Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sostener un emprendimiento es más desafiante para las mujeres

Ecuador es el país de la región con el porcentaje más alto de mujeres emprendedoras en negocios iniciales, según un estudio. Sin embargo, estos emprendimientos no siempre se sostienen en el tiempo.

María José Noboa es la propietaria de Biscotti, un negocio de venta de galletas y postres en Guayaquil.

María José Noboa es la propietaria de Biscotti, un negocio de venta de galletas y postres en Guayaquil.

Cortesía María José Noboa

Autor:

Thalíe Ponce

Actualizada:

26 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

América Latina es la región con la proporción más alta de mujeres que se animan a emprender su propio negocio. A esa conclusión llegó un estudio realizado por la Global Entrepreneurship Research Association en 50 países y publicado a inicios de 2020.

Dentro de Latinoamérica, Ecuador lidera las estadísticas de emprendedoras, si se consideran los negocios nuevos. Es decir, aquellos entre cero y tres años y medio.

La investigación demuestra que países con economías más desarrolladas —como Alemania, España o Japón— muestran las tasas más bajas, con cifras de menos del 10%. 

“Las economías más avanzadas suelen registrar tasas más bajas de iniciativa empresarial femenina debido a la presencia de una mayor cantidad de opciones de trabajo y a niveles más altos de competitividad entre las empresas, factores que pueden hacer menos atractivo el proyecto de fundar una compañía propia”, se explica en Statista.

Adriana Amaya es docente de emprendimiento e innovación de ESPAE, la escuela de negocios de la ESPOL. Ella explica que según el monitoreo realizado en Ecuador, “las mujeres manifiestan emprender en mayor proporción para ganarse la vida ante la escasez de empleo, y en menor proporción para hacer la diferencia o acumular riqueza”.

Es decir, la necesidad motiva el emprendimiento inicial para las mujeres en países como Ecuador. 

¿Pero qué pasa luego de esos tres años? Ahí las cifras cambian.

Sostenibilidad en el tiempo

Para las mujeres ecuatorianas emprender no es un problema, tal como muestra el estudio. El desafío más grande es sostenerse en el tiempo.

Para Amaya es importante mirar un indicador en el Monitor Enterprenership Monitor (GEM) que muestra una tasa de emprendedores con producto nuevo (innovación) al menos en su localidad de 10.8% para los hombres y 6.9% para las mujeres.

Esto revela, dice la experta, la necesidad de que las mujeres empiecen a diseñar productos o servicios con más componentes innovadores. Esto podría ser una forma de sostenerse en el tiempo.

Pero también hay otros desafíos que complican el panorama para las mujeres emprendedoras en el país.

Adelaida Jaramillo, propietaria de Palabra Lab, un negocio dedicado a la gestión cultural, dice que uno de los primeros retos es la burocracia y el no considerar la figura legal del emprendedor. 

Su emprendimiento tiene 10 años funcionando, sin embargo, recién en este 2020 fue constituido como empresa. “Debería haber otras regulaciones para fomentar la legalidad de las empresas”, dice Jaramillo.

A eso, María José Noboa añade una barrera social relacionada al aspecto físico. Ella es la persona detrás de Biscotti Galletas, un emprendimiento con miles de seguidores en las redes sociales. 

“Soy chiquita, tengo cara de 20 años y muchos no te toman en serio por ser mujer y por tener este aspecto físico”, dice Noboa. Esto es un impedimento al momento de negociar, por ejemplo. “Si fuera hombre, sé que sería distinto”.

Jaramillo coincide con ello. Ella dice que para las mujeres hay un impedimento en el tema del respeto, pues este está “construido a partir de una imagen que ha impuesto la sociedad”. A esto, agrega que  “hay menos respeto por una mujer profesional que por un hombre profesional, sin embargo quienes se atreven a emprender en mayor cantidad que los hombres, son las mujeres”.

  • #Ecuador
  • #emprendimiento
  • #mujeres
  • #emprendedoras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 02

    Independiente del Valle vs. Vasco Da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 05

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024