Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Baja la meta de recaudación de la reforma tributaria, dice Lasso

La meta de recaudación de impuestos acordada con el Fondo Monetario (FMI) se redujo de unos USD 2.500 millones a unos USD 700 millones.

El presidente Guillermo Lasso durante una audiencia en el Palacio de Carondelet

El presidente Guillermo Lasso durante una audiencia en el Palacio de Carondelet

Presidencia

Autor:

EFE

Actualizada:

10 sep 2021 - 08:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Presidente Guillermo Lasso anunció que la meta de recaudación de impuestos ha bajado de los USD 2.000 millones, originalmente contemplados en el acuerdo con el FMI, a unos USD 700 millones.

Y señaló que el 4% de la población con mayores ingresos pagará un impuesto para paliar los efectos de la pandemia y cumplir con los compromisos con el Fondo Monetario Internacional.

En entrevista con la agencia de noticias Efe, Lasso también reveló que no descarta cambios en su gabinete de ministros antes de que concluya 2021.

"Hay que racionalizar el manejo tributario, que el costo de la pandemia recaiga en quienes más tenemos en el Ecuador", puntualizó sobre un proyecto de ley que presentará "muy próximamente" a la Asamblea Nacional y del que no ofreció más detalles.

Lo que sí aclaró fue que los ciudadanos no se verán afectados de ninguna manera con nuevos tributos o el alza de los ya existentes.

Sobre las condiciones del acuerdo con el FMI, dijo que el que se acaba de renegociar tiene mejores condiciones.

El anterior "requería para 2022 una reforma tributaria equivalente a 2,5% del PIB, aproximadamente 2.500 millones de dólares", pero el actual incluye un compromiso de "apenas el 0,7% del PIB" ese mismo año.

"Es decir, ha habido una gran flexibilización en la negociación y una aceptación de parte del FMI. Las condiciones de Ecuador son distintas hoy", declaró el Presidente.

Lasso recordó que su objetivo de duplicar la producción de petróleo a un millón de barriles diarios en 2025, requiere "unos 16.000 millones de dólares en inversión privada".

Sobre las intenciones de duplicar la producción de petróleo en cuatro años hasta alcanzar un millón de barriles de crudo al día, decisión que despierta recelo entre sectores ambientalistas e indígenas, aseguró que se debe aprovechar el petróleo "de manera sustentable y sin afectar al medioambiente".

Insistió en que planteará sus reformas ante la Asamblea Nacional, donde no cuenta con apoyo suficiente y apeló al "espíritu patriota de los asambleístas", pero si no fuera el caso, repitió sus intenciones de convocar a una consulta popular para que sea "el pueblo" el que decida.

Y anticipó que tiene en proceso el proyecto de ley denominado 'Creando Oportunidades', que incluye reformas en los campos de telecomunicaciones, el laboral, hidrocarburos, energía, entre otros.

El cambio será "inminente" en el país si se permite llevar a cabo lo propuesto, aseguró Lasso.

Cambios en el gabinete

Lasso defendió el desempeño de los ministros del Gobierno y dijo que debe ser sujeto a una revisión constante.

"Uno tiene que hacer una evaluación permanente para hacer los cambios que requieren y que a su vez requiere la sociedad ecuatoriana", apostilló antes de señalar que los cambios pueden ocurrir en cualquier momento, "para mejorar el rendimiento del gabinete".

Y al ser preguntado sobre posibles cambios en este mismo 2021, dijo: "No, no lo descarto".

  • #Ecuador
  • #FMI
  • #reforma tributaria
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Guillermo Lasso
  • #impuesto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Huracán Melissa baja a categoría 3 tras pasar por Jamaica, rumbo a Cuba

  • 02

    Gimnasio en las mañanas y discoteca en las noches; local fue clausurado en Quito

  • 03

    Tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Portoviejo dejó dos muertos, entre ellos un niño de 5 años

  • 04

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 05

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024