Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Este es el millonario perjuicio de la inseguridad para el sector productivo

Los gremios de bananeros, camaroneros y otros sectores productivos aseguran que la inseguridad en el país les ha costado más de USD 2 millones en lo que va de 2023. También hay reportes de trabajadores fallecidos.

2,2 toneladas de cocaína fueron encontradas en un contenedor de banano que tenía como destino Suecia. Guayaquil, 4 de diciembre de 2022.

2,2 toneladas de cocaína fueron encontradas en un contenedor de banano que tenía como destino Suecia. Guayaquil, 4 de diciembre de 2022.

Policía Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 abr 2023 - 11:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Representantes de bananeros, camaroneros, cacaoteros y otros gremios productivos del país se unieron este 20 de abril para alertar sobre los efectos de la inseguridad para el sector.

Según Cordex, la corporación que agrupa a los gremios exportadores, la delincuencia organizada les ha representado perjuicios económicos por más de USD 2 millones en lo que va de 2023.

Además, los gremios dedicados a la exportación de camarón, banano, cacao y plátano suman ya casi 400 trabajadores heridos y 14 muertos, debido a asaltos y atentados armados.

El último atentado fue a una embarcación camaronera en el sector de Puerto Roma, en el golfo de Guayaquil. Seis trabajadores resultaron heridos durante una balacera.

"Exigimos que el Estado actúe combatiendo la delincuencia de manera frontal, controlando las zonas de alta peligrosidad identificadas", dijo el presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura, José Antonio Campusano, en Guayaquil.

Según Campusano, de nada sirve que la Policía captura a los responsables de los hechos delincuenciales, si luego 'la Función Judicial absuelve a los detenidos'. Esto ocurrió el miércoles con la liberación del cabecilla de una peligrosa banda en Yaguachi.

"Ya no queremos más víctimas que lamentar", agregó el dirigente gremial.

Mientras que los exportadores de banano y cacao, que libran un frente aparte con la contaminación de contenedores con droga, dijeron que han llegado al límite de la inversión posible en seguridad privada.

"La inseguridad, los robos de carga y las contaminaciones de contenedores afectan las relaciones con los clientes en el exterior", expresó la presidenta ejecutiva de Anecacao, Merlyn Casanova.

El sector exportador prevé que su gasto para enfrentar la inseguridad en Ecuador ascienda a USD 297 millones este año.

Por su parte, el gremio de ganadero tuvo su pedido especial al Gobierno.

"Solicitamos a las Fuerzas Armadas agilizar los trámites para la obtención de los permisos de porte de armas de uso civil", dijo el gerente general de la Asociación de Ganaderos del Litoral, Enrique Baquerizo.

También le puede interesar: 

Invierno e inseguridad perjudican recaudación de impuestos

Las ventas en el comercio, el sector que más tributa, han perdido ritmo porque los negocios sufren extorsiones, robos y deben cerrar temprano.

  • #Camaroneras
  • #Inseguridad
  • #gremio
  • #CNA
  • #Atentado
  • #sectores productivos
  • #contenedores contaminados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Conozca los feriados nacionales y locales que tendrá Ecuador en noviembre de 2025

  • 02

    Conciertos y eventos en Cuenca y Azogues durante el feriado de noviembre de 2025

  • 03

    Bono de USD 1.000: cómo cobrarlo y cuáles son los requisitos si es uno de los afectados por el paro

  • 04

    Feriado de noviembre en Ecuador | ¿Cuánto le deben pagar si trabaja en el asueto?

  • 05

    Alias 'Gordo Arturo', cabecilla de Los Lobos en Quito, es uno de los 17 detenidos en operativo Libertador III

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024