Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La encrucijada financiera del IESS: los afiliados pagarán la cuenta de una década de malos manejos

El futuro del IESS será parte del proceso de diálogo impulsado por el Ejecutivo

El futuro del IESS será parte del proceso de diálogo impulsado por el Ejecutivo

Diego Corrales / Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 may 2019 - 23:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No existe, por ahora, un informe definitivo sobre la situación financiera de la institución que cubre a 3,7 millones de trabajadores, según el presidente del Directorio de la entidad Paúl Granda. Tampoco están listas las proyecciones sobre la sostenibilidad del IESS para los próximos 40 años: no se sabe con certeza hasta cuándo alcanzará el dinero para pagar las pensiones jubilares. Los cálculos menos optimistas esperan que sea hasta 2022.

El panorama es especialmente oscuro para los actuales aportantes.

Sobre la mesa de debate ya existe una "recomendación" de una posible reforma: "modificar gradualmente las condiciones de edad y tiempo de aportación para la jubilación por vejez a los afiliados con edades inferiores a los 45 años y a los nuevos ingresos y reingresos”. Es una de las sugerencias contenidas en el Estudio Actuarial del Fondo del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte, elaborado en la Dirección Actuarial, de Investigación y Estadística del Seguro Social, de febrero de 2019.

Pero no todos creen que esta deba ser una medida urgente. PRIMICIAS habló con Patricia Borja, abogada experta en temas de seguridad social.

 

Millones de trabajadores sin protección 

Aunque la crisis del IESS es profunda, el tema de fondo es que en Ecuador hay 4,5 millones de personas que tienen empleo, pero no están bajo la protección del seguro social, según el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (Inec), en un informe de marzo de 2019. Y eso sin contar con 386.255 personas que están desempleadas.

Hasta ahora ningún sector, empezando por el Gobierno, ha puesto sobre la mesa posibles medidas para aumentar la base de afiliados a la Seguridad Social. Únicamente Granda dijo, en enero, que se habían identificado a 750.000 potenciales afiliados en el país y en el extranjero. Por ahora, las cifras se mantienen estables.

Hay dos razones que vuelven urgente este debate, explica Borja:

  • La primera. Es un derecho reconocido en la Constitución. El artículo 3 dice que es un deber primordial del Estado “garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales, en particular la educación, la salud, la alimentación, la seguridad social y el agua para sus habitantes”.
  • La segunda. Garantizar la supervivencia del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Bajo el actual sistema de solidaridad, el pago de pensiones jubilares está atado al aporte de los afiliados activos.
  • El informe actuarial del IESS prevé un crecimiento anual de los afiliados de 2,04% mientras que el número de pensionistas por vejez crecerá 4,51%.

“Las cuentas del IESS se han lesionado gravemente. A este ritmo en tres años no habrá recursos para pagar las pensiones jubilares”, opina Marco Proaño Maya, uno de los veedores designados por la Contraloría para acompañar la auditoría integral al Seguro Social.

Es viable cambiar este esquema en Ecuador.

 

¿Cómo se destruyó el fondo de pensiones?

  • La primera causa fue la decisión del anterior Gobierno de eliminar el aporte del Estado de 40 %, entre 2015 y 2018. Eso le costó al Seguro (es decir a los trabajadores afiliados) USD 6.370,2 millones.
  • También se disminuyeron los aportes para el Fondo, entre 2012 y 2019. En el IESS calculan que se perdieron USD 1.925,1 millones. ¿La consecuencia? Hubo menos dinero para inversiones y las reservas cayeron.
  • Entre 2015 y 2018, el Seguro también desinvirtió USD 5.519,9 millones que tenía en varios instrumentos financieros. Sacó el dinero y dejó de recibir rendimientos por USD 944,1 millones. Entonces, la pérdida total por capital y lucro cesante fue de USD 6.464 millones.
  • Las inversiones tampoco estuvieron bien hechas. El informe del IESS asegura que las inversiones no cumplieron el requisito mínimo exigido: 4 % de interés actuarial anual. El problema está en la colocación de recursos en Bonos del Estado y en los negocios fiduciarios. Entre 2016 y 2018, se perdieron USD 902 millones.

En total, solo entre mayo de 2015 y diciembre de 2018, el fondo de pensiones perdió 9.239,4 millones de dólares.

El resultado fue el descalabro de los principales indicadores financieros:



 

¿Quién paga los platos rotos?



Afiliados al Seguro Social Campesino

Breve Historia del Seguro Social

Los últimos años de la historia del Seguro Social han estado marcados por decisiones lesivas de parte del poder Ejecutivo. Actualmente, está en proceso una auditoría integral en la Contraloría General del Estado.

  • Ver más
  • #IESS
  • #reforma
  • #jubilación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 02

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 03

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 04

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • 05

    Estado de emergencia en seis parroquias de Quito por afectación en abastecimiento de agua

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024