Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La Junta Monetaria y el Banco Central revivirán las titularizaciones de flujos futuros

Verónica Artola, gerente del Banco Central del Ecuador.

Verónica Artola, gerente del Banco Central del Ecuador.

Banco Central del Ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las titularizaciones de flujos futuros volverán al mercado de valores ecuatoriano. La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera y el Banco Central han anunciado que trabajan para la aprobación, lo antes posible, de una resolución que lo permita.

La idea es abrir una opción más para que la banca privada pueda acceder a liquidez con el objeto de aumentar el nivel de crédito, dado que los depósitos están creciendo lentamente.

"Estamos construyendo el mecanismo, trabajando con la Junta Monetaria para sacar una resolución que espero que se apruebe esta semana. Han sido dos meses de trabajo", dijo la gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Verónica Artola.

La titularización de flujos futuros fue un mecanismo que se usó por parte de las empresas privadas en el mercado de valores para conseguir liquidez para inversión en proyectos.

Pero, a partir de 2014, con la expedición de la Ley Orgánica para el Fortalecimiento y Optimizacióndel Sector Societario y Bursátil, durante el gobierno de Rafael Correa, este mecanismo quedó prácticamente vetado.

“La ley bloqueó la titularización de flujos futuros al agregar garantías específicas” al proceso, explica Germán Cobos, gerente general de la casa de valores SilverCross.

¿Qué es titularizar flujos futuros?

Con la titularización de flujos futuros las empresas buscan obtener recursos del mercado al emitir al público papeles, generalmente respaldados por las ventas que esperan realizar en un futuro.

“Una empresa define con base a su historial de ventas el monto de ganancia de los próximos años y saca al mercado un porcentaje de ese valor (en forma de papeles o títulos) para obtener recursos”, dice Cobos.

Las personas o entidades que compran estos papeles perciben intereses y reciben su capital de regreso cuando se vence el plazo previsto en los papeles o títulos.

Si la propuesta del Banco Central es aprobada, los bancos podrán “hacer efectivos activos que esperan recuperar en el mediano y largo plazo”, dice Ives Cadena, gerente de Finanzas Corporativas de la casa de valores Picaval.

Cadena añade que, con este mecanismo de financiamiento, "los bancos podrán colocar esta liquidez en forma de créditos para las empresas y el público, lo que impulsará a la economía".

La liquidez generada con la titularización de flujos futuros podrá destinarse por parte de los bancos a crédito para viviendas de interés público (VIP) y viviendas de interés social (VIS), según Cadena.  

Para atraer dólares

De acuerdo con Artola, no solo los bancos privados podrían titularizar flujos futuros, sino también la banca pública.

"Realmente es un beneficio para todos los bancos porque ellos tienen, por ejemplo, remesas de migrantes" y podrían titularizar esos flujos.

Los bancos saben que tienen "un flujo de remesas constante que, más o menos, es de USD 20 millones al mes", agregó Artola.

"Si yo fuera un banco le puedo decir a una institución internacional como JP Morgan: tengo estos USD 20 millones al mes, préstame USD 20 millones ahora, traigo ese dinero al país y le voy pagando con los flujos de remesas que me están entrando diariamente", explicó Artola.

De acuerdo con Artola, "los bancos más grandes son los que se podrían beneficiar porque tienen un conocimiento de los mercados internacionales y contactos con bancos internacionales que les permita estructurar este tipo de productos".


También le puede interesar:

Mutualista Pichincha lanza una titularización de cartera hipotecaria por USD 15 millones

El primer campanazo de la emisión tuvo lugar el 8 de agosto de 2019, en la Bolsa de Valores de Quito (BVQ).

  • #Banco Central del Ecuador
  • #titularización
  • #Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Cinco víctimas tras ataque armado en Los Ríos, en la madrugada del martes

  • 02

    El PSG cae ante el Bayern Múnich con doblete de Luis Díaz por la Fecha 4 de la Champions League

  • 03

    Cristiano Ronaldo asegura que su retiro del fútbol será "pronto"

  • 04

    La vía Cuenca-Molleturo está cerrada en Marianza por un deslizamiento este 4 de noviembre

  • 05

    Enrique Ayala Mora, galardonado con el Premio Mundial Latinoamericano de Ciencias Históricas, será homenajeado en noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025