Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Latam: "Los precios de los pasajes, en promedio, han caído un 30%"

Personas en el mostrador de Latam en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, el 15 de junio de 2020.

Personas en el mostrador de Latam en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, el 15 de junio de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

25 jul 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La aerolínea Latam anunció que el 3 de agosto de 2020 reanudará sus vuelos hacia las Islas Galápagos, después de cuatro meses de la paralización de sus operaciones hacia ese destino por la emergencia sanitaria de Covid-19.

Inicialmente, serán dos vuelos por semana, desde Quito y Guayaquil hacia Baltra. El número de frecuencias se incrementará de acuerdo con la demanda.

¿Cómo afectó la pandemia a Latam?

Antes de la pandemia teníamos 120 vuelos semanales en nuestra operación doméstica, es decir a Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta y las Islas Galápagos (Baltra y San Cristóbal). Si hablamos de vuelos internacionales, teníamos cerca de 50 a la semana.

El 15 de junio -durante la pandemia- cuando reiniciamos la operación doméstica, empezamos con siete vuelos semanales; ahora tenemos el doble de oferta, es decir 14 frecuencias semanales. En agosto tenemos previsto incrementar ese número por la reactivación hacia Galápagos y Coca, en la provincia de Francisco de Orellana).

¿Por qué se ha retrasado la reapertura de vuelos a Galápagos?

¿Qué pasa con la reactivación de los vuelos internacionales?

El tema internacional es más incierto. Esto se debe a dos motivos. El primero es que estamos sujetos a la demanda local que haya hacia el destino internacional. El segundo es que dependemos de las políticas y decisiones de los gobiernos de los países donde operamos.

Por ejemplo, en julio queríamos retomar nuestras operaciones a Perú, pero las fronteras se mantienen cerradas. Aunque, recibimos la noticia que desde el 1 de agosto se abren las fronteras en ese país.

Desde agosto vamos a reanudar nuestras operaciones a Perú y también queremos hacerlo paulatinamente a Santiago de Chile. Por nuestro acuerdo con Iberia podemos decir que estamos volando desde Europa y nos queda pendiente el reinicio de vuelos a Nueva York, que podría darse entre el tercer y cuarto trimestre de 2020.

¿Qué rutas tienen más demanda?

Antes de la pandemia la ruta más demandada era Quito-Guayaquil. Había días en los que operábamos 12 frecuencias.

En nuestra operación internacional teníamos una demanda importante hacia Lima. De hecho, en la ruta Quito-Lima, en ocasiones, teníamos tres frecuencias al día.

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo estima que en 2025 la aviación en la región llegará a los niveles de 2019 ¿qué proyecciones tiene Latam?

Proyectamos que, en 2023, nuestras operaciones en todo el mundo van llegar a los mismos niveles de oferta y de tráfico de pasajeros de 2019. Creo que en Ecuador nos vamos a demorar menos porque el tráfico doméstico es gente que viaja por trabajo.

Aunque, hay rutas como Galápagos, que tomarán más tiempo porque no depende sólo de la aerolínea, sino también de los turistas.

Si bien la oferta se ha reactivado ¿qué está pasando con los pasajeros?¿Las personas quieren volar?

En un mes pasamos de siete vuelos a 14, por lo que hay un interés por volar. Ha habido incremento en la oferta, que responde al crecimiento en la demanda, que es lento, pero que existe.

La ocupación de nuestros aviones ha sido bastante regular y, sobre todo, está por encima de nuestras expectativas. Partimos con una ocupación del 65% de las aeronaves y ahora tenemos días en que los aviones van llenos.

Hay personas que necesitan volar, que quieren volar, que están dispuestas a volar.

¿Quiénes están volando?

Pero ¿qué tan seguro es volar?

Desde el primer día hemos trabajado para reformar los protocolos de seguridad para el avión, pero también para el momento en que se atiende a los pasajeros en el aeropuerto.

Por eso, cada vez, que un avión de Latam desembarca pasajeros hay un grupo de personas que ingresa a hacer una limpieza profunda de la aeronave.

También, ahora tenemos una plataforma digital que se adapta a las necesidades actuales. Por ejemplo, el pasajero puede comprar el boleto, chequear el vuelo y obtener el pase de abordar de forma virtual.

¿Qué ha pasado con los precios de los vuelos en el país? Tomando en cuenta la pandemia y la salida de Tame. 

Los precios hoy día, en promedio, han caído un 30% porque se busca convencer a quien tiene un deseo de viajar.

No sólo han cambiado los precios, también hay mayor flexibilidad. En Latam, ahora, una persona puede comprar un boleto y tener la confianza que podrá hacer un cambio sin costo alguno para volar en otro momento.

Tame deja algunas frecuencias ¿Latam está interesada en ocuparlas?

Antes que Tame deje de volar, ya teníamos confirmada la operación a Santa Rosa, a Manta - que alcanzamos a volar- y estamos en trámite para volar a Loja. Son rutas que no van a quedar desatendidas.

¿A cuánto ascienden las pérdidas por la paralización durante la emergencia sanitaria?

Toda la operación se paró, por lo que no teníamos ingresos, salvo algunos vuelos chárter al exterior, lo que nos permitió generar un ingreso que no se asemeja a lo que obteníamos antes de la pandemia.

El costo de un chárter doméstico se encontraba en USD 15.000 y uno internacional en USD 300.000. Tuvimos cerca de 20 vuelos de ese tipo, eso no es ni una fracción de lo que se generaba antes.

Latam hizo anuncios de despidos ¿En Ecuador cuántas personas han sido desvinculadas?

Siempre trabajamos con el objetivo de mantener los puestos de trabajo. Pero, con la extensión de la emergencia sanitaria se tuvieron que tomar medidas muy duras, entre ellas la desvinculación de personas.

Lo que pasa es que la operación es menor en comparación con la cantidad de personas que se tiene. Sin embargo, se han hecho esfuerzos, se han tomado otras medidas, para no desvincular a más personas que las que tuvieron que salir. Eso yo te diría que ya pasó.

  • #Ecuador
  • #Lima
  • #vuelos
  • #aerolínea
  • #Latam
  • #Tame
  • #Islas Galápagos
  • #Nueva York
  • #Santiago de Chile
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria
  • #vuelos internacionales
  • #vuelos domésticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Paro en Ecuador se suspende, pero hay cierres en la Panamericana Sur, cerca de Quito, contra el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Resultados de los partidos de ida de los 32avos de final de los 'playoffs' de Segunda Categoría

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Colisión de dos agujeros negros respalda las teorías de Stephen Hawking

  • 05

    Este fue el 'Duro' mensaje de la madre de Diogo Bagüí, de Emelec, tras la suplencia de su hijo ante Barcelona SC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024