Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobiernos seccionales invierten 18% más en un año preelectoral

La inversión de los gobiernos seccionales sumó USD 1.301 millones entre enero y mayo de 2022. Es el doble frente a iguales meses de 2019.

Obra municipal de alcantarillado en Chone, Manabí. 19 de julio de 2022.

Obra municipal de alcantarillado en Chone, Manabí. 19 de julio de 2022.

Faceboook Municipio de Chone.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

23 ago 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los municipios, las prefecturas y las juntas parroquiales del país han incrementado sus gastos totales en 2022, año previo a las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023.

Según el Banco Central, el gasto de los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) subió de USD 1.616 millones entre enero y mayo de 2021 a USD 1.843 millones en iguales meses de 2022. Es decir, un aumento de USD 227 millones.

Pero lo que más ha subido entre los GAD es el gasto de inversión o en obra pública, que ascendió a USD 1.301 millones en los cinco primeros meses de 2022.

Frente a enero y mayo de 2021, la inversión de los GAD tuvo un aumento de 18% o de USD 201 millones y casi se ha duplicado frente a iguales meses de 2019.

La obra pública incluye construcción de vías, puentes, adquisición de bienes como vehículos.

Mayo fue el mes de más inversión en 2022 para los municipios, prefecturas y juntas parroquiales, con transferencias de USD 432 millones. 

¿Y el gasto en salarios?

Para el economista Oswaldo Landázuri, la razón que explica la mayor inversión es que el país enfrenta un año preelectoral.

"Las obras como puentes o nuevos parques tienen más peso para convencer a los votantes de municipios, prefecturas y juntas parroquiales", dice Landázuri.

En contraste, los gastos corrientes o "permanentes" sumaron USD 542 millones entre enero y mayo de 2022, un crecimiento de 4,8% frente a los cinco primeros meses de 2021.

Dentro de esta categoría están pagos como sueldos de funcionarios, servicios básicos, publicidad y pago de intereses de deudas.

Falta transparencia

El secretario del Observatorio de la Política Fiscal, Jaime Carrera, considera que falta transparencia sobre qué catalogan los GAD como inversión.

Según Carrera, hay gobiernos locales que registran como inversión los sueldos de personal de centros de salud o de las escuelas.

Carrera añade que solo debe computarse como inversión el dinero destinado a obra pública, no a salarios.

Landázuri cuestiona que los GAD consideren como inversión los gastos en festivales y conciertos de cantonización o fundación anuales.

A la espera de más ingresos

Los gobiernos locales también han acelerado el gasto porque esperan más asignaciones del Gobierno Central por el alza del precio del petróleo en el mercado internacional y la mayor la recaudación de impuestos.

El Código de Organización Territorial (Cootad) dispone al Gobierno Central asignar el 21% de la recaudación de tributos y el 10% de los ingresos petroleros a los GAD.

El Ministerio de Finanzas presupuestó USD 3.153 millones para los GAD en todo 2022, esto es, USD 343 millones más frente a lo transferido en 2021.

Pero la proyección puede cambiar debido a que cada cuatro meses, por Ley, Finanzas debe actualizar las asignaciones para los gobiernos seccionales.

Los atrasos del Ministerio de Finanzas con los municipios, las prefecturas y las juntas parroquiales sumaron USD 371 millones a julio de 2022.

  • #Prefectura
  • #Banco Central del Ecuador
  • #economía Ecuador
  • #GAD
  • #gasto corriente
  • #Municipios
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #elecciones seccionales 2023
  • #gasto de inversión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024