Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comer sano, una tendencia que se convirtió en negocio en Ecuador

Con la pandemia cambiaron algunos hábitos de la población ecuatoriana, entre ellos el de comer sano, lo que abrió una oportunidad de negocio.

La venta de productos saludables se incrementaron durante la pandemia.

La venta de productos saludables se incrementaron durante la pandemia.

Cortesía OHM

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 jun 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El miedo a contagiarse de coronavirus, la ansiedad por la cuarentena, entre otros factores, hicieron que las personas, en Ecuador y el mundo, cuiden su salud y coman más sano, se ejerciten y cambien algunos hábitos.

A mediados de abril, un estudio reveló que los ecuatorianos prefieren la seguridad y la salud antes que al dinero y bienes materiales. Es más, al concepto de seguridad añadió el de "no enfermarme".

Es por esto que, desde el inicio de esta pandemia, las búsquedas en Google a escala mundial por alimentos que mejoren el sistema inmune se han triplicado y los lanzamientos de productos funcionales muestran un crecimiento pronunciado.

En términos comerciales, se creó la demanda. Pero, ¿existía oferta?

"En mi experiencia con el trato de pacientes a diario, identifiqué que existe una gran dificultad en conseguir productos saludables en un mismo lugar, haciendo que el tratamiento de cada uno sea más complicado de cumplir", dijo la experta en nutrición, María José Viteri.

La pandemia también le dio un impuso a la demanda de productos saludables, a través de los pedidos mediante plataformas.

Un informe de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico señala que "las categorías principales de compras son víveres y comidas preparadas, salud, tecnologías y educación".

Un mercado que crece

En el sector comercial se estima que el mercado de comida saludable creció hasta un 40% durante la pandemia.

"La pandemia aceleró el proceso de crecimiento del sector. La pandemia hace que la persona busque la comida como una suerte de medicina preventiva", sostiene Gizelle Greene, fundadora de Superfoods hace seis años.

"Hace seis años era casi nula o mínima la oferta, en este lapso ha sido un crecimiento importante. Pero en este año ha sido un boom de nuevos espacios, restaurantes, emprendimientos", añadió.

Viteri y Greene sostienen que el mercado no ha topado su techo y seguirá en crecimiento, lo que lo ratifican las firmas de investigación de mercado.

"Los hábitos nutricionales se convertirán en alternativas naturalmente saludables y funcionales que respalden el concepto de cuerpo y mente resilientes", señala un estudio de Publicis Groupe.

Viteri, por ejemplo, se asoció con David Pareja, presidente ejecutivo de la cafetería PROT INN para abrir Orígenes Healthy Market (OHM), un supermercado que ofrece productos para aumentar la energía, incrementar la inmunidad, mejorar la digestión, además de asesoría.

La inversión para abrir OHM es de USD 150.000 y se espera generar trabajos para 50 personas, en una apuesta por ayudar a superar la crisis generada por la pandemia.

"Los clientes estaban muy interesados en comprar más productos saludables y nutritivos para preparar en casa, esto me motivó a fusionarme con OHM para seguir aportando en esta misión de ayudar a consumir productos saludables", indicó Pareja.

  • #Negocios
  • #dieta
  • #comida
  • #ejercicio
  • #restaurantes
  • #pandemia
  • #comida sana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Esto se sabe del incendio en el mercado central de Guayaquil

  • 02

    El papa León XIV y Carlos III rezan juntos en el Vaticano, un hecho histórico tras casi 500 años de la reforma anglicana

  • 03

    Duelo de campeones: Liga de Quito y Palmeiras se juegan el pase a la final de la Copa Libertadores 2025

  • 04

    Qué pasa hoy

  • 05

    Tu Huella en Liga: La iniciativa que une a la hinchada 'alba' con el estadio Rodrigo Paz Delgado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024