Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Moreno: "En los próximos tres meses recibiremos USD 7.150 millones"

Lenín Moreno en una cadena nacional, el 4 de octubre de 2020.

Lenín Moreno en una cadena nacional, el 4 de octubre de 2020.

Cortesía Secom

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 oct 2020 - 20:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"En los próximos tres meses recibiremos USD 7.150 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo, de la Corporación Andina de Fomento y de bancos chinos", dijo el presidente Lenín Moreno.

Los primeros USD 2.000 millones del crédito del FMI, explicó, ya llegaron a las cuentas fiscales.

Lo dijo en una cadena nacional, este domingo 4 de octubre de 2020, para dar a conocer el plan para incentivar la recuperación económica, tras el ahondamiento de la crisis por la pandemia de Covid-19.

El presidente Moreno, además, anunció el destino que tendrán los recursos:

  • Estamos al día en los sueldos de los servidores del sector público.
  • Pagaremos a los 17.000 pequeños y medianos proveedores del Estado, con quienes tenemos deudas de hasta USD 500.000.
  • Cumpliremos al 100% con los centros de desarrollo infantil, desarrollo social y otros cooperantes de proyectos inclusión social.
  • Nos pondremos al día con 821 juntas parroquiales y cubriremos el modelo de equidad territorial de los municipios pequeños.
  • A los municipios medianos y grandes y a gobiernos provinciales les haremos un pago importante para reducir los atrasos.
  • Pagaremos a los más de 3.000 extrabajadores de las empresas públicas liquidadas.
  • Retomaremos el pago en efectivo de la compensación para miles de jubilados y haremos la devolución de impuestos a 350.000 ecuatorianos, sobre todo a las personas con discapacidad y de la tercera edad.
  • Destinaremos USD 300 millones para el programa Reactívate Ecuador.

El mandatario agregó que, actualmente, un millón de hogares reciben bonos y pensiones, pero "hasta diciembre serán 250.000 más y hasta el primer trimestre de 2021 otros 200.000".

Esas son muy buenas noticias, pero la economía sigue siendo frágil y aún quedan cosas por hacer. Debemos ser disciplinados para mantener la confianza que nos hemos ganado a pulso.

Lenín Moreno

En este contexto el presidente anunció las metas que se ha propuesto el Gobierno:

  • Alcanzar un superávit global del sector público no financiero de 0,6% en 2022.
  • Alcanzar, paulatinamente, un nivel de deuda sobre el Producto Interno Bruto menor a 57% para 2025.
  • Mejorar la transparencia de las auditorías del Banco Central y fortalecer su autonomía.
  • Luchar contra la corrupción, a través de una legislación que criminalice esos actos.
  • Para los siguientes gobiernos prepararemos soluciones para hacer sostenible la seguridad social, garantizar una mayor progresividad en el sistema impositivo y dar más transparencia a las cuentas públicas.

Aprobación del FMI

Esas medidas son posibles por la entrega de recursos de organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El 30 de septiembre de 2020, el presidente Moreno dio a conocer que el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un programa de crédito de USD 6.500 millones para Ecuador.

El acuerdo tipo Staff Level Agreement tendrá una duración de 27 meses y el país accederá a:

  • USD 4.000 millones en 2020.
  • USD 1.500 millones en 2021.
  • USD 1.000 millones en 2022.

Según el Fondo, Ecuador tendrá un plazo de 10 años para repagar el capital, con cuatro años de gracia. La tasa de interés será alrededor de 2,9% anual.

  • #Ecuador
  • #Lenín Moreno
  • #FMI
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #proveedores
  • #deudas
  • #dinero
  • #multilaterales
  • #crisis económica
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 02

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 03

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 04

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 05

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025