Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministro de Transporte dice que invertirá USD 363 millones en vialidad en 2022

Finalizar las obras de arrastre por la reconstrucción tras el terremoto de 2016 será una de las prioridades del presupuesto en 2022.

Trabajos de emergencia del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en la vía Latacunga-La Maná.

Trabajos de emergencia del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en la vía Latacunga-La Maná.

Redacción PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

30 jul 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Darío Herrera, ofrece acelerar la inversión vial y en obra pública, que tiene un presupuesto USD 363 millones.

Durante los siete primeros meses de 2022, el Ministerio solo ha utilizado USD 94 millones o el 26% de ese presupuesto.

El objetivo de Herrera es subir ese porcentaje de ejecución al 90% hasta diciembre de 2022 y dejar el 10% restante para atender emergencias o ajustes de obras.

Para acelerar la inversión en vialidad, la primera gestión de Herrera fue revisar los 122 proyectos, que tiene a su cargo la cartera de Estado, para identificar el avance y presupuesto de cada uno.

Made with Flourish

Cuatro tipos de proyectos

El Ministro aseguró que la ejecución de varias obras va lenta por trámites burocráticos y permisos que no son competencia de la Cartera.

Por ejemplo, una vía alterna que se construye para unir Quito y Lago Agrio está suspendida por falta de un permiso ambiental.

En el caso del Hospital de Pedernales, Herrera dijo que había facturas retrasados porque debieron hacerse pagos al contratista en China, lo que toma más tiempo.

Tras la revisión de los 122 proyectos, el Ministerio los agrupó en cuatro áreas de prioridad:

  • Obras de arrastre, que corresponde a 13 proyectos de reconstrucción por el terremoto de 2016. El Ministerio asignará USD 69,5 millones a estos trabajos.
  • Siete obras nuevas, por USD 53,8 millones, que todavía no han sido contratadas, para la reconstrucción tras el terremoto.
  • Otros 47 obras, que incluye trabajos nuevos y obras en curso, que suman una inversión de USD 193 millones.
  • Y 55 proyectos cuyo presupuesto de USD 46,5 millones será "reorganizando" o revisado.

Con esa reorganización, el Ministerio espera tener recursos extras para aumentar en USD 23,5 millones el gasto para repotenciar maquinaria y para incrementar el presupuesto de bacheo, de reparación y de mantenimiento preventivo de las vías.

Según Herrera, la prioridad este año será ejecutar con celeridad la obra rezagada de la reconstrucción del terremoto en Manabí y Esmeraldas.

"Hay que hacer controles de pagos de planillas y trabajar con las oficinas zonales para que de manera expedita envíen la información al Ministerio de Finanzas y destrabar los pagos", dijo.

¿En qué se usó el presupuesto?

Entre enero y julio de 2022, la prioridad del gasto de inversión del Ministerio ha estado en cinco proyectos, en los que se han gastado USD 52 millones:

  • Conservación de vías.
  • Apertura y rectificación vía Saguangal -Las Golondrinas (Imbabura).
  • Obras reconstrucción por el terremoto 2016.
  • Mejoramiento de Carretera Catamayo-Gonzanamá-Cariamanga-Sozoranga-Macará.
  • Programa de apoyo a los gobiernos locales.
Made with Flourish

Herrera destacó que el Gobierno Central ha incrementado el presupuesto para vialidad y obras públicas durante 2022.

El presupuesto inicial para esta inversión era de USD 231 millones en enero de 2022, pero ahora se proyecta que cerrará este año en USD 363 millones.

Plan Vial 2025

Otro desafío del Ministerio es el Plan Vial 2025 que contará con USD 550 millones en asignaciones estatales y espera atraer, además, USD 4.650 millones en inversión privada.

El Plan Vial 2025 plan contempla 17 proyectos que podrían ir a concesión de empresas privadas.

Entre ellos están la carretera Loja-Catamayo, la vía Montecristi-La Cadena y el tren multipropósito.

En Ecuador existen 10.256 km de vías, el 17% está concesionado a la empresa privada y a gobiernos locales.

En mayo de 2022, el Gobierno propuso incrementar ese porcentaje de concesiones al 34%, pero ahora Herrera habla de llegar al 40%.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #transporte
  • #concesión
  • #Obras Públicas
  • #vías
  • #Ministerio de Transporte
  • #vialidad
  • #Darío Herrera
  • #vial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Trump califica de "increíble" su reunión con Xi Jinping y anuncia acuerdos con China

  • 02

    Judicatura deroga reglamento usado para tramitar la salida de menores en Ecuador

  • 03

    Hombre muere atropellado por un bus en el centro norte de Quito

  • 04

    Niegan combustible al avión del presidente de Colombia en Madrid porque Petro consta en la 'Lista Clinton'

  • 05

    Flamengo es el primer finalista de la Copa Libertadores y espera por Liga de Quito o Palmeiras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024