Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Migrantes pueden sumar aportes al IESS con las cotizaciones a seguros sociales en el exterior

Los convenios internacionales del IESS permiten totalizar las cotizaciones entre dos países donde la persona haya aportado, para recibir la pensión.

Imagen referencial de un funcionario del IESS ofreciendo información sobre afiliación a ciudadanos en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Imagen referencial de un funcionario del IESS ofreciendo información sobre afiliación a ciudadanos en Santo Domingo de los Tsáchilas.

IESS / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

26 may 2024 - 06:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) mantiene convenios internacionales con 12 países para que los asegurados emigrantes reciban las pensiones por vejez, invalidez o muerte de Ecuador y los países con convenio.

El director nacional de Afiliación del IESS, David Narváez, explica que estos convenios permiten sumar los aportes realizados a la seguridad social en cada país y recibir la pensión que corresponda por los años aportados en cada país.

Por ejemplo, un ecuatoriano que aportó 10 años al IESS, luego emigró a España y aportó por 20 años al sistema de seguridad social de ese país, al sumar 30 años de aportes entre los dos países y cumplir 60 años de edad, podrá jubilarse con la pensión de Ecuador, pero con un monto proporcional a los 10 años que cotizó en el país.

Y una vez que cumpla los 66 años y seis meses (edad exigida en España para jubilarse con menos de 38 años de aportes), podrá jubilarse en España y recibir una pensión proporcional a los 20 años cotizados allá. Cada país se encarga de los pagos de la pensión que le corresponde.

  • Lea también: Paso a paso para saber cuánto ha aportado al IESS

Los convenios aplican para los nacionales de ambos países; es decir, un migrante en Ecuador, de un país con convenio, también puede beneficiarse al cumplir con los requisitos de aportes y edad, de cada país.

Convenios con España y otros 11 países

Ecuador mantiene convenios bilaterales de seguridad social con España, Perú, Colombia, Chile y Venezuela. De igual manera, forma parte de un convenio multilateral junto a Argentina, Bolivia, Brasil, El Salvador, Paraguay, Portugal y Uruguay.

A abril de 2024, un total de 3.652 personas se han beneficiado de estos convenios. La mayor cantidad de beneficiarios está en el convenio bilateral entre España y Ecuador, con 3.542 personas.

Si bien, el IESS precisa si son ecuatorianos o españoles, por la importante migración de ecuatorianos en el país europeo, "lo más probable" es que la gran mayoría sean ecuatorianos residentes en España.

Por otro lado, Narváez explica que el convenio general con este país data de 1960. Sin embargo, el actual fue firmado en julio de 2010 y entró en vigencia un año después.

El Director de Afiliación y Cobertura del IESS explica que actualmente están en negociaciones convenios bilaterales con Canadá y Suiza. "Son procesos largos, demoran entre tres y cuatro años, pero con Canadá, ya terminamos las rondas de negociación", explica.

Y añade que con Italia y Estados Unidos, países con fuerte migración ecuatoriana, se están realizando los primeros acercamientos para alcanzar estos convenios a futuro.

Beneficiarios por pensión

Por tipo de prestación, el 79% del total de beneficiarios de estos convenios ha recibido pensión por vejez. El restante corresponde a pensiones por invalidez y montepío.

¿Cómo es el trámite para acceder al convenio?

Narváez explica que el trámite debe hacerse de manera presencial en el seguro social del país donde resida la persona, es decir, en el que haya aportado durante los últimos años. Luego, entre ambos países gestionan el trámite. El proceso puede demorar de cuatro a seis meses.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Formulario de solicitud de jubilación por vejez.
  • Copia de cédula de ciudadanía legible.
  • Copia de documento de identidad del país contraparte.
  • Certificado bancario de la cuenta personal a nombre del beneficiario, de cualquier institución financiera ecuatoriana.
  • Historial Laboral del país contraparte.

Si la pensión de Ecuador se recibirá en una cuenta bancaria extranjera, se requiere:

  • Nombre del banco beneficiario.
  • Número de cuenta o IBAN que utiliza.
  • Código Swift o ABA del banco beneficiario.
  • Nombre del banco intermediario.
  • Código Swift o ABA del banco intermediario.

El nuevo aplicativo web del IESS Afiliados Seguros desde el Exterior dedica una parte a los convenios internacionales. Al marcar en el ícono de cada país, se detalla la información sobre cada uno de los convenios.

Desplazamientos por plazo determinado

Los convenios también permiten que los trabajadores que se desplazan por un tiempo determinado al otro país pueden seguir cotizando al seguro social de la nación donde estaban aportando anteriormente, de tal forma, de sumar ese tiempo a sus años de aportes.

Narváez explica que, por lo general, esto aplica para trabajadores de empresas que se desplazan por obras o proyectos concretos. En estos casos, el empleador se encarga del trámite.

La empresa Telefónica Ecuador es una de las que ha aprovechado este beneficio del convenio al enviar a sus trabajadores a España por plazos específicos.

Con España, el plazo de los desplazamientos es de tres años, con extensión máxima de cinco años, explica Narváez. Ese plazo también aplica para españoles que vengan a Ecuador a trabajar por un proyecto concreto y luego retornen a su país.

  • #IESS
  • #España
  • #pensiones
  • #aportes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 02

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 03

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 04

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 05

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024