Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Marcas de alimentos y limpieza son las preferidas por los ecuatorianos

Los cambios de hábitos, por la pandemia de Covid-19 y la inflación, influyen en las preferencias de los consumidores a la hora de comprar.

Una persona hace compras en un supermercado en el norte de Quito, el 3 de agosto de 2022.

Una persona hace compras en un supermercado en el norte de Quito, el 3 de agosto de 2022.

Gabriela Coba/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

06 ago 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Alimentos, gaseosas y productos de limpieza lideran la lista de las marcas de consumo masivo preferidas por los ecuatorianos en 2022. Así lo sostiene un estudio de julio de la consultora de mercado Kantar.

Como parte del informe, llamado Brand Foodprint Ecuador 2022, la consultora analiza las compras de 1.700 hogares, explica Miguel De La Torre, director de Kantar en Ecuador.

Al igual que en 2021, la marca de condimentos, caldos y sopas instantáneas Maggi, de la multinacional de alimentos suiza Nestlé, lidera de nuevo el 'ranking'.

En 2021, Nestlé, la empresa que maneja esta marca, registró ventas de USD 441 millones en el país, según la Superintendencia de Compañías.

Nestlé es una de las 30 empresas más grandes en el país en término de ingresos.

En el segundo lugar está la gigante de gaseosas Coca Cola, que es la marca de consumo masivo número uno en el mundo.

La fortaleza de Coca Cola está en su estrategia de distribución, que le permite tener una extensa presencia en supermercados, tiendas pequeñas, ciudades y zonas rurales, explica De La Torre.

Y, la medalla de bronce se la lleva la marca de leche Vita, de propiedad de la empresa ecuatoriana Vita Alimentos, que registró ingresos por USD 86 millones, en 2021.

Por la pandemia, los hogares ecuatorianos comenzaron a comer más en casa, lo que hizo crecer la demanda de ciertos productos, como los lácteos, explica De La Torre.

Incidencia de los precios

El 'ranking' de las 10 marcas de consumo masivo preferidas por los ecuatorianos se modificó en 2022.

Los cambios responden a nuevos hábitos de consumo de los ciudadanos, por fenómenos como la pandemia y la inflación.

Es el caso de aceites La Favorita, del grupo empresarial ecuatoriano La Fabril, que dejó de estar en el top 10 de las marcas de 'retail' preferidas en Ecuador.

La salida de esa marca de los 10 primeros lugares ocurre en medio de una caída del consumo de aceites vegetales, por el encarecimiento de este producto en el mundo.

Con el aceite más caro, los ecuatorianos moderan su consumo y buscan presentaciones más baratas o migran hacia sustitutos, como la manteca vegetal, sostiene De La Torre.

Más limpieza

Otro cambio importante en el ranking es el posicionamiento de marcas de productos de limpieza y de higiene personal.

Para evitar contagios de Covid-19, las personas empezaron a limpiar más y a ser más cuidadosas con su higiene, la de su hogar o la de su lugar de trabajo.

"Las personas limpian más su casa, pero buscan artículos que les faciliten la tarea para ahorrar tiempo. Uno de esos productos es la toalla de papel absorbente", dice De La Torre.

Ese cambio de hábito, añade De la Torre, hizo que la marca Familia pasara a ser una de las preferidas en el país.

Colgate, de propiedad de la multinacional estadounidense Colgate-Palmolive, es otra marca de productos de higiene personal, que escaló un puesto en el ranking y en 2022 se ubicó en el sexto lugar.

El éxito de Colgate es la diversidad de su portafolio, compuesto por pasta dental, cepillos de dientes y enjuagues bucales.

Diversificar el portafolio de productos es una de las "palancas del éxito" de las marcas, definidas por Kantar.

Otras estrategias que fortalecen una marca son: llegar a más consumidores, dar más usos a los productos o atender más las necesidades de los clientes.

"Las marcas en Ecuador deben esforzarse para entender las necesidades de los clientes y alcanzar innovación real y efectiva".

Miguel De La Torre, Kantar
  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #inflación
  • #retail
  • #alimentos
  • #Familia
  • #lácteos
  • #marcas
  • #La Fabril
  • #Coca Cola
  • #consumo masivo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024