Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comisión de Desarrollo no logra consenso para derogar 13 artículos de la reforma tributaria

La Comisión legislativa aprobó el informe para primer debate de la Ley de Inversiones y dejó al Pleno para que resuelva las propuestas de derogatoria de 13 artículos de la reforma tributaria.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, durante una sesión en la Comisión de Desarrollo Económico, para el tratamiento del proyecto de Ley de Inversiones, el 2 de marzo de 2022.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, durante una sesión en la Comisión de Desarrollo Económico, para el tratamiento del proyecto de Ley de Inversiones, el 2 de marzo de 2022.

Asamblea.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

08 mar 2022 - 22:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con ocho votos a favor, la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley de Atracción de Inversiones.

Con la iniciativa de reforma legal, el Gobierno busca captar hasta USD 30.000 millones en capitales privados hasta 2025.

El proyecto reforma 18 normativas y contiene 260 artículos. Las cuatro temáticas más relevantes del proyecto son:

  • Incentivos tributarios para la creación de zonas francas.
  • Promoción de las Alianzas Público Privadas.
  • Mayor control al mercado de valores.
  • Reformas al sector de telecomunicaciones.

Derogatoria a reforma tributaria

La Comisión de Desarrollo Económico no logró consensos para incluir en la Ley de Inversiones la derogatoria de 13 artículos de la Ley de Desarrollo Económico.

Y, dejó al Pleno para que debata esos planteamientos.

De los 13 artículos derogatorios, 12 tienen que ver con las contribuciones a los grandes patrimonios de empresas y de personas naturales.

Y, uno con el Impuesto a la Renta a la utilidad obtenida en la venta de oficinas y locales comerciales.

La asambleísta del bloque de Izquierda Democrática (ID), Wilma Andrade, insistió en que la inclusión de las derogatorias violaría el principio de unidad de materia, pues la reforma en discusión tiene que ver solo con incentivos para la inversión.

Para el asambleísta independiente César Rohon, no existe mayor incentivo para el sector de la construcción que eliminar la doble tributación que supone el impuesto a la renta sobre la utilidad en la venta de oficinas y locales comerciales.

La asambleísta del bloque oficialista Creo, Nathaly Arias, insistió en que la inclusión de las derogatorias es inconstitucional, pues solo el Ejecutivo puede promover leyes tributarias.

Los principales ajustes

La Comisión introdujo tres ajustes para atender las observaciones de asambleístas que calificaban al proyecto de Ley de Atracción de Inversiones como privatizador.

El primero ajuste tiene que ver con la prohibición de venta o privatización de bienes, activos y servicios del Estado, pues el proyecto de Ley promueve solo su delegación al sector privado.

Además, la Comisión aclaró que se prohíbe el cobro de tarifas para servicios públicos como salud, educación y seguridad, que deben ser entregados de forma gratuita por el Estado.

La Comisión también acogió la propuesta de Wilma Andrade para regular la delegación a privados que puede hacer el Presidente de la República, de forma excepcional, para proyectos en sectores estratégicos.

"La idea es que el Presidente no pueda de forma discrecional delegar cualquier proyecto público, debe haber límites a esa facultad", argumentó Adrade.

La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, deberá definir la fecha del primer debate del proyecto de Ley de Inversiones.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Inversión privada
  • #reforma tributaria
  • #Guillermo Lasso
  • #Ley de Desarrollo Económico
  • #derogatoria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • 02

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • 03

    SRI proyecta crecimiento de ventas en noviembre

  • 04

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • 05

    Compras que pueden "durar hasta un año" atraen a miles de personas en el Black Friday en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025