Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno activa comité de crisis para atender rotura del oleoducto OCP

El ducto de OCP se rompió por la caída de una piedra de gran tamaño que lo perforó en una zona geológicamente inestable y afectada por la erosión regresiva del río Coca. OCP detuvo el bombeo de crudo como medida de prevención.

Una vista del oleoducto de crudos pesados en el sector de Piedra Fina, en Napo, el 5 de diciembre de 2021.

Una vista del oleoducto de crudos pesados en el sector de Piedra Fina, en Napo, el 5 de diciembre de 2021.

OCP.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

28 ene 2022 - 19:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

*Noticia actualizada el 29 de enero con información de la Secom

La caída de una piedra de gran tamaño provocó una nueva rotura del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), esta vez en el sector Piedra Fina, entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.

La rotura fue confirmada a PRIMICIAS por el ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo. El personal de la empresa privada OCP Ecuador ya desplazó a la zona para atender la emergencia.

Mientras que la Secretaría de Comunicación indicó que Bermeo encabeza un comité de crisis para vigilar y controlar las acciones de contención ante el derrame.

Y personal y equipos de la empresa estatal Petroecuador apoyarán las tareas de contingencia en la zona del vertido.

Además, las autoridades ecuatorianas han pedido a la empresa OCP un plan de emergencia y una evaluación de daños ambientales y sociales. Este plan será examinado por el Ministerio del Ambiente.

Se han desplegado más de 100 técnicos, equipos y maquinaria especializada como bombas de presión, fast tank, carros tanque y material absorbente, en Piedra Fina, Napo.
Desde @RecNaturalesEC coordinamos acciones y mantenemos vigilancia para una remediación oportuna y técnica.

— Juan Carlos Bermeo Calderón (@JuanCar_Bermeo) January 29, 2022

OCP confirmó inicialmente el 28 de enero, mediante un comunicado, que no se había suspendido ni la recepción ni las exportaciones de petróleo. Pero un día después señaló que el bombeo de crudo fue "detenido como medida preventiva".

Sector impactado por la erosión 

Según la empresa OCP, la rotura se registró "en una zona en la que el tubo no se encuentra directamente expuesto a los ríos, se ha controlado ya el flujo de petróleo, pero trabaja de manera intensa en evitar cualquier riesgo de que este alcance fuentes de agua".

El hecho sucedió a las 17:06 del viernes 28 de enero de 2022, tan solo 28 días después de que terminara la construcción de un ‘bypass’ del OCP en Piedra Fina, un sector afectado por la erosión de las márgenes del río Coca.

Además, la empresa señaló que han ubicado piscinas de contención de crudo, con la finalidad de evitar que exista un perjuicio a las fuentes hídricas de la zona.

Entre el 8 y 31 de diciembre de 2021, OCP Ecuador detuvo el transporte de crudo y vació la tubería como medidas preventivas ante el avance de la erosión en el río Coca, en el punto en que este se une con el río Piedra Fina.

En esas mismas fechas en diciembre, la petrolera estatal Petroecuador también paralizó el transporte de petróleo por el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y de combustibles por su poliducto Shushufindi-Quito.

La erosión ya provocó la rotura de los dos oleoductos y del poliducto en abril de 2020, ocasionando millonarias pérdidas al país.

Los oleoductos de OCP y de Petroecuador transportan petróleo crudo desde la provincia amazónica de Sucumbíos hasta el terminal marítimo de Balao en la costera provincia de Esmeraldas, en un recorrido de 485 kilómetros.

El OCP puede transportar 450.000 barriles diarios, pero solo utiliza el 43,7% de esa capacidad. Mientras que el SOTE puede bombear 360.000 barriles por día y usa el 93% de su capacidad actualmente.

OCP transporta principalmente crudo de calidad Napo, con un API de 17 grados lo que lo convierte en un crudo pesado, mientras que el SOTE transporta crudo Oriente, que tiene un API de 24 grados, lo que lo clasifica como un crudo de calidad mediana.

También le puede interesar:

OCP reanudará transporte de petróleo el 31 de diciembre

Las exportaciones de crudo Napo se reanudarán el 3 de enero de 2022, desde su terminal marítimo en Esmeraldas, informó la empresa OCP Ecuador.

  • #emergencia
  • #produccion petrolera
  • #SOTE
  • #oleoducto
  • #OCP
  • #Poliducto Shushufindi-Quito
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Piedra Fina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024