Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Baja la meta de recaudación de la reforma tributaria, dice Lasso

La meta de recaudación de impuestos acordada con el Fondo Monetario (FMI) se redujo de unos USD 2.500 millones a unos USD 700 millones.

El presidente Guillermo Lasso durante una audiencia en el Palacio de Carondelet

El presidente Guillermo Lasso durante una audiencia en el Palacio de Carondelet

Presidencia

Autor:

EFE

Actualizada:

10 sep 2021 - 08:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Presidente Guillermo Lasso anunció que la meta de recaudación de impuestos ha bajado de los USD 2.000 millones, originalmente contemplados en el acuerdo con el FMI, a unos USD 700 millones.

Y señaló que el 4% de la población con mayores ingresos pagará un impuesto para paliar los efectos de la pandemia y cumplir con los compromisos con el Fondo Monetario Internacional.

En entrevista con la agencia de noticias Efe, Lasso también reveló que no descarta cambios en su gabinete de ministros antes de que concluya 2021.

"Hay que racionalizar el manejo tributario, que el costo de la pandemia recaiga en quienes más tenemos en el Ecuador", puntualizó sobre un proyecto de ley que presentará "muy próximamente" a la Asamblea Nacional y del que no ofreció más detalles.

Lo que sí aclaró fue que los ciudadanos no se verán afectados de ninguna manera con nuevos tributos o el alza de los ya existentes.

Sobre las condiciones del acuerdo con el FMI, dijo que el que se acaba de renegociar tiene mejores condiciones.

El anterior "requería para 2022 una reforma tributaria equivalente a 2,5% del PIB, aproximadamente 2.500 millones de dólares", pero el actual incluye un compromiso de "apenas el 0,7% del PIB" ese mismo año.

"Es decir, ha habido una gran flexibilización en la negociación y una aceptación de parte del FMI. Las condiciones de Ecuador son distintas hoy", declaró el Presidente.

Lasso recordó que su objetivo de duplicar la producción de petróleo a un millón de barriles diarios en 2025, requiere "unos 16.000 millones de dólares en inversión privada".

Sobre las intenciones de duplicar la producción de petróleo en cuatro años hasta alcanzar un millón de barriles de crudo al día, decisión que despierta recelo entre sectores ambientalistas e indígenas, aseguró que se debe aprovechar el petróleo "de manera sustentable y sin afectar al medioambiente".

Insistió en que planteará sus reformas ante la Asamblea Nacional, donde no cuenta con apoyo suficiente y apeló al "espíritu patriota de los asambleístas", pero si no fuera el caso, repitió sus intenciones de convocar a una consulta popular para que sea "el pueblo" el que decida.

Y anticipó que tiene en proceso el proyecto de ley denominado 'Creando Oportunidades', que incluye reformas en los campos de telecomunicaciones, el laboral, hidrocarburos, energía, entre otros.

El cambio será "inminente" en el país si se permite llevar a cabo lo propuesto, aseguró Lasso.

Cambios en el gabinete

Lasso defendió el desempeño de los ministros del Gobierno y dijo que debe ser sujeto a una revisión constante.

"Uno tiene que hacer una evaluación permanente para hacer los cambios que requieren y que a su vez requiere la sociedad ecuatoriana", apostilló antes de señalar que los cambios pueden ocurrir en cualquier momento, "para mejorar el rendimiento del gabinete".

Y al ser preguntado sobre posibles cambios en este mismo 2021, dijo: "No, no lo descarto".

  • #Ecuador
  • #FMI
  • #reforma tributaria
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Guillermo Lasso
  • #impuesto
  • #ricos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 02

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 03

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 04

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • 05

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024