Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La nueva refinería tiene unos pretendientes variopintos

El Ministerio de Energía analizará las credenciales de las seis compañías interesadas en construir una nueva refinería de alta conversión en la Costa ecuatoriana. Entre las candidatas hay una firma en disolución, otra que fue creada en diciembre de 2018 y otras más con poco pedigrí en el mundo petrolero.

La Refinería de Esmeraldas procesa alrededor de 55.000 barriles por día, la nueva planta de refinación producirá hasta 300.000 diarios.

La Refinería de Esmeraldas procesa alrededor de 55.000 barriles por día, la nueva planta de refinación producirá hasta 300.000 diarios.

Flickr

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

24 oct 2019 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La nueva aspiración de Ecuador de atraer a empresas privadas para que construyan una nueva refinería en la Costa del país ha atraído a muchos nombres desconocidos.

Entre las seis expresiones de interés que ha recibido el Ministerio de Energía, hay cuatro que intrigan pues son poco o nada conocidas en el mundo petrolero.

Experiencia, solvencia técnica y licitud de fondos son tres requisitos que analiza el ministerio para calificar a las seis empresas interesadas.

Una vez abiertos los sobres con las credenciales de cada empresa, corre un plazo de 30 días para que el ministerio se pronuncie. Luego iniciará el concurso, en el que cada compañía presentará la oferta para el diseño y la operación de la obra.

El Estado ha estimado una inversión de USD 6.500 millones para la edificación del nuevo complejo.

"Nos han pedido pruebas de que contamos con un patrimonio superior al costo referencial del proyecto", asegura Rodrigo Cevallos, presidente ejecutivo de Meribano Hidrocarburos S.A.

Esta empresa es una de las interesadas en la refinería. Del resto de compañías se conoce muy poco sobre su solvencia y proyectos realizados.

Una de ellas, con domicilio en Quito, está disuelta. Mientras que la firma española Técnicas Reunidas S.A. ya operó en Ecuador.

A finales de los años 90, Técnicas Reunidas intervino en la ampliación de la Refinería de Esmeraldas, la mayor del país con una capacidad para procesar 110.000 barriles de petróleo diarios.

La relación entre Ecuador, representado por la petrolera estatal Petroecuador, y la firma española terminó en disputa, con ambas partes acusándose de incumplimientos, lo que condujo a un arbitraje internacional que finalmente fue terminado en 2008 por decisión del tribunal.

Detalles de las empresas interesadas 

  1. 1

    Meribano Hidrocarburos S.A.

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Rodrigo Cevallos explica que Meribano Hidrocarburos, creada en Uruguay en diciembre de 2018, representa a un conglomerado internacional. 

    Dice que el conglomerado tiene interés en intervenir en toda la cadena de refinación de Ecuador (incluyendo las refinerías de Esmeraldas, Shushufindi y La Libertad, que pertenecen a Petroecuador).

    Según Cevallos, tienen un socio estratégico con más de 120 años de experiencia en el mercado petroquímico. Pero no reveló su nombre, "porque el proceso recién empieza". 

    Además de refinar crudo, Cevallos indica que apuntan a producir otros derivados petroquímicos como urea y polímeros. 

    El empresario asegura que es la segunda vez que buscan contratar con el Estado ecuatoriano. Antes mostraron interés en la construcción del difunto proyecto de la Refinería del Pacífico en Manabí. 

  2. 2

    Corefit S.A.

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El portal de la Superintendencia de Compañías indica que Corefit S.A. está disuelta. El liquidador es Víctor Hugo Albán Romero, presidente del Colegio de Economistas de Pichincha. 

    Hasta 2011, el presidente era Luis Sánchez Ramos. Mientras que en el último reporte a los accionistas, en 2010, no se detallaron ingresos ni utilidades.

    Cuando fue constituida en 2001, sus dueños declararon que la empresa se dedicaba a la construcción de poliductos y a la refinación de hidrocarburos. 

    Hoy la dirección en Quito y el número telefónico de la empresa le pertenecen a un centro médico. PRIMICIAS intentó comunicarse con Albán, pero hasta el cierre de esta edición no atendió llamadas a su teléfono celular. 

    Corefit S.A
    Corefit S.A
  3. 3

    Técnicas Reunidas S.A.

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En 1997, la empresa española se encargó de la intervención técnica de la Refinería de Esmeraldas y construyó una planta de azufre que no funcionó de inmediato por problemas técnicos.

    Diez años después de ser instalada, la planta comenzó a operar. 

    Técnicas Reunidas tiene presencia en 50 países y, según su portal web, ha construido 1.500 proyectos petroleros. En 2017 reportó ingresos por USD 4.624 millones. 

    Una sucursal de la compañía fue registrada en Ecuador en 1993, según consta en la Superintendencia, pero en 2009 entró en un proceso de liquidación. 

  4. 4

    Ingeniería y Construcciones Coliseum S.A.

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El mexicano Bulmaro Delgado es el representante legal de esta empresa, la primera en mostrar interés en la refinería en agosto de 2019. 

    Incluso el exconsejero presidencial Santiago Cuesta mencionó que Delgado había visitado Esmeraldas para reunirse con la alcaldesa Lucía Sosa. 

    Lo cierto es que ni Bulmaro o la empresa Ingeniería Coliseum tienen una trayectoria conocida en el ámbito petrolero. 

    En el portal Comercio México aparece una dirección de la compañía en la capital mexicana, pero el local está cerrado. La razón comercial del negocio es la construcción de obra civil, compra-venta de equipos, motores eléctricos y subestaciones. 

    Cuando presentó la documentación el pasado 21 de octubre, Bulmaro dijo que "Ecuador es un país estratégico que les está dando la oportunidad de ingresar con una inversión importante".  

    Fachada del edificio donde funcionaba la empresa Ingeniería y Construcciones Coliseum, en México.
    Fachada del edificio donde funcionaba la empresa Ingeniería y Construcciones Coliseum, en México.

El listado de compañías que entregaron expresiones de interés al Ministerio se completa con el consorcio Sagecorp y con Hoskam Group AG Switzerland.

Ninguna de las dos aparece en los portales de búsqueda corporativos como Open Corporates, ni hay huellas sobre sus inversiones en el mercado de hidrocarburos.

Sobre Sagecorp apenas se sabe que es de origen panameño y Hoskam Group sería una compañía pública limitada de Suiza, que comercializa sus acciones o bonos.

La sigla AG significa en alemán la palabra Aktiengesellschaft, que se refiere a un tipo de corporación de propiedad limitada cuyas acciones pueden o no ser transadas en el mercado de valores.

  • #Petroecuador
  • #Inversión
  • #Refinería de Esmeraldas
  • #ministerio de Energia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024