El 21 de octubre concluyó el plazo para la entrega de las “expresiones de interés” sobre la construcción de una nueva refinería en la Costa ecuatoriana.
En un plazo de 30 días, el Ministerio de Energía analizará la documentación entregada de las empresas interesadas en construir y operar una nueva refinería.
Técnicas Reunidas S.A., Meribano Hidrocarburos S.A., Ingeniería Coliseum, Corefit S.A., Hoskam Group AG Switzerland y el consorcio panemeño Sagecorp son las firmas interesadas.
El complejo petrolero de alta conversión tendrá una capacidad de producir hasta 300.000 barriles de petróleo por día, según el comunicado del Ministerio de Energía.
El Ministerio aclaró que las expresiones de interés no son una licitación. “Son parte del proceso que busca avalar a las empresas, de manera transparente, de acuerdo a su solvencia económica y técnica”.
Entre las últimas empresas que presentó su oferta está Ingeniería Coliseum, de origen mexicano y vinculada a varios proyectos de refinación de crudo.
Mientras que la española Técnicas Reunidas ya operó en el país. En 1998 estuvo a cargo de la intervención física de la Refinería de Esmeraldas.
La iniciativa privada para la construcción de la nueva refinería ocurre luego del Decreto 861, firmado por el presidente Lenín Moreno el pasado 27 de agosto.
También le puede interesar:
Economía
La recaudación de impuestos por compra de armas se triplicó
Entre enero y febrero de 2023, el SRI recaudó USD 485.000 por ICE a la compra de armas de fuego, el triple frente a lo recaudado en 2022.
Economía
Suiza obliga a Credit Suisse a suspender pagos a empleados
El Gobierno suizo dispuso que Credit Suisse suspenda el pago de remuneraciones variables a sus empleados, tras la venta de este banco a UBS.
Regístrese