Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Manabí atrae a Metropolitan Touring, pero la inversión se retrasa

Tres destinos de Ecuador, entre ellos Manabí, resultan muy atractivos para una de las operadoras de turismo más grandes del país.

Imagen de una playa de Manabí.

Imagen de una playa de Manabí.

Gobernación de Manabí/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

05 abr 2023 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la reactivación, tras la pandemia de Covid-19, una de las mayores operadoras turísticas de Ecuador, Metropolitan Touring, va a retomar sus planes de inversión.

Eso incluye un interés en invertir en Ecuador, específicamente en la provincia costera de Manabí. Aunque, por ahora, esos planes están en pausa, reconoce Paulina Burbano de Lara, presidenta ejecutiva de Metropolitan Touring.

La decisión se debe al aumento de los niveles de inseguridad en el país.

Actualmente, Metropolitan Touring opera tres hoteles en Ecuador: Casa Gangotena, en Quito; Mashpi Lodge, en Puerto Quito; y Finch Bay, en Puerto Ayora; además de tres cruceros en las Islas Galápagos.

Según Burbano de Lara, en 2022 los hoteles y cruceros de la firma ya alcanzaron niveles previos a la pandemia de Covid-19, cuando la facturación era de unos USD 8 millones.

Cuenca y la Amazonía

Otros dos destinos de Ecuador en los que la empresa quiere operar son la región de la Amazonía y la ciudad de Cuenca, en la Sierra.

En los 70 años de vida de la empresa, uno de sus negocios fue el hotel flotante Flotel Orellana, en la Amazonía. Pero, el secuestro de funcionarios del sector petrolero impactó en la imagen de la región, lo que llevó al cierre del hotel en 1999.

Más de dos décadas después, la empresa considera que la Amazonía se ha vuelto a posicionar como un atractivo turístico. Por eso, Metropolitan Touring está desarrollando alianzas con hoteles de la zona, como Sacha Lodge y Napo Wildlife Center Ecolodge, para llevar a sus viajeros a esa región.

Otro destino en el que la firma quiere operar con alianzas es Cuenca. Esa ciudad se volvió más atractiva por el desarrollo hotelero y gastronómico a raíz de la pandemia de Covid-19. Eso se logró con la inyección de USD 15 millones, según la Cámara de Turismo de Azuay.

En ese contexto, la operadora de turismo ha empezado a ofrecer, en mercados internacionales, 10 paquetes para conocer Cuenca y sus alrededores.

Galápagos, un destino caro

Si bien la empresa ya alcanza niveles prepandemia en la ocupación de sus hoteles y embarcaciones, no ocurre lo mismo con el servicio de tours por el continente.

Eso se debe a dos factores, sostiene Burnano de Lara.

El primero es que las personas ahora destinan menos tiempo a viajar, debido al alza de los precios y porque aún hay miedo de contagiarse de Covid-19.

El segundo factor es que ha faltado promoción del país.

"Ecuador no ha gestionado de manera adecuada la información de sus destinos. Si mañana te quieres ir al desierto de Jubones no sabes en dónde está", afirma Burbano de Lara.

A eso se suma el hecho de que destinos atractivos, como las Islas Galápagos, resultan costosos para algunos ecuatorianos.

Por ejemplo, el precio promedio de un pasaje aéreo a las Islas Galápagos es de USD 200, lo que equivale a cerca de la mitad del salario básico, que es USD 450.

En cambio, en Estados Unidos en promedio el salario mínimo está en USD 1.178 al mes, lo que varía dependiendo de cada estado y actividad económica.

Planes en el extranjero

En el portafolio de inversiones de Metropolitan Touring figuran cuatro países de Latinoamérica, considerados destinos rentables por su clima favorable, lo que permite operar los 12 meses del año. Estos son:

  • Colombia: un crucero de lujo que navegue el Río Magdalena y un lodge sostenible. A los dos proyectos se prevé invertir más de USD 50 millones, según Roque Sevilla, presidente de Grupo Futuro, a cargo de Metropolitan Touring; y el medio colombiano El Tiempo.
  • Costa Rica: en Península de Osa, famosa por su biodiversidad.
  • Panamá: con un crucero que navegue por las costas y cruce el Canal.
  • Perú: aún no se ha definido el lugar.
  • #Amazonía
  • #Inversión
  • #colombia
  • #Perú
  • #Costa Rica
  • #Inseguridad
  • #turismo
  • #Panamá
  • #protestas
  • #Manabí
  • #desastres naturales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 02

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 03

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • 04

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • 05

    ¿Qué pasará con el certamen Miss Universo tras la polémica entre México y Nawat Itsaragrisil en Tailandia?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025