Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Moreno anuncia la creación de una Reserva estratégica de la Leche

El presidente Lenín Moreno durante su visita a Cumandá (Chimborazo) este 22 de septiembre de 2020.

El presidente Lenín Moreno durante su visita a Cumandá (Chimborazo) este 22 de septiembre de 2020.

Cortesía Presidencia de la República

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 sep 2020 - 16:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Lenín Moreno se desplazó el martes 22 de septiembre de 2020 a la provincia de Chimborazo, una de las más afectadas por la caída de ceniza del volcán Sangay.

En el cantón Cumandá, Moreno lideró una reunión de trabajo en la que también participó la vicepresidenta María Alejandra Muñoz y el ministro de Agricultura, Xavier Lazo, además de autoridades locales.

Allí anunció la creación de la Reserva Estratégica de la Leche “con el fin de absorber los excedentes y convertirla en leche líquida de larga duración o derivados”. 

La producción de leche es una de las principales actividades económicas de cantones como Alausí, uno de los más afectados por la caída de ceniza del volcán Sangay.

Para crear esta reserva -dijo- el Gobierno destinará USD 6,6 millones. Con esos recursos los pequeños y medianos productores llevarán el proyecto adelante. "La meta es que esta leche se exporte cumpliendo estándares internacionales", dijo.

Además el excedente servirá para los programas de alimentación escolar y los kits alimenticios que se entregan a personas de escasos recursos.

El ministro Lazo explicó que debido a la pandemia los hoteles, servicios de catering y restaurantes disminuyeron la compra de leche y derivados. “Es un mecanismo que permite dinamizar al sector lácteo”, dijo el ministro.

En Cumandá, las autoridades analizaron la respuesta gubernamental para mitigar la caída de ceniza.

Créditos para los agricultores

Moreno también anunció la posibilidad de diferir los pagos de créditos por seis meses. Por lo que los agricultores empezarán a pagar desde marzo de 2021.

Además se lanzarán dos productos financieros:

  • Préstamos de hasta USD 5.000 para la agricultura familiar campesina.
  • Crédito de hasta USD 3.000 para la mujer rural. Para ambas iniciativas no se requerirá garante.

Según un primer recuento del Ministerio de Agricultura al menos 80.000 hectáreas de cultivo en Chimborazo, Bolívar, El Oro, Los Ríos y Guayas fueron afectadas por la ceniza.

El material volcánico también cayó en menor medida en las provincias de Manabí y Santa Elena.

También le puede interesar:

80.000 hectáreas agrícolas amenazadas por la caída de ceniza del Sangay

Aunque la situación es más compleja en Chimborazo y Bolívar, por su cercanía al volcán, también hay efectos en Los Ríos, Guayas, Santa Elena y Manabí.

  • #Lenín Moreno
  • #volcán Sangay

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Ecuador vs. Argentina por Eliminatorias en el estadio Banco Pichincha?

  • 02

    Municipios exigen al Gobierno de Noboa el pago de USD 566,9 millones en asignaciones pendientes

  • 03

    Video del presidente Noboa fue modificado con inteligencia artificial para engañar con supuestas inversiones

  • 04

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio alista respuesta

  • 05

    Caso de corrupción en Argentina salpica a la hermana del presidente Javier Milei, esto se sabe

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024