Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Manabí, un atractivo corredor de inversiones para Corea del Sur

Desde 2014, Manabí ha estado en el radar de Corea del Sur para desarrollar un hub de infraestructura logística. Una comitiva de una empresa de estudios de ingeniería del país asiático llegará a la provincia.

En 2023, una comitiva de Corea del Sur estuvo en Manabí para crear un ecosistema de inversión.

En 2023, una comitiva de Corea del Sur estuvo en Manabí para crear un ecosistema de inversión.

PRIMICIAS

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

24 feb 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Manabí atrae a las actividades económicas. En la actualidad, existe interés para que se convierta en un Hub de Corea del Sur para atender a todas las empresas asiáticas con inversiones en la costa occidental del Pacífico, desde Colombia hasta Chile.

Por ello, este 24 y 25 de febrero de 2024 está previsto que una comitiva de cuatro personas de la empresa privada Dohwa Engineering Co. LTD., llegue a la provincia de 1,5 millones de habitantes, para conocer detalles de un proyecto denominado “HUB Logístico Manabí”.

  • Impuestos a la importación de autos coreanos bajarán a cero gradualmente

En esta visita, los representantes de la empresa asiática firmarán un convenio de cooperación con la municipalidad de Montecristi y Manabí Development and Investment Corporation, para realizar los estudios de prefactibilidad del HUB Logístico a partir de 2025, por USD 1.000.000.

Conjuntamente, inspeccionarán la conurbación Montecristi-Manta-Jaramijó, pues en esa área se harán los estudios.

Es decir, la adjudicación y ejecución de los análisis del HUB Logístico con la empresa Dohwa Engineering Co.LTD., abre las puertas de Ecuador a la cooperación con el Gobierno de Corea del Sur y, con ello, al acceso de incentivos.

Entre ellos está la asignación de USD 10 millones en el programa Economic Innovation Partnership Program (EIPP), para el financiamiento no reembolsable de estudios de prefactibilidad y factibilidad de proyectos de infraestructura en Ecuador, que incluye el HUB Logístico Manabí.

thumb
Una comitiva de Corea del Sur estuvo en Manabí, en 2023, para crear un ecosistema de inversión.PRIMICIAS

Fue en 2020 cuando el Ministerio de Estrategia y Finanzas de Corea lanzó el Programa de Asociación para la Innovación Económica (EIPP), que se centra en el desarrollo económico sostenible de los países socios y en el fortalecimiento de la cooperación económica.

PRIMICIAS habló con representantes de Manabí Development and Investment Corporation, que gestiona el proyecto y busca el fomento productivo, competitividad, atracción de inversiones y desarrollo sostenible.

Desde la corporación se informó que el HUB Logístico contempla al menos 1.000 hectáreas.

  • Acuerdo comercial con Corea del Sur se firmará el 11 de octubre

“No queremos que se desaprovechen todos estos recursos disponibles que permiten a Ecuador desarrollarse, crear un ecosistema que genere un valor agregado, oportunidades”, dijo Nicolás Trujillo, director ejecutivo de Manabí Development and Investment Corporation.

Además, Trujillo dijo que hay la posibilidad de acceder al fondo del Gobierno de Corea del Sur denominado Economic Development Cooperation Fund-EDCF, que tiene un cupo inicial para Ecuador de USD 100 millones.

"A una tasa sumamente favorable, que se podrían utilizar fondos para el desarrollo de ese hub de infraestructura logística”, agregó Trujillo.

Centro logístico

La iniciativa del HUB Logístico viene desde 2014, cuando el gobierno coreano mostró interés para proyectos de infraestructura.

En la actualidad, la idea sigue en pie, porque “ellos quieren poner un centro logístico para poder traer sus productos, transformarlos, agregarles valor y distribuir con un alcance regional”.

En este sentido, Darío Herrera, presidente de Manabí Development and Investment Corporation, reveló que los primeros acercamientos fueron en 2022 y en 2023 hubo una primera visita a la provincia.

Según Herrera, Manabí quedó en el radar de Corea del Sur porque la provincia y, sobre todo Manta, cuenta con potencial logístico multimodal con un puerto y aeropuerto internacionales.

Para poder desarrollar este proyecto, que incluye zonas francas, Herrera dice que era necesario contar con una ley para promoverlas.

Recién a finales de 2023, en el Gobierno de Daniel Noboa, en la reforma tributaria denominada Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, se incluyó la figura de las zonas francas, que son áreas geográficas donde las empresas pagarán menos impuestos. 

Las zonas francas

En 2010, durante el gobierno de Rafael Correa, las zonas francas, creadas desde 1991, fueron reemplazadas por Zonas Especiales de Desarrollo Económico (Zedes).

Sin embargo, en el mandato de Noboa regresó la figura de las zonas francas.

“En el momento que se aprueba la Ley de Zonas Francas se abre la ventana, pero no se pudo coger estos fondos para ser utilizados en 2024, porque ya estaban asignados y entonces se van a poner ahora, para empezar los estudios en 2025”, explica Herrera.

Trujillo agrega que desarrollar estos proyectos de gran magnitud con Corea del Sur, también beneficia a la cooperación académica y tecnológica.

En referencia a las coordinaciones con el Gobierno de Ecuador, desde Manabí Development and Investment Corporation aseguran la canciller, Gabriela Sommerfeld, y la ministra de Producción y Comercio Exterior, Sonsoles García, conocen el proyecto.

  • #Corea del Sur
  • #Manta
  • #Manabí
  • #empresa privada
  • #logística
  • #Pacífico
  • #inversión extranjera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Usuarios de Tame recibirán devolución de dinero cinco años después del cierre de la aerolínea

  • 02

    Página web del aeropuerto Mariscal Sucre de Quito presenta intermitencias por la caída de Cloudflare

  • 03

    Ecuador podría enfrentar cinco sentencias arbitrales por USD 3.639 millones en 2025

  • 04

    Riesgo país de Ecuador sube a 690 puntos tras el triunfo del 'No' en la Consulta Popular 2025

  • 05

    Camarón y banano de Ecuador están más cerca de regresar a Brasil, ¿qué falta?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025