Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ley del uso legítimo de la fuerza regula el empleo de armas letales

La Comisión de Seguridad planea que la aprobación de la Ley para el uso legítimo de la fuerza sea en mayo de 2022. El proyecto plantea que policías, militares o guías puedan usar armas letales cuando sus vidas estén en peligro.

El Pleno de la Asamblea, durante el primer debate de la Ley para el uso legítimo de la fuerza, este 12 de abril de 2022.

El Pleno de la Asamblea, durante el primer debate de la Ley para el uso legítimo de la fuerza, este 12 de abril de 2022.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 abr 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ola de inseguridad del país presiona a la Asamblea Nacional. Por más de dos meses, el avance de la Ley para el uso legítimo de la fuerza estuvo suspendido por las pugnas políticas internas. Ahora que terminó el primer debate, el 12 de abril de 2022, la Comisión de Seguridad apura los plazos para poder pasar la ley hasta finales de mayo.

El debate sobre el uso progresivo de la fuerza ha tomado relevancia debido al crecimiento en el número de delitos y la crisis en las cárceles. Por esto, hay sectores que piden que la Policía, la Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Seguridad Penitenciaria puedan usar armas letales con mayor facilidad.

Incluso el presidente Guillermo Lasso envió un proyecto, que, según anunció, buscaría facilitar que el Estado pueda ejecutar eficazmente políticas públicas de seguridad

El balance entre los derechos humanos y la protección ante la delincuencia es complejo. Es por ello que Ramiro Narváez (ID), presidente de la Comisión de Seguridad, asegura que la ley que trabajaron busca respetar estándares internacionales, pero también responder a la situación del país.

"Las leyes no van a solucionar y cambiar la realidad de nuestro país. Son un complemento, pero necesitamos políticas públicas y liderazgo para enfrentar los grandes problemas", dijo Narváez durante el primer debate.

Las propuestas

El informe para primer debate presentado por la Comisión de Seguridad tiene nueve capítulos y 80 artículos. Reúne varias propuestas de legisladores y también una parte de la iniciativa presentada por Lasso (ocho artículos, que estaban relacionados al uso legítimo de la fuerza).

La propuesta de ley se centra en el papel de la Policía, las Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Vigilancia Penitenciaria. El enfoque principal es cómo estos tres cuerpos pueden hacer uso legítimo de la fuerza cuando lo amerite y dependiendo del caso.

Además, habla específicamente del uso de armas letales de parte de los servidores públicos, en casos específicos.

  1. 1

    Empleo de armas letales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La propuesta plantea que hay distintos niveles del uso de la fuerza. El funcionario que los aplique debe analizar cuál de ellos es el adecuado para la situación o amenaza que enfrente:

    • Presencia
    • Contacto visual
    • Verbalización
    • Control físico
    • Técnicas defensivas no letales
    • Fuerza con potencia letal
    Solo en el último nivel se permite el uso de armas de fuego con munición letal, y esto aplica solo en defensa propia del funcionario o de otras personas, cuando las medidas menos letales hayan resultado insuficientes, en estos casos:
    • Peligro inminente de muerte o lesiones graves.
    • Con el propósito de evitar la comisión de un delito particularmente grave que entrañe una seria amenaza para la vida.
    • Para detener a una persona que represente ese peligro y oponga resistencia o para impedir su fuga.
    Este tipo de armas no se pueden utilizar nunca en escenarios de protesta social o manifestaciones.
  2. 2

    Control en las cárceles

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El informe propone que el Cuerpo de Vigilancia penitenciaria sea dividido en dos:

    • Los agentes "comunes", que tratan directamente con las personas privadas de la libertad.
    • Un grupo especializado de seguridad y vigilancia penitenciaria para intervenciones de alta complejidad o crisis, que supongan riesgo inminente y amenaza a la vida e integridad de las personas privadas de libertad, terceros, o los servidores.
    En situaciones de emergencia, podría actuar la Policía Nacional. Y en casos de emergencia y de grave riesgo, el Presidente podrá disponer el empleo de las Fuerzas Armadas para ingresar a los centros de privación de libertad hasta retomar el control.
  3. 3

    Estado de emergencia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El informe para primer debate recoge una propuesta del proyecto del Ejecutivo: la creación del estado de emergencia. Este es diferente a un estado de excepción, y dispone que el Presidente puede determinar una "postura permanente de alerta" del Sistema de Seguridad Pública y del Estado para coordinar acciones y enfrentar la emergencia. En este estado de emergencia, por ejemplo, se podrá movilizar a los miembros de las Fuerzas Armadas a los interiores de las cárceles. La emergencia es diferente al estado de excepción, por lo que no podrá el Presidente limitar ni restringir derechos constitucionales.

  4. 4

    Uso de animales y medios móviles

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El proyecto de ley plantea que el uso de animales de adiestramiento humano (perros o caballos, por ejemplo) será excepcional. Esta se podrá ejecutar solo con técnicas y tácticas específicas por parte del guía en las siguientes circunstancias:

    • Patrullaje preventivo, rural y fronterizo montado
    • Protección de dignatarios
    • Eventos públicos y privados con asistencia masiva de personas
    • Operativos de control en asentamientos humanos irregulares
    • Operativos de control en apoyo al cumplimiento de órdenes judiciales
    • Control, regulación del espacio público y centros de diversión nocturna
    • Detección de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, papel moneda, especies valoradas, vida silvestre, explosivos, armas, celulares y pericias
    • Búsqueda y rescate de personas, localización de restos humanos en áreas de difícil acceso, en desastres naturales
    • Operaciones conjuntas con entidades encargadas de atender emergencia, desastres o crisis
    Se prohíbe el uso de animales de adiestramiento humano para el restablecimiento del orden público e intervención y control en ocupaciones arbitrarias. La propuesta además restringe el uso de medios móviles (vehículos como motocicletas o antidisturbios) en cualquier tipo en contextos de protesta social.

También le puede interesar:

Uso de la fuerza policial: entre los excesos y los derechos humanos

La reciente sentencia en contra de Santiago Olmedo, policía que abatió a dos delincuentes, ha reabierto el debate sobre el uso de la fuerza.

  • #Asamblea Nacional
  • #Fuerzas Armadas
  • #estado de excepción
  • #Policía Nacional
  • #cárcel
  • #Guías penitenciarios
  • #emergencia carcelaria
  • #uso progresivo de la fuerza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024