Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La petrolera New Stratus espera negociación directa con Ecuador

Hay 30 días para iniciar un proceso de negociación directa antes de que la petrolera New Stratus plantee un arbitraje internacional a Ecuador.

Instalaciones del bloque 16, en Orellana, dentro del Parque Nacional Yasuní, el 5 de junio de 2022.

Instalaciones del bloque 16, en Orellana, dentro del Parque Nacional Yasuní, el 5 de junio de 2022.

Mónica Orozco / Redacción Primicias

Autor:

Reuters

Actualizada:

02 dic 2022 - 11:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La canadiense New Stratus Energy (NSE) espera entablar negociaciones con el Gobierno sobre la continuidad de la operación de dos bloques petroleros en la Amazonía del país, lo que evitaría un arbitraje internacional, dijo el gerente, Ramiro Páez.

La empresa notificó el 25 de noviembre a las autoridades ecuatorianas el inicio de una controversia por los contratos de los bloques 16 y 67. NSE citó supuestos incumplimientos de los acuerdos por parte del Estado.

NSE llegó al país en diciembre de 2021, luego de comprar el 35% de las acciones de Repsol, antigua operadora de ambos bloques petroleros.

Los contratos actuales vencen el 31 de diciembre de 2022 y la empresa quiere llegar a un acuerdo para extenderlos por al menos 15 años adicionales.

Además, NSE ha planteado migrar a contratos de participación, para reemplazar a los actuales contratos de prestación de servicios con los que opera.

"Se puede presentar esa notificación de controversia para entrar en una negociación directa", dijo Páez.

Y añadió que la petrolera busca que el Ministerio revise la propuesta técnica-económica y que el Gobierno decida si es conveniente extender el contrato.

"Si después de hacer el intento de la negociación directa y haya transcurrido 30 días, que es lo que da el contrato, y no nos hemos sentado en una mesa a renegociar, entonces podría iniciarse un proceso de arbitraje internacional", anotó Páez.

Disputa con New Stratus

La compañía canadiense argumenta que Ecuador le adeuda USD 15 millones por ajustes fiscales y que el país suspendió las conversaciones sobre cambios de contrato.

El Ministerio de Energía no se refirió de inmediato a la disputa legal. Pero, antes, Ecuador había iniciado un proceso de reversión de bloques a favor del Estado.

Las autoridades han dicho que la solicitud de Petrolia, filial de NSE, para extender los contratos se produjo después de la fecha límite.

Pero, según la compañía, ha sido el Ministerio de Energía demoró la autorización de la venta de acciones de la española Repsol a NSE, en 2020. Esto ha acarreado demoras en la solicitud de ampliación de los contratos, acotó.

Inversiones en 'stand by'

Ecuador comenzó 2022 una negociación voluntaria con las contratistas para cambiar sus contratos de servicios a unos de participación. En estos últimos, las empresas pueden beneficiarse de una parte de las ganancias de producción, en un intento por atraer inversiones.

Si se le otorga a Petrolia un contrato de participación, está lista para invertir unos USD 200 millones en los primeros dos años.

Y, con ello, aumentar la producción desde los actuales 15.000 barriles diarios de petróleo hasta los 23.000 barriles diarios en el corto plazo, dijo Páez.

"Nos preocupa que, al estar cerca del final de nuestro contrato, no podamos demostrar que deseamos invertir", concluyó.

  • #contratos petroleros
  • #arbitraje
  • #New Stratus Energy
  • #bloques petroleros
  • #Renegociación de contratos petroleros
  • #Petrolia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Google lanza doodle de Pac-Man en Halloween, así se juega

  • 02

    Estas son las vías alternas al aeropuerto de Quito, tras el accidente de tránsito en la Ruta Viva

  • 03

    CNE dice que no puede controlar la campaña anticipada por la consulta popular en las redes sociales

  • 04

    ¿Cuándo es Halloween en Ecuador y cuál es su origen real?

  • 05

    ¡Qué susto! Estas son las películas de terror que se pueden ver en los cines de Ecuador por Halloween

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024