Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Retiro de mascarilla por Covid-19 dispara la venta de cremas faciales

El fin de la emergencia sanitaria supuso una recuperación para el mercado de cosméticos, cuyas ventas en valor han subido 13% en lo que va de 2023.

Área de cosméticos y productos dermatológicos en una farmacia, en Quito.

Área de cosméticos y productos dermatológicos en una farmacia, en Quito.

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

03 ago 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las cremas faciales y las fragancias son las categorías de productos que más crecen en el mercado de cosméticos en el país, uno de los más golpeados durante la pandemia de Covid-19.

El retiro de la mascarilla en mayo de 2022, el retorno progresivo a las oficinas y una mayor socialización fuera de casa debido al levantamiento de medidas restrictivas de movilidad, impulsaron el crecimiento de estas dos categorías.

Entre enero y abril de 2023, la venta de cremas faciales creció 53% en valor, frente a iguales meses de 2022. Con una mayor exposición de su rostro, las mujeres se están cuidando más.

Mientras que la venta de fragancias incrementó 27% en valor, según un estudio de la consultora Kantar Worldpanel, que levanta información por medio de compras reales.

El 98% de las fragancias que se venden por catálogo en Ecuador corresponde a producción nacional, dice María Fernanda León, directora ejecutiva de la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Productos Cosméticos, Higiene Doméstica y Absorbentes (Procosméticos).

Y añade que el canal donde más se comercializan estos productos es la venta directa: 74 de cada 100 fragancias se venden por catálogo.

  • Ante falta de empleo, más hombres incursionan en la venta por catálogo

Otras categorías de belleza que han tenido importantes crecimientos en ventas son los productos para peinar, tratamientos capilares y protectores solares, con alzas por encima de 20%.

Mercado en recuperación

En general, las ventas en valor de la canasta de belleza, que agrupa a cosméticos y productos de cuidado del cabello, crecieron 13%, durante el primer cuatrimestre de 2023, frente al mismo período del año pasado.

De hecho, supera los valores que tenía antes de la pandemia, recalca Simón Chong, director de entregas de Kantar Ecuador.

Si se compara con enero-abril de 2019, la canasta de belleza ha tenido un crecimiento en valor de 3%.

El mercado de los cosméticos tiene ingresos anuales de USD 1.200 millones, según la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Productos Cosméticos, Higiene Doméstica y Absorbentes (Procosméticos).

Pero, si se incluyen los productos de higiene doméstica, como jabón o champú; y absorbentes como pañales o servilletas, la industria factura en conjunto USD 2.377 millones al año.

  • El ecuatoriano gasta menos en productos para el hogar

El contrabando es un freno

Para la directora de Procosméticos, María Fernanda León, el contrabando es el principal desafío para el sector, en especial para las categorías de fragancias y maquillaje.

El mercado negro de estos productos mueve cerca de USD 150 millones al año, según cálculos del gremio.

"Se venden por redes sociales y en las calles sin cumplir normas éticas. Los consumidores corren muchos riesgos al usar estos productos falsificados, que vienen de países como China y Colombia", dice León.

Por otro lado, destaca que para el consumidor de hoy es cada vez más importante el manejo ético en la elaboración de productos, que no exista testeo en animales, así como la sostenibilidad. "La pandemia aceleró estos cambios", dice León.

Jóvenes gastan más en cuidar su cabello

De acuerdo con datos de Procosméticos, en el país se utilizan alrededor de 40 millones de productos cosméticos por día. Pero el consumo varía por generación.

Los consumidores de hasta 34 años gastan menos en cosméticos y más en cuidado del cabello, según Kantar Worldpanel.

Kantar incluye en cosméticos maquillaje, fragancias, cremas faciales, cremas corporales y protectores solares. Mientras que en cuidado del cabello, champú, acondicionador, productos y cremas para peinar, gel y tintes.

Por su parte, los compradores entre 35 y 49 años, incrementaron en el primer cuatrimestre de 2023 el gasto en cremas faciales, protectores solares y fragancias. Además, este grupo etario ha impulsado el gasto en maquillaje.

Y los mayores de 50 años, tienen entre sus prioridades de gastos los tratamientos capilares, cremas faciales y fragancias.

  • #Ecuador
  • #salud
  • #belleza
  • #Mascarilla
  • #cosméticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025