Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Navidad, una oportunidad para hacer negocios desde la cocina

L'arrabbiata es un emprendimiento guayaquileño que ofrece menús navideños.

L'arrabbiata es un emprendimiento guayaquileño que ofrece menús navideños.

Cortesía María José García

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 dic 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los emprendimientos fueron golpeados por los efectos económicos derivados de la pandemia global.

Según el reporte Los ecosistemas de emprendimiento de América Latina y el Caribe frente al Covid-19, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ocho de cada 10 emprendedores son afectados por la crisis.

En ese grupo están los emprendedores del sector gastronómico, quienes luchan por sostener sus negocios en un año complejo, marcado por la desaceleración económica.

Una de ellas es la guayaquileña María José García, chef y propietaria de L'Arrabbiata, un emprendimiento que funciona desde 2015.

García cuenta que este año la producción fue baja y los pedidos en general, a lo largo de los meses de la pandemia, no han llegado a los niveles de años anteriores.

En meses normales, este negocio ofrece piqueos como copas mexicanas, torta de sushi, soufflé de choclo, bocaditos de sal, entre otros.

Sin embargo, ella nota un repunte en la época de Navidad. "Este año la diferencia radica en que los eventos son más pequeños, pero definitivamente la demanda ha crecido versus otros meses".

Para la temporada navideña, L'Arrabbiata ofrece cenas a domicilio con alternativas como pavo, lomo fino, medallones de pollo y lomo de cerdo. Los precios de los menús van desde los USD 10 hasta los 15 por persona.

View this post on Instagram

A post shared by L' Arrabbiata (@arrabbiataec)

La emprendedora opina que la oferta está saturada. "En el mercado puedes encontrar opciones desde los USD 3", asegura.

Pero cree que a pesar de eso, algunos clientes eligen pagar por alternativas como la de su negocio porque valoran la calidad y sabor de sus productos.

García identifica tres principales fuentes para la captación de pedidos en la época de fiestas de este 2020:

  • Pautas en redes sociales
  • Grupos de Facebook, como la comunidad Lady Multitask Guayaquil
  • Clientes de años anteriores

Opciones veganas

La Suculenta, un local ubicado en el centro de Guayaquil, propone alimentos basados cien por ciento en plantas. Erika Garaicoa, propietaria, dice que "diciembre siempre es buen mes, incluso ahora".

La emprendedora reconoce que en general este 2020 ha sido difícil, pero que el último mes, debido a la Navidad y Año Nuevo, representa una oportunidad.

"No es tan bueno como el año pasado, porque muchas personas están con limitaciones económicas, pero la gente igual quiere compartir".

thumb
Erika Garaicoa es la propietaria de La Suculenta, un emprendimiento ubicado en el centro de Guayaquil.Cortesía

Además, dice que los productos gastronómicos suelen ser una buena alternativa como regalo.

Aunque muchos no se puedan reunir este año, debido a las restricciones, optan por enviar un detalle a sus seres queridos.

"Hemos 'sobrevivido' un año fuera de cualquier expectativa y más que festejar de manera desmedida es momento de agradecer", dice Garaicoa y agrega:

"Regalar comida es un acto de amor debido al proceso de preparación que hay detrás. Además, si ya se conoce y valora una marca determinada, se convierte en algo especial".

Garaicoa ofrece un menú navideño vegano a USD 22. El mercado de productos veganos ha crecido en Guayaquil, y ahora se encuentran opciones de este tipo en diferentes puntos de la ciudad.

La Suculenta tiene, además del menú, el tradicional relleno navideño, pero en receta que prescinde totalmente de productos de origen animal. Es decir, no lleva huevos ni leche de vaca.

Su propuesta es a base de pan (USD 20 el kilo) y también una libre de gluten, a base de berenjenas (USD 22 por kilo) . Además, prepara hummus, focaccia, mermeladas y postres. Estos últimos oscilan entre los USD 12 y 25.

También hay mercado para lo dulce

Los platos principales no son los únicos que permiten la reactivación de los emprendimientos. Las alternativas dulces como panes de pascua, galletas y otra clase de postres, presentan asimismo una subida en la demanda en esta época.

Xavier Gómez, uno de los creadores de Los Rollos Hermanos, asegura que este ha sido un año marcado por los efectos del coronavirus en el plano económico.

Su negocio ofrece panetones, rollos de canela y stollen (pan alemán navideño). Por ello, la mayor parte de sus ventas suelen concentrarse en el último mes del año. "Que llegue esta epoca del año es un respiro", afirma.

View this post on Instagram

A post shared by Los Rollos Hermanos (@los_rollos_hermanos)

Gómez dice que diciembre ha sido mejor que los meses previos de 2020. Pero identifica en la pandemia un obstáculo.

"A muchos clientes les gusta llevar mis productos a reuniones sociales", cuenta el emprendedor. Algo que se ha reducido este año debido a las medidas contra la propagación del Covid-19.

"Esas ventas tal vez bajen un poco, pero lo entiendo, ya que nos debemos cuidar entre todos", concluye.

También le puede interesar:

Sostener un emprendimiento es más desafiante para las mujeres

Ecuador es el país de la región con el porcentaje más alto de emprendedoras en negocios iniciales. Sin embargo, estos no siempre son sostenibles.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #emprendimiento
  • #emprendedores
  • #cocina
  • #Navidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 02

    Israel inicia la ofensiva terrestre para tomarse por completo Ciudad de Gaza

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Ecuador es el cuarto país de Sudamérica con las entradas más baratas a un partido de fútbol

  • 05

    La hinchada de Emelec: La más fiel, pero la más problemática

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024