Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Qué hay detrás de la producción de marcas propias del retail

La maquila de grandes volúmenes de productos para supermercados en Ecuador resulta rentable y atrae cada vez a más empresas a este negocio.

Planta de producción de la empresa Unichem, que maquila productos de limpieza.

Planta de producción de la empresa Unichem, que maquila productos de limpieza.

Cortesía Unichem

Autor:

Patricia González

Actualizada:

14 abr 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Maquilar productos cada vez se vuelve un negocio más atractivo y rentable en Ecuador por el impulso que han dado los supermercados a sus marcas propias. Esto, en respuesta a la demanda de los consumidores de productos de buena calidad a menor precio.

De hecho, las ventas de marcas propias en supermercados y farmacias crecieron 31% en 2022 frente al año previo, según la consultora de mercado Kantar. Y, USD 2 de cada USD 10 que gastan los consumidores en estos establecimientos se destina a marcas propias.

El alto volumen de producción es uno de los factores que más atrae a las empresas de manufactura hacia esta línea de negocio. Esto les permite cubrir sus costos fijos con una mayor eficiencia, explica Sergio Acosta, director comercial de Kantar Ecuador.

Otra ventaja de maquilar es que las empresas no incurren en costos de mercadeo y comercialización de los productos. Además, es una manera de aprovechar por completo la capacidad productiva de una planta, añade Acosta.

Para la compañía ecuatoriana Nutrivital, la maquila pesa el 60% de su producción y, además, representa una facturación de USD 3 millones al año.

En alianza con la firma Batery, se especializa en el desarrollo de cereales, granolas y barras energéticas y de proteína.

La empresa empezó a maquilar en 2005 y ahora tiene 15 clientes nacionales y 10 internacionales en esta línea de negocios.

El vicepresidente de Desarrollo de Negocios en Nutrivital, Gabriel Lemarie, explica que maquila un portafolio de 50 productos. De estos, 14 corresponden a marcas propias de supermercados en Ecuador, Panamá, Perú y Estados Unidos.

Más liquidez

Otro factor que atrae a las empresas que maquilan para cadenas de supermercados es el cumplimiento en los tiempos de pago, que es de máximo 60 días.

Para el gerente general de la empresa Química Superior Unichem, maquiladora de Almacenes Tía en productos de limpieza, esto es una ventaja que les permite tener un flujo de caja seguro.

Unichem tiene 14 años en el mercado y hace 10 años incursionó en el negocio de la maquila, un servicio que ofrece a 20 clientes, con más de 60 productos de limpieza y agroindustriales.

A Almacenes Tía, su cliente más grande, le elabora 12 productos de sus marcas propias Mayik y Más Ahorro; entre ellos, detergente de ropa, lavavajillas y cloro.

La empresa también maquila marcas comerciales para otras compañías, como Industrias Ales. El 35% de su producción mensual, de 600 toneladas, corresponde a la maquila de productos; el restante, al desarrollo de sus propias marcas.

"La producción de maquila es importante por el volumen. Una cadena de supermercado te compra de 25.000 a 35.000 unidades mensuales. Esto permite ahorrar costos de producción y apalancar otras líneas", dice Roberto Mancheno, gerente general de Unichem.

Al desarrollar marcas propias para supermercados, el margen de utilidad es bajo, de máximo 12% sobre el costo del producto, dice Mancheno. Mientras que al vender sus propias marcas, Unichem tiene una utilidad de 20%. Por eso, el atractivo de la maquila está en la producción por volumen.

Unichem también exporta productos maquilados con su línea agroindustrial para una multinacional que distribuye a cuatro países de América Latina.

Mayor demanda

El director comercial de Kantar, Sergio Acosta, considera que cada vez más empresas están entrando en la maquila de productos por el impulso que están dando los supermercados a sus marcas propias, un modelo exitoso en otros países, que está tomando vuelo en Ecuador.

Estas marcas tienen presencia en más de 80 categorías de consumo masivo, con mayor participación en lácteos y limpieza. En promedio, el precio es hasta 20% más bajo que el de marcas líderes de la misma categoría.

thumb
Cliente frente a un anaquel de Megamaxi, que exhibe marcas propias. Local ubicado en el centro norte de Quito. Foto del 8 de marzo de 2023.Patricia González / PRIMICIAS

"El reto para las maquiladoras es poder cumplir con las cuotas de producción en los tiempos exigidos", añade Acosta.

Para fortalecer su capacidad productiva, Unichem y Nutrivital vienen realizando importantes inversiones en los últimos años.

Unichem, por ejemplo, ha invertido cerca de USD 350.000 en máquinas de envasado automático en los últimos cinco años. Y para 2023 y 2024 prevé invertir otros USD 200.000.

No "canibalizar" el mercado

Cuando las empresas que les maquilan también producen sus propios productos, deben trabajar en estrategias de diferenciación.

"Hay un análisis estratégico para no canibalizar en el mercado con nuestros clientes, hay que competir de manera sana", explica Gabriel Lemarie, de Nutrivital.

En el caso de Unichem, que también produce sus marcas, desarrolla productos de limpieza con fragancias y consistencias distintas para diferenciarse de aquellos que maquilla. En ambos casos, son biodegradables.

No obstante, la firma ha preferido no ubicar sus propios productos en Tía para no competir de manera directa con su cliente.

Tanto Unichem como Nutrivital están en negociaciones con otras cadenas de supermercados para desarrollar nuevas marcas propias.

  • #Comercio
  • #empresas
  • #Producción
  • #supermercados
  • #marcas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 03

    ¿Por qué celebramos las 'Flores amarillas', la tendencia que llena de color al 21 de septiembre?

  • 04

    Retrato casi desconocido que Pablo Picasso pintó de compañera y musa Dora Maar sale a la luz

  • 05

    Allanan la sede del sindicato de CNEL en Guayaquil, tras denuncias contra Richard Gómez por presunto desfalco

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024