
  • #proyectos de ley
  • #gobernabilidad
  • #Francisco Jiménez
  • #Virgilio Saquicela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024