Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Retiro de mascarilla por Covid-19 dispara la venta de cremas faciales

El fin de la emergencia sanitaria supuso una recuperación para el mercado de cosméticos, cuyas ventas en valor han subido 13% en lo que va de 2023.

Área de cosméticos y productos dermatológicos en una farmacia, en Quito.

Área de cosméticos y productos dermatológicos en una farmacia, en Quito.

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

03 ago 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las cremas faciales y las fragancias son las categorías de productos que más crecen en el mercado de cosméticos en el país, uno de los más golpeados durante la pandemia de Covid-19.

El retiro de la mascarilla en mayo de 2022, el retorno progresivo a las oficinas y una mayor socialización fuera de casa debido al levantamiento de medidas restrictivas de movilidad, impulsaron el crecimiento de estas dos categorías.

Entre enero y abril de 2023, la venta de cremas faciales creció 53% en valor, frente a iguales meses de 2022. Con una mayor exposición de su rostro, las mujeres se están cuidando más.

Mientras que la venta de fragancias incrementó 27% en valor, según un estudio de la consultora Kantar Worldpanel, que levanta información por medio de compras reales.

El 98% de las fragancias que se venden por catálogo en Ecuador corresponde a producción nacional, dice María Fernanda León, directora ejecutiva de la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Productos Cosméticos, Higiene Doméstica y Absorbentes (Procosméticos).

Y añade que el canal donde más se comercializan estos productos es la venta directa: 74 de cada 100 fragancias se venden por catálogo.

  • Ante falta de empleo, más hombres incursionan en la venta por catálogo

Otras categorías de belleza que han tenido importantes crecimientos en ventas son los productos para peinar, tratamientos capilares y protectores solares, con alzas por encima de 20%.

Mercado en recuperación

En general, las ventas en valor de la canasta de belleza, que agrupa a cosméticos y productos de cuidado del cabello, crecieron 13%, durante el primer cuatrimestre de 2023, frente al mismo período del año pasado.

De hecho, supera los valores que tenía antes de la pandemia, recalca Simón Chong, director de entregas de Kantar Ecuador.

Si se compara con enero-abril de 2019, la canasta de belleza ha tenido un crecimiento en valor de 3%.

El mercado de los cosméticos tiene ingresos anuales de USD 1.200 millones, según la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Productos Cosméticos, Higiene Doméstica y Absorbentes (Procosméticos).

Pero, si se incluyen los productos de higiene doméstica, como jabón o champú; y absorbentes como pañales o servilletas, la industria factura en conjunto USD 2.377 millones al año.

  • El ecuatoriano gasta menos en productos para el hogar

El contrabando es un freno

Para la directora de Procosméticos, María Fernanda León, el contrabando es el principal desafío para el sector, en especial para las categorías de fragancias y maquillaje.

El mercado negro de estos productos mueve cerca de USD 150 millones al año, según cálculos del gremio.

"Se venden por redes sociales y en las calles sin cumplir normas éticas. Los consumidores corren muchos riesgos al usar estos productos falsificados, que vienen de países como China y Colombia", dice León.

Por otro lado, destaca que para el consumidor de hoy es cada vez más importante el manejo ético en la elaboración de productos, que no exista testeo en animales, así como la sostenibilidad. "La pandemia aceleró estos cambios", dice León.

Jóvenes gastan más en cuidar su cabello

De acuerdo con datos de Procosméticos, en el país se utilizan alrededor de 40 millones de productos cosméticos por día. Pero el consumo varía por generación.

Los consumidores de hasta 34 años gastan menos en cosméticos y más en cuidado del cabello, según Kantar Worldpanel.

Kantar incluye en cosméticos maquillaje, fragancias, cremas faciales, cremas corporales y protectores solares. Mientras que en cuidado del cabello, champú, acondicionador, productos y cremas para peinar, gel y tintes.

Por su parte, los compradores entre 35 y 49 años, incrementaron en el primer cuatrimestre de 2023 el gasto en cremas faciales, protectores solares y fragancias. Además, este grupo etario ha impulsado el gasto en maquillaje.

Y los mayores de 50 años, tienen entre sus prioridades de gastos los tratamientos capilares, cremas faciales y fragancias.

  • #Ecuador
  • #salud
  • #belleza
  • #Mascarilla
  • #cosméticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024