Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La constitución de compañías creció 7,7% en 2020

La mayor parte de empresas creadas el año pasado fueron compañías anónimas y sociedades por acciones simplificadas (SAS), según la Superintendencia de Compañías.

Miembros de BoxBeep en el lanzamiento de la empresa en Cuenca, el 23 de octubre de 2020.

Miembros de BoxBeep en el lanzamiento de la empresa en Cuenca, el 23 de octubre de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 feb 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Unas 10.767 compañías se constituyeron en Ecuador durante 2020, lo que representa 7,7% más frente a 2019, cuando se crearon 10.001 empresas.

Octubre fue el mes en que más empresas se crearon con 1.386, según la Superintendencia de Compañías.

En cambio, en abril apenas se constituyeron siete empresas. Eso se debió a que el país se encontraba en confinamiento para evitar el aumento de contagios de Covid-19.

Que más empresas se hayan creado en 2020, en medio de la crisis, responde a dos factores:

  • La introducción de un nuevo tipo de sociedad mercantil: la sociedad por acciones simplificada (SAS).
  • Nuevas oportunidades en sectores, como tecnología, alimentos y salud.

BoxBeep es una de las empresas del sector tecnológico que se creó en 2020. Esta startup ofrece a otros negocios soluciones de comercio electrónico, tales como la creación de tiendas online o aplicaciones de entrega a domicilio.

En 2020 el comercio electrónico en el país facturó USD 2.300 millones, un 39,5% más frente a 2019, según la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE).

Las SAS se posicionan

La mayor parte de empresas creadas en 2020, exactamente el 39,8%, fueron compañías anónimas.

Le siguen las sociedades por acciones simplificadas, con el 38,9%; y las de responsabilidad limitada, con el 20,8%.

La figura mercantil de sociedades por acciones simplificadas entró en vigencia en Ecuador el 18 de mayo de 2020, después de la publicación de la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación en el Registro Oficial.

Que 4.189 sociedades por acciones simplificadas se hayan constituido en menos de ocho meses y durante la pandemia de Covid-19 responde a su naturaleza, que se enfoca en los emprendimientos.

La sociedad por acciones simplificadas busca "la formalización de los emprendimientos, constituyéndolos en sujetos de crédito y, con ello, ampliar sus procesos productivos", sostiene la Superintendencia de Compañías.

Ecuador es el segundo país más emprendedor de América Latina, con una Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) del 36,2%.

La TEA representa el número de personas adultas que han iniciado un negocio o se encuentran en el proceso de iniciar un emprendimiento.

"La constitución de más de 4.000 SAS en 2020 no significa que se hayan creado nuevas empresas, sino que hubo emprendedores que decidieron formalizarse, convertirse en personas jurídicas", sostiene Freddy García, director de Estudios Económicos y Estadísticos en la consultora Inteligencia Empresarial.

A diferencia de los otros tipos de figuras mercantiles, las sociedades por acciones simplificadas pueden ser constituidas por una sola persona.

Menos tiempo y recursos

Para García la nueva figura mercantil "ha impulsado la creación de nuevas empresas porque disminuye los tiempos de constitución y el capital mínimo requerido".

En promedio, en Ecuador se necesitan casi dos meses para abrir una empresa, según el reporte Doing Business, del Banco Mundial. En cambio, a través de la sociedad por acciones simplificadas ya se han creado empresas en apenas días.

Las sociedades por acciones simplificadas no tienen un capital mínimo para constituirse, a diferencia de los otros tipos de compañías, como las anónimas, que necesitan un capital mínimo de USD 800.

  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #empresas
  • #Superintendencia de Compañías
  • #Compañías
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #sociedad por acciones simplificadas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 02

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 04

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 05

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025