Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Puede el juicio político complicar el pago de la deuda pública?

La pregunta que tratan de responder los analistas de entidades como Santander, JP Morgan y Citi Research es si la crisis política puede llevar a Ecuador a un impago de la deuda externa.

Primer día de comparecencias en la Asamblea, por el juicio político al presidente de la República, Guillermo Lasso, 18 de abril de 2023.

Primer día de comparecencias en la Asamblea, por el juicio político al presidente de la República, Guillermo Lasso, 18 de abril de 2023.

Flickr Asamblea Nacional.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

20 abr 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El juicio político, que podría terminar anticipadamente el mandato de Guillermo Lasso, es seguido con atención por los bancos de inversión.

La pregunta que tratan de responder los analistas de entidades como Santander, JP Morgan y Citi Research es si esta crisis puede llevar a Ecuador a un escenario de impago de la deuda externa (default) o a una reestructuración de la misma.

Segun JP Morgan, solo hay un 10% de posibilidades de que el Presidente Lasso salga victorioso del juicio político en la Asamblea Nacional.

Los otros dos escenarios que JP Morgan sopesa son: la declaratoria de una muerte cruzada (45%) o que el juicio político termine con una sucesión en el poder, en la que Lasso es reemplazado por el vicepresidente Alfredo Borrero (45%).

El mayor riesgo

Un cambio de Gobierno en Ecuador aumenta "de manera sustancial" las probabilidades de que la siguiente administración tenga que hacer una reestructuración de la deuda externa en 2026.

Lo advierte JP Morgan, en un informe sobre Ecuador del 18 de abril de 2023.

Gorka Lalaguna, estratega de mercados emergentes de JP Morgan, argumenta que 2026 será un año de fuertes presiones, pues es cuando se acumularán los mayores vencimientos de los bonos de la deuda externa, de los préstamos de los organismos multilaterales y de la deuda con China.

De hecho, según JP Morgan, Ecuador tendrá necesidades de financiamiento netas por USD 6.400 millones en 2026, alrededor de un 6% de su PIB, para cubrir el Presupuesto del Estado y los pagos de capital e intereses de la deuda pública.

Y considerando 2025, las necesidades de financiamiento se elevan a USD 11.400 millones en un periodo de dos años.

Tranquilos por el momento

Los bancos de inversión coinciden que en el corto plazo, es decir en 2023, la situación fiscal para Ecuador no es apremiante.

Por lo que el riesgo de un default de la deuda este año es muy poco probable.

Incluso si Lasso no termina su mandato, un eventual nuevo gobernante, aun si es de oposición, continuará pagando la deuda en el corto plazo, porque la presión en 2023 y 2024 es baja.

"Incluso si un gobierno de oposición llega al poder, no querría descartar el acceso al mercado de financiamiento, al menos inicialmente", dice JP Morgan.

Pero el escenario será más complejo para las cuentas fiscales de Ecuador a partir de 2026.

Para JP Morgan, el país atravesará un 2025 más o menos tranquilo, pero el riesgo de que Ecuador tenga que recurrir a una reestructuración de su deuda aumentará sustancialmente a partir de 2026.

El fantasma del default

El decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas (Udla), Santiago Mosquera, explica que la reestructuración de deuda se considera como un evento de default en los mercados internacionales.

Un evento de default generaría que el riesgo país de Ecuador se dispare y con ello subirían las tasas de interés para el país a la hora de pedir dinero prestado en el exterior.

Actualmente, con el riesgo país en el umbral de 1.861 puntos, Ecuador tendría que pagar tasas de interés de 22% anual si emitiera bonos de la deuda externa.

Las alternativas

El informe de JP Morgan plantea al menos tres alternativas para cubrir las necesidades de financiamiento y no caer en default en 2026.

La primera es buscar reestructuraciones de la deuda con China, una tarea que quedaría para el próximo Gobierno.

JP Morgan cree que se puede pedir un adelanto de los desembolsos previstos por parte de China hasta 2027, por una línea de crédito atada a petróleo que todavía está vigente.

Con lo anterior, Ecuador podría conseguir unos USD 4.000 millones en 2026.

Una segunda alternativa es un nuevo acuerdo económico con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El acuerdo podría ser por alrededor de USD 1.300 millones, a través de un programa conocido como RST. Aunque esa opción depende de que la crisis política cese.

Un RST es un programa de resiliencia y sostenibilidad destinado a apoyar a países de ingresos medios y bajos frente a posibles choques externos. Antes de la crisis política, Ecuador estaba evaluando pedir al FMI un programa de este tipo.

La tercera opción es que el Gobierno emita bonos de deuda interna. El Banco Central debería comprar esos papeles con dinero de las reservas internacionales.

Pero para esto sería necesario hacer cambios a ley de Defensa de la Dolarización, que prohíbe este tipo de operaciones.

  • #juicio político
  • #deuda externa
  • #Guillermo Lasso
  • #JP Morgan
  • #deuda interna
  • #muerte cruzada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025