Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador mantiene exportación petrolera, pese a rotura del OCP

Más de 100 técnicos y expertos trabajan en la remediación de la zona de Piedra Fina, donde ocurrió el derrame de crudo tras la rotura del OCP, el viernes 28 de enero.

Personal de Petroecuador y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército colaboran con OCP en la remediación en la zona de San Luis, el 29 de enero de 2022.

Personal de Petroecuador y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército colaboran con OCP en la remediación en la zona de San Luis, el 29 de enero de 2022.

Ministerio de Energía

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 ene 2022 - 09:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia actualizada a las 14:55 del 30 de enero de 2022, con proyección de OCP sobre el reinicio del bombeo de crudo.

El Ministerio de Energía informó que las exportaciones de petróleo se mantienen en condiciones normales, pese a la rotura del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP). El incidente ocurrió el pasado viernes en el sector del río Piedra Fina, zona de San Luis (Napo).

"La producción petrolera y las exportaciones programadas no se han visto afectadas", señaló el Ministerio. Precisamente el sábado 29 de enero se exportaron 684.000 barriles de crudo tipo Napo. La carga salió del puerto de embarque de OCP en Esmeraldas.

Además, el "Comité de Crisis", organizado para atender el derrame de crudo, continúa con la vigilancia y seguimiento del plan de emergencia en la zona.

Más de 100 técnicos trabajan en la remediación, con maquinaria especializada como bombas de presión, mangueras de contención, material absorbente y camiones tanque para el traslado del crudo derramado.

Esos camiones recolectan el crudo de las piscinas de contención instaladas en la zona, para evitar mayores impactos ambientales.

Luego esa carga se traslada a la estación "Amazonas del OCP", ubicada en Lago Agrio en Sucumbíos, donde "el crudo es fiscalizado para su recuperación".

Según un comunicado remitido por OCP Ecuador la tarde del 30 de enero de 2022, ya inició la reparación de la tubería y se "estima retomar el bombeo en un par de días", aunque no especificó fechas.

“Se ha contratado a tres empresas para los trabajos de limpieza y remediación, que se hará de manera comprometida y responsable, hasta alcanzar una reparación integral sin escatimar recursos”, dijo Jorge Vugdelija, presidente ejecutivo de OCP Ecuador.

Continúan los trabajos de remediación en el sector de Piedra Fina en la provincia de Napo. Con carros tanque se retira el crudo para evitar mayores afectaciones en la zona. Trabajamos articuladamente con @Ambiente_Ec y @MinGobiernoEc para el seguimiento de las labores en sitio. pic.twitter.com/8DvwxD0cWM

— Juan Carlos Bermeo Calderón (@JuanCar_Bermeo) January 29, 2022

Labores de OCP 

La Agencia de Regulación y Control de la Energía ha movilizado personal al lugar del percance para controlar las actividades que ejecuta OCP-Ecuador.

Esta empresa informó el sábado que había iniciado con la reparación del oleoducto, además de la remediación ambiental en la zona.

OCP también ha mantenido acercamientos con las comunidades indígenas cercanas para conocer las afectaciones sociales tras el vertido de crudo.

La rotura del OCP del pasado viernes no es el único evento adverso para la empresa, y ocurre en un sector impactado por la erosión regresiva del río Coca.

Este fenómeno obligó a Petroecuador y a la empresa OCP a detener sus operaciones en diciembre de 2021. Además han construido variantes en el trayecto de los oleoductos para alejarse de la erosión.

OCP puede transportar 450.000 barriles diarios, pero solo utiliza el 43,7% de esa capacidad.

También le puede interesar: 

OCP reanudará transporte de petróleo el 31 de diciembre

Las exportaciones de crudo Napo se reanudarán el 3 de enero de 2022, desde su terminal marítimo en Esmeraldas, informó la empresa OCP Ecuador.

  • #Petroecuador
  • #ministerio de Energia
  • #remediación
  • #OCP
  • #exportaciones petroleras
  • #erosión regresiva
  • #San Luis

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025