Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las mujeres son mejores sujetos de crédito que lo que la banca cree

A pesar de la creciente presencia de mujeres en la economía mundial, la brecha de género aún existe en sectores como el financiero. En Ecuador alcanza el 18%.

En Ecuador la banca privada y pública ha incentivado programas y soluciones financieras para las mujeres.

En Ecuador la banca privada y pública ha incentivado programas y soluciones financieras para las mujeres.

Cortesía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 ene 2020 - 00:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En América Latina la brecha de género en la banca es de 6%, y en Ecuador se triplica. Según el Global Findex, alcanza el 18%.

"A las mujeres nos han inculcado que no somos buenas para las finanzas, que debe ser el hombre quien maneje el tema económico. Pero, los datos demuestran que las mujeres son mejores pagadoras", dice Rebecca Ruf, vicepresidenta ejecutiva de la Alianza Financiera para las Mujeres.

En Ecuador el 31% de las mujeres no accede a crédito formal. Y esa situación se agrava en el área rural, donde los préstamos llegan apenas el 14,4%, según el Banco Central (BCE).

Pero, la brecha existente no responde al comportamiento financiero de las mujeres, sino a sesgos culturales y sociales.

"Las mujeres no solicitan los montos adecuados por desconfianza en ellas. Creen que no podrán pagar los préstamos. Pero, los datos demuestran que las mujeres tienen mayor probabilidad de invertir en productos y servicios que aumentan el bienestar y la productividad de sus familias, como educación, bienes de consumo duraderos y ahorros" sostiene Ruf.

El papel de la banca

Según el banco Goldman Sachs, el 70% de las pequeñas y medianas empresas que son propiedad de mujeres no están atendidas en términos de acceso al crédito, lo que equivale a una brecha crediticia de USD 285.000 millones.

"Cerrar esta brecha crediticia en los países en desarrollo podrían aumentar el Producto Interno Bruto per cápita en un 12% para 2030", sostiene Goldman Sachs.

La inclusión financiera femenina es una de las 10 "zonas de impacto" que actualmente impiden que el mundo en desarrollo logre la paridad de género laboral y económica, afirma el Instituto Global McKinsey.

Para lograr un sistema financiero inclusivo existen algunos puntos que la banca debe tomar en cuenta:

El primero es la educación financiera. Las mujeres están subatendidas en la banca, tienen un acceso básico, pero no cuentan con la información y los productos adecuados.

Un ejemplo de buenas prácticas en este ámbito es el Banco Itaú, de Brasil, que tiene una plataforma digital a través de la cual las mujeres reciben capacitaciones sobre finanzas y empresas.

thumb
Educación Financiera

El segundo aspecto en que se debe trabajar es la independencia económica. La brecha laboral y las limitaciones legales y culturales hacen que las mujeres en países en vías de desarrollo tengan 20% menos de probabilidades de tener una cuenta formal que los hombres, según el Banco Mundial.

Además, muchas mujeres tienen acceso a una cuenta formal solo a través de cuentas conjuntas con miembros de su familia, lo que puede significar que tienen un control limitado o nulo de los activos.

thumb
Inclusión financiera

El tercer punto es la atención a las necesidades de las mujeres. Este segmento de la población tiene una doble carga: el trabajo y la familia. Por eso, los servicios y los productos de la banca deben abordar esa realidad.

Un ejemplo en este aspecto es el Banco BHD León, de República Dominicana, que tiene su programa Mujer Mujer, a través del cual dan soluciones financieras que responden al momento de la vida en que se encuentra cada mujer, por ejemplo la maternidad.

thumb
En Ecuador la banca privada y pública ha incentivado programas y soluciones financieras para las mujeres.Cortesía

Otros aspectos que la banca debe abordar son "la creación de redes de contacto y la exposición de modelos que inspiren a otras mujeres", dice la vicepresidenta ejecutiva de la Alianza Financiera para las Mujeres.

"Al crear iniciativas financieras para las mujeres también se está tomando en cuenta a los hombres, porque su desarrollo es el desarrollo de todos. Si queremos inclusión tenemos que asegurar que las mujeres no se queden atrás", concluye Ruf.

  • #crédito
  • #mujeres
  • #Finanzas
  • #Banca
  • #brecha de género

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • 02

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que se convirtió en alcalde electo de Nueva York?

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025