Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Erosión: se necesitan USD 12,3 millones para proteger a Coca Codo Sinclair

La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) expuso ante la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea los planes de emergencia y de trabajo para reducir los riesgos en el caso de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Imagen del 7 de junio. La erosión regresiva en el río Coca avanza y pone en riesgo infraestructura estratégica para el país.

Imagen del 7 de junio. La erosión regresiva en el río Coca avanza y pone en riesgo infraestructura estratégica para el país.

Secretaría de Riesgos

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

15 jun 2020 - 12:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mientras la erosión regresiva arrasa con las márgenes del río Coca, crece el riesgo de que la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair resulte averiada, la prioridad es proteger las obras de captación de agua de la planta de 1.500 megavatios.

CELEC prevé que se destine - de manera inicial- un presupuesto de USD 12,3 millones para llevar acabo los planes de trabajo y de emergencia (contingencia) para evitar posibles daños a la infraestructura de la central hidroeléctrica, que abastece el 30% de la demanda de electricidad del país.

Y los costos de mitigación se distribuyen de la siguiente manera:

  • USD 900.000 para la recuperación de la línea de transmisión de 13,8 kilovoltios (kV) para uso interno y que da energía para mover las compuertas de las obras de captación.
  • USD 55.000 para un estudio hidrogeológico y la definición de obras.
  • USD 163.000 para un estudio de modelo geológico.
  • USD 30.000 para los estudios geológicos de detalle.
  • USD 25.000 para la asesoría que se encargará de la definición de obras emergentes y definitivas.
  • USD 12.000 para la logística de experto.
  • USD 200.000 para obras emergentes.
  • USD 11 millones para obras definitivas de sostenimiento (provisional).

De ese total, según la información de CELEC, ya existen USD 1,3 millones asignados para las obras emergentes: USD 900.000 para las obras eléctricas y USD 485.000 para las obras civiles.

También le puede interesar:

Infraestructura vial, petrolera y eléctrica, en riesgo por erosión del río Coca

¿Qué pasa en el río Coca? ¿Por qué se derrumban las márgenes? Dos equipos de investigadores intentan establecer qué está detrás de este fenómeno.

Datos sobre erosión del río Coca son "toscos" lamentan técnicos de Estados Unidos

La erosión regresiva en el río Coca, en la provincia de Napo, avanza y hasta ahora, no hay evidencia científica que establezca cuándo se detendrá.

  • #Asamblea Nacional
  • #CELEC
  • #río Coca
  • #erosión regresiva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Muere el actor Terence Stamp, el mítico general Zod de Superman

  • 02

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Manta FC por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 03

    ¡Debut en la Ligue 1! Kendry Páez jugó en el triunfo del Estrasburgo ante el Metz

  • 04

    España extradita hacia Ecuador a un hombre investigado por presunto femicidio

  • 05

    Mushuc Runa vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024