Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Prohibida negociación de facturas comerciales de empresas relacionadas

La decisión de la Junta Monetaria se da meses después de los escándalos financieros que involucran impagos de facturas comerciales adquiridas por el Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol).

Un stand de ventas de la empresa Delcorp en 2015.

Un stand de ventas de la empresa Delcorp en 2015.

Fertiandino-Delcorp/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera estableció nuevas reglas para la negociación de facturas comerciales en el mercado de valores ecuatoriano.

Una de ellas es la prohibición de negociar facturas comerciales entre partes relacionadas.

Las facturas comerciales son valores de renta fija que las empresas negocian para obtener liquidez.

La resolución firmada por el presidente de la Junta, el ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, sostiene que en el mercado de valores no se podrán negociar facturas comerciales cuando exista vinculación entre:

  • El emisor y el aceptante de las facturas comerciales.
  • El emisor de las facturas comerciales y el inversionista.
  • El aceptante de las facturas comerciales y el inversionista.

La decisión de la Junta se da meses después de que se registraran empresas relacionadas que han dejado de pagar las inversiones en facturas al Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol).

El Isspol no ha podido recuperar más de USD 21 millones invertidos en facturas comerciales que la empresa de fertilizantes Delcorp negoció en el mercado de valores. El aceptante de esos papeles era una compañía del mismo grupo empresarial de Delcorp: Fertisolubles.

Delcorp se encuentra actualmente en proceso de disolución.

Los impagos de facturas comerciales entre estas empresas han llevado a actores del mercado de valores, consultados por PRIMICIAS y que prefieren mantener su nombre en reserva, a sospechar que las transacciones se hicieron sin sustento, es decir, que detrás de esas facturas no hubo un pago por intercambio de productos o servicios reales.

El 28 de mayo de 2019 Fertisolubles se constituyó como una sociedad anónima, con un capital de USD 800, y el 7 de junio de 2019 ya actuaba como aceptante en la negociación de siete facturas comerciales de Delcorp, por un monto de USD 3,2 millones.

Otro impago de facturas comerciales es el que tienen las empresas vinculadas Casa Moeller Martínez y Crisol Comercial con el Isspol, que hasta octubre ascendía a USD 4 millones.

Más cambios

La prohibición de negociación de facturas comerciales en bolsa no es el único cambio que hizo la Junta.

  1. 1

    ¿Cómo funcionan las facturas comerciales?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un emisor negocia facturas comerciales en bolsa para obtener liquidez de forma rápida es decir, antes de que venza el plazo de cobro de las facturas. A cambio, el inversionista recibe, en un período de tiempo establecido, su capital inicial más una rentabilidad.

    Antes, el plazo para pagar las facturas comerciales en el mercado de valores podía ser de hasta 360 días. Con la nueva resolución de la junta ese plazo se redujo a máximo 180 días. 

  2. 2

    ¿Quiénes participan en este tipo de operación?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La negociación de facturas comerciales en el mercado de valores tiene tres actores:

    • El emisor de la factura, que es la empresa que vende su producto o servicio.
    • El aceptante de la negociación, que es la empresa que compró el producto o servicio al emisor.
    • Los inversionistas, que son quienes compran las facturas en el mercado de valores. 
  3. 3

    ¿Qué se necesita para negociar este tipo de papeles en bolsa?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las facturas comerciales pueden ser negociadas por cualquier empresa legalmente constituida que tenga un Registro Único de Contribuyentes (RUC).

    No se permite la negociación de facturas comerciales de empresas aceptantes que se hayan retrasado o que hayan incumplido con el pago de ese tipo de papeles. 

    Si la empresa aceptante se encuentra en concurso preventivo, intervención o disolución no se aceptará la negociación de sus facturas. 

    Quienes negocien ese tipo de papeles no pueden ser empresas vinculadas entre sí. 

  4. 4

    ¿Cómo se controlará que no se negocien facturas comerciales entre relacionados?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Junta Monetaria ha dispuesto que la casa de valores que coloque la oferta pública de facturas comerciales deberá, previo a la negociación, verificar que el aceptante de ese tipo de papeles no se encuentre relacionado con el emisor.

    La casa de valores que actúe como comisionista deberá verificar que su cliente no está vinculado al emisor ni al aceptante de las facturas comerciales.

    Para comprobar que no existen relaciones entre el inversionista, el emisor y el aceptante de este tipo de papeles, las casas de valores revisarán:

    • Criterios por los que se consideran empresas vinculadas, los cuales están en la Ley de Mercado de Valores.
    • Información que les proporcione su cliente. 
    • Información pública.

    Además, las casas de valores que participen en la negociación de facturas comerciales tienen que solicitar a su cliente una declaración juramentada en la que exprese que no está relacionado con la otras partes de la transacción.

  5. 5

    ¿Qué otros requisitos deben cumplir las facturas comerciales para negociarse en bolsa?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las facturas comerciales se negocian en el mercado bursátil ecuatoriano deben estar inscritas tanto en el Catastro Público del Mercado de Valores como en bolsa.

    El Catastro Público de Mercado de Valores es la unidad administrativa de la Superintendencia de Compañías en la que se inscriben la información pública de los emisores, los valores y las demás instituciones reguladas por la Ley de Mercado de Valores.

    A diferencia de otros papeles que se negocian en bolsa, como las obligaciones de largo plazo, las facturas comerciales no necesitan calificación de riesgo ni garantía.

    Se entiende como calificación de riesgo a la "opinión que emite una calificadora sobre la solvencia y probabilidad de pago que tiene el emisor para cumplir con los compromisos provenientes de sus valores de oferta pública".

¿Mucho control?

Las casas de valores dicen estar de acuerdo en la regulación y el control de las facturas comerciales, pero sostienen que la decisión de la Junta está matando un producto que ha permitido que pequeñas y medianas empresas (pymes) obtengan liquidez para capital de trabajo.

"Es imposible que antes de negociar, algo que ocurre en minutos, se pida una declaración juramentada, que además aumenta los costos de la transacción", afirma Fernando Simó, presidente de la Asociación de Casas de Valores (Asocaval).

Simó agrega que la Asociación entregó, el 26 de octubre de 2020, al superintendente de Compañías una propuesta para mejorar el control de las facturas comerciales en el mercado de valores, pero no obtuvo respuesta.

"Si desaparece este producto, quienes necesiten descontar una factura lo harán a través de mecanismos informales".

Fernando Simó, Asocaval.
  • #mercado de valores
  • #Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
  • #negociaciones
  • #facturas comerciales
  • #Isspol
  • #casa de valores
  • #Ley de Mercado de Valores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Los alternantes de Liga de Quito ceden dos puntos ante el Manta en el estadio Rodrigo Paz Delgado

  • 02

    Bolivia: Terminan las votaciones presidenciales, con polémica por el uso de celulares

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Emelec por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 04

    Muere el actor Terence Stamp, el mítico general Zod de Superman

  • 05

    ¡Debut en la Ligue 1! Kendry Páez jugó en el triunfo del Estrasburgo ante el Metz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024