Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Montos de devolución de IVA serán mayores para adultos mayores en 2024, aunque hay retrasos

Desde abril de 2024, la tarifa de IVA subirá a 15% y con esto aumenta el monto máximo de devolución que pueden pedir los grupos vulnerables.

Imagen referencial de la ventanilla del SRI en la Plataforma Financiera de Quito.

Imagen referencial de la ventanilla del SRI en la Plataforma Financiera de Quito.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

06 mar 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El monto máximo mensual de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para las personas con discapacidad y de la tercera edad será más alto.

Esto ocurrirá una vez que el IVA suba de 12% a 15%, cuando entre en vigencia la nueva Ley para enfrentar el conflicto armado interno, explica Idrián Estrella, consultor tributario.

Aunque la nueva ley dispone que la tarifa del IVA suba a 13%, la norma también permite que el Ejecutivo la incremente hasta 15%, con un informe del Ministerio de Finanzas. Y el Presidente Daniel Noboa ya ha confirmado que dispondrá el alza a 15% desde abril de 2024.

  • ¿Desde cuándo sube el IVA en Ecuador?

Estrella explica que en este momento, el valor máximo que se puede devolver a los adultos mayores es el equivalente al 12% (tarifa del IVA) de dos salarios básicos unificados (SBU) que es de USD 460 en 2024.

Así, por ejemplo, el máximo que se puede devolver por IVA a cada adulto mayor es USD 110,4; es decir, el 12% de USD 920 (dos salarios básicos de 2024).

En 2023, el monto máximo era USD 108, porque el SBU era USD 450.

Pero cuando el IVA suba a 15%, desde abril de 2024, el valor máximo que se podrá devolver será USD 138.

Debido a que la devolución se solicita al mes siguiente de la emisión de los comprobantes, los contribuyentes podrán acceder a estos montos más altos en sus solicitudes presentadas desde mayo.

Algo similar ocurrirá con las personas con discapacidad, aunque el monto que se devuelve es proporcional, según el nivel de discapacidad del contribuyente, aclara Estrella.

Por ejemplo, hoy una persona con 30% de discapacidad podrá pedir cada mes un monto máximo de devolución equivalente al 60% USD 110,4; es decir USD 66.

En cambio, una persona con 75% de discapacidad podrá pedir una devolución mensual equivalente al 80% de USD 110,4; es decir USD 88,32.

Estos son los porcentajes que rigen según el nivel de discapacidad:

¿Seguirán los retrasos en la devolución del IVA?

La devolución del IVA debería concretarse en 90 días hábiles para las personas con discapacidad y para los adultos mayores en 60 días, según establece el reglamento de la Ley de Régimen Tributario Interno.

Sin embargo, hay beneficiarios que están esperando desde octubre de 2023 la acreditación de la devolución de este impuesto en sus cuentas bancarias, reconoce el director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Damián Larco.

  • Devolución de IVA se duplicó por vigencia de solicitudes en línea

Hasta febrero de 2024, las devoluciones de IVA pendientes por acreditar a estos dos grupos vulnerables sumaba USD 100 millones.

No obstante, Larco explicó que en abril de 2024, cuando se incremente la tarifa de IVA de 12% a 15%, la caja fiscal tendrá más liquidez, con lo que el Gobierno se podrá al día con este pago paulatinamente.

Si es parte de uno de estos dos grupos vulnerables, esto es lo que debe saber para pedir la devolución del IVA.

  1. 1

    ¿Quiénes gozan del beneficio?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    A este beneficio solo acceden las personas con una discapacidad igual o superior al 30% y que cuenten con un documento que lo avale. También tienen derecho a esta devolución los ecuatorianos, así como los extranjeros residentes en Ecuador de 65 años de edad o más.

  2. 2

    ¿En qué compras aplica la devolución?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Solo se puede pedir devolución de IVA cuando se trata de bienes y servicios para uso personal del contribuyente de tercera edad o con discapacidad, por ejemplo, ropa, alimentos, medicinas, vivienda, transporte y educación. Para pedir la devolución del IVA es obligatorio que el comprobante esté emitido a nombre del beneficiario.

  3. 3

    Trámite presencial o virtual

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El trámite para pedir la devolución del IVA se debe hacer a través de la plataforma virtual SRI en línea. Esto, debido a que la facturación electrónica es obligatoria desde noviembre de 2022. Con ello, los comprobantes de compra están en línea, y no es necesario que los contribuyentes presenten de manera física las facturas en la ventanilla del SRI, como ocurrían antes. Estrella explica que el trámite se puede hacer presencial solo en los casos en los que el contribuyente quiera pedir devolución de IVA con facturas físicas emitidas antes de noviembre de 2022.

  4. 4

    ¿Cómo pedir la devolución por primera vez?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si es la primera vez que pedirá la devolución, debe acudir de manera presencial a las oficinas del SRI para pedir su usuario y clave para acceder al portal SRI en línea. Para obtener el usuario y clave, además, el contribuyente deberá tener un correo electrónico. En el portal encontrará una opción para registrar una cuenta bancaria, en donde se le acreditarán las devoluciones.

  5. 5

    Las solicitudes se pueden acumular

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los contribuyentes podrán pedir la devolución del IVA cada mes. Pero, también pueden pedir la devolución por varios meses acumulados. Por ejemplo, el contribuyente puede pedir en marzo, la devolución del IVA de facturas de enero y febrero. No existe un límite o tope de meses que un contribuyente pueda acumular en un solo mes.

  6. 6

    SRI devuelve IVA de hasta cinco años atrás

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los contribuyentes podrán pedir la devolución del IVA por facturas en las que hayan transcurrido hasta cinco años desde su emisión.

  • #IVA
  • #SRI
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #tercera edad
  • #personas con discapacidad
  • #Devolución del IVA

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Muere Mimo Cava, el recordado actor y humorista ecuatoriano

  • 02

    Accidente de tránsito en la vía Alóag-Santo Domingo deja un fallecido en el último día del feriado

  • 03

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 04

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 05

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025