Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nueva vía de USD 100 millones se hará para unir Quito-Lago Agrio

Se construirá en el lado contrario al frente erosivo del río Coca. La nueva vía tendrá 80 kilómetros y estará lista en 24 meses.

El presidente Guillermo Lasso mantuvo una reunión telemática con el Gabinete estratégico para analizar la erosión del río Coca, el 11 de enero de 2022.

El presidente Guillermo Lasso mantuvo una reunión telemática con el Gabinete estratégico para analizar la erosión del río Coca, el 11 de enero de 2022.

Presidencia

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

12 ene 2022 - 10:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno construirá una nueva vía de 80 kilómetros en el lado contrario del frente erosivo del río Coca para conectar la ruta Quito-Lago Agrio.

La erosión del margen izquierdo del río Coca destruyó un importante tramo de esa carretera, en el sector de Piedra Fina, en la provincia de Napo.

La nueva vía, que se ubicará al lado derecho del frente erosivo, iniciará desde el sector de Santa Rosa de Quijos y terminará en el poblado El Reventador.

Ese proyecto vial ya cuenta con un tramo de tercer orden de 15 kilómetros y los últimos 20 ya fueron construidos por la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

Con ello, el Gobierno tendrá que construir desde cero solo 45 kilómetros.

24 meses de construcción

Según la Presidencia, esta iniciativa tendría un costo de unos USD 100 millones y un tiempo de ejecución de 24 meses.

Carolina Ormaza, la viceministra de Infraestructura del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), había anticipado a Primicias que también se estudiaba una vía menos costosa de 19 kilómetros, pero rodeaba al Reventador.

Aunque la opción de 80 km requiere un mayor presupuesto, es la más segura por estar al otro lado de la erosión, comentó Ormaza.

thumb
_mtop-dos-alternativas-viales

Nuevas viviendas

Frente a la situación de los sectores San Luis y San Carlos, que también están en riesgo por la erosión en el río Coca, el Gobierno informó que existe un plan para dotar de nuevas viviendas.

El Ministerio de Vivienda y el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias terminó el levantamiento de necesidades de 59 familias.

De ese número de hogares, según el estudio, 17 familias están en mayor riesgo. Ellos recibirán una vivienda gratuita, afirmó la Presidencia.

Con ese objetivo, el municipio del El Chaco donará los lotes en la urbanización “Marcial Oña” para reubicar a las familias.

Para la construcción de las viviendas, el Ministerio aplicará un sistema constructivo de emergencia prefabricado. Este proyecto estará listo en 40 días desde la fecha de contratación.

  • #Ecuador
  • #Napo
  • #CELEC
  • #viviendas
  • #Ministerio de Transporte
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Vía Quito-Lago Agrio
  • #San Luis

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    "Se nos puede venir un problema, pero lo vamos a enfrentar", dice Aquiles Alvarez sobre el pasaje urbano en Guayaquil

  • 02

    Daniel Noboa: "Correa todo el tiempo dijo que había que eliminar el subsidio al diésel"

  • 03

    Conozca el estado de las vías en Ecuador el 17 de septiembre de 2025

  • 04

    Roban el 'cerebro' de una ambulancia mientras atendía una emergencia en Chiriyacu, al sur de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024