Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Latam espera financiamiento de USD 2.000 millones para enfrentar crisis

La aerolínea espera entregar en el corto plazo un plan de financiamiento por USD 2.000 millones ante la corte que revisa su proceso de protección de bancarrota en Estados Unidos, para enfrentar la crisis por la pandemia de coronavirus, dijo el jueves 18 de junio el gerente general.

Imagen de uno de los aviones comerciales de Latam Airlines.

Imagen de uno de los aviones comerciales de Latam Airlines.

EFE

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

18 jun 2020 - 13:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Latam está buscando levantar esos recursos a través de financiamiento bajo el concepto de Debtor in Possession (DIP), de los que ya están comprometidos unos USD 900 millones por parte de las familias Cueto y Amaro, además de Qatar Airways.

"Aproximadamente la mitad ya está conseguida y esperamos presentar en los próximos días y semanas a la corte el financiamiento adicional que debe ser aprobado por el juez", dijo Roberto Alvo.

Desde mediados de marzo, la aerolínea redujo paulatinamente sus operaciones ante una menor demanda y restricciones de viaje impuestas por gobiernos debido a la propagación del Covid-19, para actualmente estar en el 7% de su capacidad actual.

Pero la extensión de la crisis sanitaria le obligó en mayo a acogerse a protección por bancarrota ante una corte en Estados Unidos para buscar una reorganización.

El ejecutivo dijo además que unas 5.000 personas han dejado la compañía en medio de la crisis mientras se mantienen en el grupo más de 37.000 trabajadores y se espera una recuperación lenta.

"Si bien hace dos meses nuestra perspectiva era de que hacia fines de año Latam y sus filiales operarían entre el 50 y el 70% del total de su capacidad, hoy en día creemos que estaremos en el límite inferior de este rango", afirmó Alvo.

Además estimó que a la firma le tomará unos tres a cuatro años para volver a ser de la magnitud previa a la crisis.

La firma ha postergado inversiones por unos USD 900 millones y Alvo seguiría analizando nuevos ajustes posibles. El ejecutivo no descartó que la compañía tenga que tomar nuevas medidas de recorte si el impacto de la pandemia se extiende.

En la víspera, la empresa anunció que su unidad en Argentina cesará operaciones por tiempo indeterminado debido a las condiciones de la industria.

La aerolínea, nacida de la fusión de la chilena LAN con la brasileña TAM en 2012, tiene también unidades operativas en Chile, Brasil, Colombia y Perú.

También le puede interesar:

Latam Argentina anuncia cese de operaciones "por tiempo indeterminado"

La filial en Argentina de la aerolínea Latam anunció este miércoles 17 de junio de 2020 el cese de sus operaciones "por tiempo indeterminado".

  • #Crisis
  • #aerolínea
  • #Latam
  • #Argentina
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 02

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 03

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 04

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • 05

    ADN ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 se elaboró a conveniencia de un partido político"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025