Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Lunes, 8 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La minería ilegal avanza hacia un bosque protector en Sígsig

Los mineros ilegales abrieron vías para llegar con maquinaria pesada a la zona alta de Infiernillos, en el cantón azuayo de Sígsig. Los comuneros denuncian presencia de sujetos armados.

Militares encontraron material para hacer minería en el río Santa Bárbara en noviembre de 2022.

Militares encontraron material para hacer minería en el río Santa Bárbara en noviembre de 2022.

Cortesía

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

30 dic 2022 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La minería ilegal se ha tomado la parte alta del río Santa Bárbara, en el cantón Sígsig (Azuay). En la zona conocida como Infiernillos el agua se ve turbia y en medio del bosque nativo se han instalado campamentos.

El río Santa Bárbara, que atraviesa los cantones Sígsig, Gualaceo y Chordeleg, ha sido históricamente una fuente de extracción de minerales en Azuay, sobre todo de oro. A sus habitantes les preocupa que ahora esa extracción avanza hacia zonas de conservación y eso se empieza notar en el río Santa Bárbara.

Además, los habitantes de la zona denuncian la presencia de personas armadas, entre los supuestos mineros.

Aunque el sector de Infiernillos no es de fácil de acceso, los mineros irregulares se han ingeniado para llegar con dragas, motores, combustible y otras herramientas.

En agosto de 2021, el Gobierno Provincial del Azuay decidió clausurar una vía que era usada para ese fin, pero los mineros empezaron a abrir otras rutas.

thumb
Una bocamina en el río Santa Bárbara, en el sector Infiernillos de Sígsig. Cortesía Ministerio del Ambiente

Grupos irregulares controlan la zona

Los integrantes de la comuna indígena San Sebastián, que vigilan la zona, aseguran que hay nuevos grupos armados que aprovechan la existencia de concesiones de minería artesanal para ingresar y disfrazar sus actividades ilícitas.

"Se encuentran hombres armados, lo que les permite controlar esos territorios y también impide que se puedan realizar acciones directas”, detalla un comunicado de la comuna San Sebastián.

Arturo Faicán, técnico de la Unidad de Gestión Ambiental del Municipio de Sígsig, corrobora esa versión. Sostiene que habitantes y autoridades han recibido amenazas de grupos armados, por lo que piden a la Gobernación del Azuay un control permanente, con policías y militares.

Según la Gobernación del Azuay, los controles en Infiernillos son frecuentes. El último operativo fue en noviembre de 2022 y a lo largo del año se han efectuado al menos dos más.

En el último operativo estuvieron miembros de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales, Policía, Fuerzas Armadas, Ministerio del Ambiente y de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos contra el Ambiente y la Naturaleza.

Ese día encontraron cuatro campamentos para al menos 100 personas, cuatro dragas, cuatro bombas y 250 galones de combustible.

Informe sobre daños ambientales

En esa visita, el Ministerio del Ambiente constató el impacto de las actividades denunciadas. "Existe afectación ambiental al recurso agua, flora y suelo”, consta en el informe al que tuvo acceso PRIMICIAS.

Los principales hallazgos son:

  • Los trabajos extractivos alteraron el curso natural del río Culebrillas, afluente del río Santa Bárbara.
  • Hay tala de vegetación para la instalación de los campamentos.
  • El combustible se almacena en recipientes de plástico, directamente sobre el suelo. No tienen una infraestructura adecuada para contención de eventuales derrames. 

Todas esto dentro del área de bosque y vegetación protectora río Shio-Santa Bárbara, detalla el informe. La mitad de este territorio es páramo y un 35% bosque nativo.

Según la descripción del Ministerio del Ambiente, las áreas de bosque y vegetación protectores no debería ser usadas para ninguna actividad humana. Sus funciones son las de conservar el agua, el suelo, la flora y la fauna silvestres.

Esta zona también fue identificada como zona ecológica de protección en el Plan de Ordenamiento Territorial de Sígsig. El objetivo es frenar las actividades mineras de todo tipo.

thumb
Retroexcavadoras en el río Santa Bárbara, del cantón Sígsig, en enero de 2022. Cortesía Prefectura del Azuay.

Arturo Farfán, técnico de la Unidad de Gestión Ambiental del Municipio de Sígsig, explica que en 2021 se logró archivar 13 concesiones. Este año ya hay 18 trámites ingresados para obtener nuevos permisos, algunos pertenecen a los antiguos propietarios.

El Municipio de Sígsig espera que las autoridades ambientales y del Ministerio de Energía y Minas tomen en cuenta las características de este territorio al momento de decidir sobre las concesiones.

  • #Minería
  • #Azuay

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Ocho carros quedaron calcinados por incendio en patio de venta de Guayaquil, investigan si fue un atentado

  • 02

    ¿Argentina jugará con suplentes ante Ecuador por Eliminatorias? Esto dijo Lionel Scaloni

  • 03

    El Mundial de Desayunos de Ibai ya tiene a sus finalistas, Perú parte como favorito ante Venezuela

  • 04

    Motociclista muere en un accidente de tránsito en el norte de Quito, este 8 de septiembre

  • 05

    Trump quiere todo Made in USA: ¿no hay futuro para el TLC?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024