Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En el mercado domina la idea de que habrá nuevas elecciones

El riesgo país sigue en ascenso y cierra en 1.971 puntos luego de que la Corte Constitucional dio paso al juicio político del Presidente Lasso. El precio de los bonos se desplomó.

Imagen referencial de la Asamblea Nacional, el 30 de marzo de 2023. El mercado internacional está atento al proceso de juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso.

Imagen referencial de la Asamblea Nacional, el 30 de marzo de 2023. El mercado internacional está atento al proceso de juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso.

Asamblea

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

31 mar 2023 - 10:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque el futuro del presidente Guillermo Lasso está por verse, luego de que la Corte Constitucional dio paso al juicio político, la visión dominante en el mercado internacional es que habrá nuevas elecciones en Ecuador.

Lo dice Siobhan Morden, directora gerente de Santander Investment Securities, que es parte del banco español Santander.

"Aunque expertos opinaban que las acusaciones no cumplían con los requisitos legales y constitucionales, la Corte sucumbió ante las presiones para una decisión política en lugar de técnica", dice Morden.

"La Corte Constitucional sucumbió a las presiones para una decisión política en lugar de técnica".

Siobhan Morden

Para el mercado internacional, lo anterior sienta un precedente preocupante para cualquier futuro líder sin suficiente apoyo político y refuerza la tendencia hacia el populismo y la parálisis política en Ecuador, añade Morden.

Los próximos pasos en el proceso de juicio político tomarán poco más de un mes y dependerán de si el presidente Lasso se defiende de las acusaciones.

Además, Lasso deberá medir el sentimiento entre los legisladores para saber si existen los 92 votos en la Asamblea en su contra necesarios para su destitución.

Es lógico pensar que si el tribunal sucumbió a las presiones, también lo harán los asambleístas, aun a riesgo de perder su escaño, dice Morden.

La votación no ocurrirá si el presidente Lasso cree que perderá, pues puede interrumpir el proceso y decretar la muerte cruzada y llamar a elecciones anticipadas, dice Morden.

Un escenario caótico

Para el mercado internacional, el escenario más caótico sería una eventual muerte cruzada y un llamado a nuevas elecciones, dice Santiago Mosquera, decano de la Facultad de Negocios de la Universidad de las Américas.

Mosquera, quien mantuvo diálogos con inversionistas, dice que el mercado considera que esta salida política alentaría protestas de los movimientos indígenas.

El alcance que puede tener la conflictividad social ya se vio en el paro de junio de 2022, que dejó USD 1.115,4 millones en pérdidas para Ecuador, según el Banco Central.

Una posible destitución del presidente Guillermo Lasso para que asuma el poder el vicepresidente, Alfredo Borrero, es otra de las alternativas.

"Este escenario sería el más favorable en términos de estabilidad política y económica para el país, porque restaría incertidumbre en el mercado", explica Mosquera.

Un tercer escenario, en el que el presidente Lasso pudiera conseguir una mayoría en la Asamblea, mediante acuerdos, para evitar su destitución, es el menos probable, añade Mosquera.

Riesgo país en niveles históricos

La alta incertidumbre hizo que el riesgo país sobrepasara los 1.900 puntos. El 30 de marzo, el riesgo país cerró en 1.971 puntos, el nivel más alto durante el gobierno de Guillermo Lasso.

En medio de la incertidumbre política, los precios de los bonos de la deuda externa de Ecuador también se desplomaron.

Por un lado, los tenedores de bonos de Ecuador venden esos papeles con más descuento. Al inicio de la jornada del 30 de marzo de 2023, los bonos con vencimientos en 2030 se vendían con descuento de 54,3%, a un precio de USD 45,7.

Es una caída de 4,3% frente a la jornada previa.

En cambio, los bonos con vencimiento en 2040 se vendían con un descuento de 70,4%, a un precio de USD 29,6.

Crédito se restringe

De otro lado, los compradores de bonos exigen un rendimiento mayor a la hora de comprar bonos con vencimiento en el 2030, porque perciben un riesgo mayor.

El rendimiento exigido para comprar los bonos de Ecuador fue de 22,5%, el 30 de marzo de 2022, mientras que un día antes el rendimiento era del 20,6%.

Bajo estas condiciones, Ecuador no podrá emitir deuda externa en bonos, pues tendría que pagar una tasa de interés de más de 22%.

Para Fausto Ortiz, exministro de Economía, cree que el mayor problema es para el sector privado. El déficit fiscal está aún en niveles manejables, pero un riesgo país alto aleja a la inversión privada y encarece el fondeo de la banca para la entrega de préstamos, y "sin crédito la economía se resiente", añade Ortiz.

  • #Corte Constitucional
  • #bonos
  • #juicio político
  • #Guillermo Lasso
  • #Riesgo país
  • #inversionistas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Franquicias y cadenas de comida piden votar por el Bolón y el encebollado en el Mundial de Desayunos

  • 02

    ¿Jugará Messi? Moisés Caicedo sobre el Ecuador vs. Argentina: "Será un espectáculo"

  • 03

    Oscar Piastri, de McLaren, gana el Gran Premio de Países Bajos y refuerza su liderato en la F1

  • 04

    Esto es lo que se sabe del conductor baleado en Cotocollao; dos policías con prisión preventiva

  • 05

    Seis personas son rescatadas tras perderse en el cerro Padre Encantado, en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024