Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Lasso le pedirá a Gustavo Petro que venda electricidad a Ecuador

Ecuador necesita entre 300 y 400 megavatios de electricidad para afrontar la sequía que empezará en octubre.

termogas

termogas

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

14 ago 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La época de sequía en la cuenca oriental se acerca y Ecuador aún no ha resuelto cómo atenderá su demanda interna de electricidad.

En la cuenca oriental están las ocho principales hidroeléctricas de Ecuador, como Coca Codo Sinclair y Paute.

Una reducción de las reservas de agua a partir de octubre de 2023 en esta zona del país amenaza el normal abastecimiento de electricidad del país.

  • Lea también: A tres meses del estiaje, faltan 460 megavatios de electricidad

Frente a ese posible escenario, el ministro de Energía, Fernando Santos, dice que el presidente Guillermo Lasso hablará con su homólogo colombiano, Gustavo Petro para pedirle que suministre entre 300 y 400 megavatios a Ecuador.

"Si Colombia nos da electricidad no habría necesidad de importar gas natural", dice Santos.

La importación de gas natural en el estiaje costaría USD 250 millones, mientras que la compra de electricidad a Colombia demandaría de unos USD 80 millones.

Colombia había anticipado que no dispondría de electricidad suficiente para abastecer a su mercado interno, debido a que también podría sufrir estiajes, por lo que no estaría en condiciones de vender electricidad a Ecuador.

¿Importar gas?

Para hacer frente al estiaje, el operador estatal de energía Cenace recomendó importar gas natural para abastecer a la central hidroeléctrica Termogas Machala que está subutilizada.

Para operar al 100% de su capacidad, que es de 230 megavatios, esa central termoeléctrica requiere de 61 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.

Pero ahora el campo de gas natural Amistad, ubicado en el Golfo de Guayaquil y de propiedad de Petroecuador, solo produce 21 millones de pies cúbicos diarios.

De ese volumen, despacha unos 16 millones de pies cúbicos diarios a Termogas Machala y el resto a industrias de cerámicas.

Petroecuador lanzó una licitación que permitiría incrementar la producción de gas natural del Campo Amistad de hasta 77 millones de pies cúbicos diarios.

Pero, como eso tomará tiempo, el ministro Santos dice que analiza la conveniencia de usar la infraestructura de Amistad durante un periodo de dos o tres años hasta que la empresa adjudicataria de la exploración y el reacondicionamiento de pozos en el Campo Amistad suba la producción.

Informes técnicos de Petroecuador advertían que el uso de la infraestructura para importar gas natural podría dañar los pozos del Campo Amistad, pero Santos dijo que se hará un estudio técnico.

  • #colombia
  • #electricidad
  • #Termogas Machala
  • #termoelectricidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 02

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • 03

    Gobierno dice que le pagará al IESS USD 350 millones por salud en 2026

  • 04

    Perú volverá a comprar pitahaya ecuatoriana, tras suspensión temporal a la importación de la fruta

  • 05

    ¿Hasta cuándo se definirá el salario básico unificado de 2026 en Ecuador? Así avanza el proceso en el Consejo de Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025