Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador exportará a Europa residuos industriales para su procesamiento

Imagen referencial de la planta de azufre de la Refinería de Esmeraldas, el pasado 2 de junio.

Imagen referencial de la planta de azufre de la Refinería de Esmeraldas, el pasado 2 de junio.

Cortesía Petroecuador

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

12 jul 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Personal técnico del Consorcio Suez-Ecuambiente continúa con los trabajos previos para la exportación de los residuos de la refinería, que consisten en 3.000 toneladas de sosa cáustica gastada, dietanolamina gastada, aceite dieléctrico con PCB'S y transformadores eléctricos con PCB's.

Estos permanecen almacenados en las bodegas del centro refinador y "serán enviados a Europa para su procesamiento final", indicó en un comunicado.

Hasta el 29 de junio, personal técnico de la empresa contratista realizó el trasvase de al menos 2.147,71 toneladas de sosa gastada y el etiquetado de 2.126,90 toneladas del mismo residuo, lo que significa un avance físico del 82,51% de esta actividad.

Así mismo, se realizó el proceso de trasvase de aproximadamente 77,3 toneladas de dietanolamina (DEA), lo cual representa un avance del 92.02%.

El trasvase de estos productos se los realiza a ISO tanques normados, que sirven para almacenar de manera segura este tipo de productos ya que evitan fugas al medio ambiente, "con lo cual se logró mitigar cualquier foco de contaminación en Refinería Esmeraldas", precisó.

Proceso de exportación

Mientras continúan estas actividades, Petroecuador, con el apoyo del Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE), gestiona los permisos transfronterizos para el transporte y exportación de este tipo de residuos industriales hacia Francia y Bélgica para su disposición final.

La exportación de estos residuos se retrasó por la propagación de la pandemia de Covid-19 a nivel mundial, lo cual impidió obtener los permisos en los diferentes países de paso y alteró el cronograma inicial.

El contrato con el Consorcio Suez-Ecuambiente comenzó el 19 de julio de 2019 y contempla la exportación de más de 3.000 toneladas de residuos industriales, con una inversión de USD 7,5 millones.

El tratamiento que se realizará en Europa consiste en la incineración de la sosa a altas temperaturas, para asegurar la destrucción total de las sustancias y evitar que se formen compuestos secundarios nocivos para el ambiente.

"Este tipo de plantas cuentan con sistemas para tratamiento de emisiones, asegurando así que los gases producto de la destrucción del desecho, sean purificados previo a su emisión a la atmósfera".

Para finalizar con este procedimiento, la empresa contratista emite certificados de destrucción final del residuo, los cuales deben ser aprobados por la autoridad competente, en este caso, el MAAE.

La sosa o soda cáustica gastada es una sustancia líquida corrosiva que se produce en las operaciones de tratamiento de la gasolina y del gas licuado de petróleo (GLP).

En Ecuador no existe la tecnología para el manejo final de este tipo de residuos, por lo que se debe exportar este desecho hacia plantas especializadas en el extranjero para su disposición final.

Como parte de su política de responsabilidad ambiental, Petroecuador cuenta con una Plan de Manejo de Residuos de Refinería Esmeraldas, que implica monitoreos y controles permanentes a los desechos almacenados, para evitar que se produzcan contaminaciones al medioambiente.

También le puede interesar:

Producción de combustibles en la Refinería de Esmeraldas cae 53,9% entre enero y mayo

La principal planta de refinación de petróleo del país, con capacidad para refinar 110,000 barriles diarios, está parcialmente detenida desde marzo como parte de un programa de reparación en varias de sus unidades que se extenderá hasta finales de julio.

  • #Petroecuador
  • #contaminación
  • #Refinería de Esmeraldas
  • #Europa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • 02

    Fanáticos de Shakira llenan los hoteles de Quito, una ocupación que no se veía desde hace 10 años

  • 03

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 04

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 05

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025