Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los mineros de Buenos Aires están divididos entre el apoyo y el rechazo al desalojo

Bultos de propiedad de los mineros desalojados en los operativos realizados en La Merced de Buenos Aires, entre el 2 y el 5 de julio de 2019, son transportados en camiones.

Bultos de propiedad de los mineros desalojados en los operativos realizados en La Merced de Buenos Aires, entre el 2 y el 5 de julio de 2019, son transportados en camiones.

Flickr.com/ministeriointeriorecuador

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

09 jul 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para Luis Valencia, gerente de la firma Minera Buenos Aires S.A. (Minbuenarsa), el estado de excepción decretado por el presidente Lenín Moreno, que dio lugar a la evacuación de la zona, era necesario y fue una medida acertada.

“Nosotros apoyamos la medida, por eso hemos pedido a los compañeros que salgan pacíficamente; nuestra intención es llegar a un acuerdo para trabajar legalmente”, manifestó el dirigente.

Valencia aseguró que los la Policía y las Fuerzas Armadas no incautaron ninguna maquinaria de su empresa, por cuanto no tenía en las minas “ni siquiera un martillo”.

Y explica que Minbuenarsa se constituyó con el fin de encabezar la legalización de las asociaciones y cooperativas que desarrollan la actividad de manera irregular. 

Para eso tiene que existir la aprobación de la empresa Hanrine Ecuadorian Exploration, concesionaria legal del bloque minero donde se encuentra el yacimiento, y la autorización de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom).

Según Valencia, las conversaciones van por buen camino y podría haber un resultado favorable antes de que termine la vigencia del estado de excepción, cuyo plazo es de 60 días.

Propuesta de Minbuenarsa

La propuesta de este grupo de mineros tiene, fundamentalmente, dos puntos:

Hanrine deberá ceder una parte del área de la concesión a Minbuenarsa, compañía que, supuestamente, abarca 61 asociaciones de pequeños mineros.

Y, además, que las tierras solo puedan ser explotadas por mineros de Esmeraldas, Imbabura y Carchi que hayan llegado a Buenos Aires.

“La gente de estas comunidades tiene el derecho primordial porque son de la región”, dice Valencia, quien no quiere saber nada de las personas que llegaron desde Zaruma, Piñas, Arenillas (El Oro) y Loja.

"Porque ellos solo han causado problemas”, asegura. 

PRIMICIAS intentó contactar por vía telefónica al subgerente de Hanrine, Ricardo López, pero hasta el cierre de esta edición no hubo una respuesta.

Otras compañías quieren impugnar la concesión a Hanrine

Varios representantes de una docena de compañías, que pidieron a PRIMICIAS mantener en reserva sus identidades, cuestionaron el estado de excepción porque, desde su perspectiva, este no facultaba el desalojo. 

A diferencia de Minbuenarsa, ellos son partidarios de trazar una estrategia para impugnar la concesión de Hanrine, porque según ellos se hizo “a dedo”, esto es sin llamar a concurso o licitación pública.

Estas asociaciones han convocado a una concentración que se efectuará este martes 9 de julio de 2019 en el parque El Arbolito, de Quito, y desde allí realizarán una marcha hacia la Asamblea Nacional.

Aclaración: En esta publicación se adjuntó por error una fotografía del desalojo de refugiados colombianos del 4 de julio en Quito, en lugar de una foto del desalojo de mineros ilegales en La Merced de Buenos Aires. La fotografía correcta fue colocada en esta página el 9 de julio a las 09:45. Por este error pedimos disculpas a los lectores.

  • #minería ilegal
  • #estado de excepción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 02

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 03

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 04

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • 05

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025