Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador licitará el ITT, el bloque petrolero con más reservas

Petroecuador ha encontrado petróleo extra pesado en el ITT, la empresa no puede manejarlo y por eso Ecuador considera licitar el bloque.

Parte de la infraestructura del campo Ishpingo, que es parte del bloque petrolero ITT, 25 de abril de 2022.

Parte de la infraestructura del campo Ishpingo, que es parte del bloque petrolero ITT, 25 de abril de 2022.

Twitter Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

19 ene 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El bloque petrolero Ishpingo, Tambococha, Tiputini (ITT), ubicado en el corazón del Parque Nacional Yasuní requiere de inversión privada.

Lo dice el ministro de Energía, Fernando Santos, quien anuncia el interés de licitarlo con la idea de subir la producción de esta área petrolera, que es la de mayor proyección de Ecuador.

Hay dificultades para el desarrollo el proyecto. El plan inicial era alcanzar una producción de 200.000 barriles diarios en 2022, pero la meta no se cumplió.

La producción del bloque está actualmente en alrededor de 53.000 barriles diarios.

Falta de tecnología

Uno de los problemas es que Petroecuador ha encontrado crudo extrapesado y no tiene experiencia para manejarlo, dice Santos.

El ITT tiene reservas de petróleo pesado de entre 14 y 15 grados API, pero los últimos hallazgos dan cuenta de un petróleo de ocho grados API. Mientras más bajo es el API, significa que el petróleo es más viscoso y tiene más azufre.

Existen métodos para procesar este tipo de petróleo, como calentarlo con inyección de vapor, pero Ecuador no cuenta con esta tecnología, dice Miguel Robalino, exgerente de Petroecuador.

"El país tiene que prepararse para manejar petróleo pesado y extrapesado, hay interés de empresas extranjeras en entrar al ITT para hacer pruebas. Pero ningún Gobierno se ha preocupado por modernizar el sector petrolero", agrega Robalino.

Además, existen refinerías en el mundo, como las de China, diseñadas para procesar petróleo pesado y extrapesado. Es decir, "hay mercado para ese tipo de producto, hay demanda", añade el exgerente de Petroecuador.

Santos reconoce que preparar una licitación toma tiempo, por lo que evitó anticiparse a dar una fecha de cuando se lanzaría el concurso para el ITT.

No hay licencias

Petroecuador no ha conseguido el permiso ambiental para instalar cuatro plataformas más en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Yasuní.

Lo anterior ocurre porque la Corte Constitucional declaró, en febrero de 2022, la inconstitucionalidad de los artículos 3, 4 y 5 del Decreto 751, que permitía la explotación de petróleo en esa zona del Parque.

Esto frenó los planes del Estado para desarrollar el potencial de Ishpingo, el campo de mayor potencial del ITT.

De los 458 millones de barriles de petróleo en reservas probadas del bloque, alrededor de 400 millones corresponden a Ishpingo, según Petroecuador.

Si se consiguen las licencias ambientales en la zona de amortiguamiento, la producción subirá 30.000 barriles diarios. Eso elevaría la producción del país a 520.000 barriles diarios, dice Santos.

  • #ITT
  • #Parque Nacional Yasuní
  • #Ishpingo
  • #produccion petrolera
  • #licitación internacional
  • #licitaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 02

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 03

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 04

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 05

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025