Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cae plana mayor del escándalo Isspol, siete detenidos en Guayas

Según las autoridades, al momento hay siete personas detenidas por el presunto delito de "falsedad de información", dos exdirectores del Isspol ya fueron detenidos en febrero.

La Fiscalía realizó un operativo la madrugada del 22 de junio de 2021 para detener a siete personas implicadas en el caso Isspol.

La Fiscalía realizó un operativo la madrugada del 22 de junio de 2021 para detener a siete personas implicadas en el caso Isspol.

Fiscalía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 jun 2021 - 07:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia actualizada a las 14:50 del 22 de junio de 2021.

Agentes de la Policía Nacional y de la Fiscalía realizaron 11 allanamientos en Guayaquil, Daule y Samborondón, la madrugada del martes 22 de junio de 2021, dentro de las investigaciones por el manejo irregular de dinero del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol).

El operativo se realizó en dos oficinas y nueve domicilios y se mantiene hasta el momento, ya que las autoridades se encuentran en las oficinas del Depósito Centralizado de Valores (Decevale) y de la casa de valores Citadel.

Hasta el momento hay siete personas detenidas, según fuentes de la Fiscalía, que además incautaron computadoras, celulares y documentación en busca de detalles sobre la multimillonaria estafa al Isspol.

Entre los detenidos para investigaciones se encuentran:

-Rodolfo Gabriel K.A., quien fue presidente de la Bolsa de Valores de Guayaquil y del Decevale hasta el 30 de octubre de 2020, cuando presentó su renuncia.

-Xavier N.S., gerente de la Casa de Valores Citadel, con sede en Guayaquil. Citadel estructuró una operación de swap en la que el Isspol invirtió USD 327 millones en diciembre de 2015.

-Oriana Alexandra R.T., quien era gerente de la Bolsa de Valores de Guayaquil y fue gerente administrativa del Decevale.

-Carlos Alberto C.C., quien fue gerente general del Decevale hasta noviembre de 2020.

-Minnie Beatriz D.V., funcionaria del área de Compensación del Decevale.

-Sonia Jessica B.T., quien fue contadora del Decevale.

-Maryuri Esther Z.O., que fue jefe nacional de custodia y ejercicio de derecho del Decevale.

Según el parte policial, el operativo se realizó en el marco de "una investigación donde se identifica una estructura delictiva" que eludió los controles para ejecutar negociaciones "con títulos no inscritos en el catastro público, préstamos a empresas a través del Decevale, contratos sin sustento con empresas domiciliadas en Panamá y Estados Unidos".

Para cometer el presunto ilícito se sirvieron de "recursos patrimoniales de inversionistas institucionales como el Banco del Instituto de Seguridad Social de Ecuador (Biess), el propio Isspol, el Fondo de Cesantía del Magisterio, Seguros Sucre, Latina de Seguros y otras entidades", añade el documento policial.

El mayor accionista del Decevale es la Bolsa de Valores de Guayaquil, seguida por la Bolsa de Valores de Quito y las casas de valores del país.

Se trata de una institución clave para el mercado de valores porque se encarga de liquidar, compensar y custodiar las operaciones que se realizan en las bolsas del país.

Enviaban el dinero al extranjero

"Los fondos eran enviados a cuentas en el extranjero en favor de entidades de las que no es posible determinar con certeza su idoneidad o buen actuar en el marco de la celebración de tales negociaciones, poniendo en serio riesgo el sistema del Mercado de valores del Ecuador", detalla el documento.

Las autoridades investigan las inversiones irregulares del Isspol, que ascienden a por lo menos USD 838 millones, según cálculos de un exdirector del Instituto, el general Juan Carlos Rueda.

El 25 de septiembre de 2020 la Superintendencia de Compañías intervino la Casa de Valores Citadel.

Mientras que Luis Álvarez Villamar, exgerente de operaciones del Decevale, está siendo procesado en Estados Unidos por presunta conspiración para lavar dinero, según la Corte Federal del Distrito Sur de Florida.

Álvarez podría ser sentenciado a una pena de hasta 10 años de prisión de ser hallado culpable, según documentos de la Corte.

General con grillete

El 24 de febrero de 2021 ya habían sido detenidos dos exdirectores del Isspol, en el caso vinculado con la investigación de operaciones irregulares en el Instituto, que es además uno de los mayores inversionistas institucionales del país.

Se trata del general Enrique Espinosa de los Monteros, quien tiene prohibición de salida del país, porta un grillete y debe presentarse cada 15 días ante la justicia; y de David Proaño, quien cumple arresto domiciliario y porta también un grillete electrónico.

https://twitter.com/FiscaliaEcuador/status/1407306473726676992?s=20
  • #allanamiento
  • #Policía Nacional
  • #Fiscalía
  • #Bolsa de Valores de Guayaquil
  • #Isspol
  • #decevale
  • #caso Isspol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    María Conde es designada como la nueva gerenta general subrogante de Petroecuador

  • 02

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • 03

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • 04

    SRI proyecta crecimiento de ventas en noviembre

  • 05

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025