Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mauricio Pozo ofrece buscar consensos y fortalecer la dolarización

El nuevo ministro de Finanzas dijo que una eventual subida de tres puntos en el IVA, que sería parte de la reforma tributaria de 2021, es una sugerencia del FMI pero Ecuador tendrá la última palabra.

El exministro de Finanzas, Richard Martínez, el presidente Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, durante un evento oficial, el 7 de octubre de 2020.

El exministro de Finanzas, Richard Martínez, el presidente Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, durante un evento oficial, el 7 de octubre de 2020.

Presidencia

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

07 oct 2020 - 16:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El nuevo ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, ha ofrecido fortalecer la dolarización y buscar consensos para abrir el camino para una serie de reformas, que cubren desde el ámbito laboral hasta la seguridad social.

Pozo, quien también fue ministro de Economía y Finanzas de la administración de Lucio Gutiérrez, dijo que mantendrá en el cargo a los viceministros de Economía y Finanzas de su antecesor, Richard Martínez.

De esa manera Fabián Carrillo seguirá siendo viceministro de Finanzas, y Esteban Ferro continúa en el cargo de viceministro de Economía.

Por su parte, el exministro Richard Martínez ha sido nominado al cargo de vicepresidente de países ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con la venia de Mauricio Claver-Carone, el nuevo presidente de ese organismo multilateral.

Abran paso a las reformas

Pozo dijo que buscará lograr consensos para abrir paso a los cambios estructurales que el país necesita, entre ellos una reforma laboral.

Además de una "reforma al sistema actual de seguridad social que en la actualidad no garantiza la presentación de servicios sostenibles en el tiempo".

Y un "cambio integral y de fondo en el ámbito tributario" que pasaría por "eliminar algunos impuestos y revisar otros".

La polémica del IVA

Con relación a la polémica sobre el informe del staff del Fondo Monetario Internacional, también conocido como capítulo IV, que habla sobre alternativas para la reforma tributaria que Ecuador debe aprobar a finales de 2021, Pozo dijo que las medidas quedan a consideración del Gobierno.

Un aparte del capítulo IV se refiere a un aumento de tres puntos porcentuales del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que en el país es actualmente del 12%, como una de las medidas para incrementar la recaudación tributaria y los ingresos del país.

"Es una opinión del staff del FMI que el Gobierno analizará", dijo Pozo, pero reconoció que Ecuador necesita incrementar los ingresos del Estado.

"La sugerencia en reporte con relación a un incremento del IVA no quiere decir que eso necesariamente vaya a pasar", agregó Pozo.

"El próximo año habrá revisiones cuatrimestrales del acuerdo con el FMI en las que se irán evaluando y ajustando el programa", agregó.

El nuevo ministro recordó que Ecuador cerrará este año con un déficit fiscal de 8,9% del PIB, "es un nivel que nunca he visto en la historia del país", de ahí la necesidad de ajustar las cuentas fiscales.

Dijo estar consciente de que "el acuerdo de FMI implica sacrificios y ajustes, que o gustan a todos, pero ya es tiempo de que busquemos las mejores alternativas de traer inversión privada para la recuperación económica".

La recuperación económica es otra de las prioridades mencionadas por Pozo y también "dejar una economía en orden y a flote para beneficio del próximo gobierno, cualquiera que este sea, porque estamos aquí por el bien de Ecuador y de los ecuatorianos".

El nuevo gobierno asumirá en mayo de 2021, tras las elecciones cuya primera vuelta es en febrero próximo.

thumb
El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, durante su primera rueda de prensa en sus nuevas funciones, el 7 de octubre de 2020.Finanzas

Pagando deudas

La situación fiscal del país sigue siendo tan apremiante que al día siguiente del primer desembolso del FMI por USD 2.000 millones, bajo el actual acuerdo de crédito, "ya habían sido gastados USD 1.000 millones" especialmente para el pago de atrasos del Estado con gobiernos descentralizados y proveedores.

"En el menor tiempo posible nos pondremos al día con el pago de atrasos", prometió Pozo.

Y deseó que ojalá "el próximo gobierno respete los acuerdos del país y este es un acuerdo del país (con el FMI, ndr). Probablemente no sea perfecto pero es un buen acuerdo".

Además de los desembolsos del crédito por USD 6.500 millones que el FMI acordó con Ecuador a un plazo de 27 meses. El Gobierno confía en que otras fuentes de crédito respondan en los próximos meses.

Ecuador espera otro desembolso del FMI por USD 2.000 millones antes de terminar el año, así como un crédito por USD 1.800 millones de la banca china y poco más de USD 500 millones en crédito del Banco Mundial para cerrar la brecha fiscal de 2020.

  • #Ecuador
  • #IVA
  • #reforma tributaria
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Mauricio Pozo
  • #dolarización
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #reforma a la seguridad social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Adjudican a consorcio mexicano el alquiler de 260 megavatios de electricidad en turbinas en tierra

  • 02

    La entrada de Tigo activa la 'batalla' para atraer clientes en un mercado con 18,3 millones de líneas activas de celular

  • 03

    El Biess ha entregado USD 4.293 millones en créditos en 2025, casi el 90% en quirografarios

  • 04

    Unión Europea y Ecuador arrancan negociaciones para nuevo acuerdo de inversiones sostenibles

  • 05

    Banco Europeo de Inversiones aprueba préstamo por USD 100 millones a Ecuador para abastecimiento de agua

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025