Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Número de suscriptores de televisión pagada en Ecuador cae 18%

La baja fue acelerada por la pandemia de Covid-19, pero ya se veía venir una tendencia de los consumidores a migrar hacia los servicios de streaming.

Imagen referencial. Una persona tiene un control remoto frente 
a una televisión.

Imagen referencial. Una persona tiene un control remoto frente a una televisión.

Pixabay.

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

18 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el tercer trimestre de 2020 había en Ecuador 946.942 suscriptores de televisión pagada, un 17,62% menos frente al total de suscriptores registrados en el mismo período de 2019.

La Agencia de Control y Regulación de Telecomunicaciones (Arcotel) registraba más de 1,1 millones de suscriptores de televisión pagada en el tercer trimestre de 2019.

La contracción del número de personas que contratan servicios de televisión pagada en Ecuador empezó a verse desde inicios de 2019, coincidiendo con el éxodo hacia el streaming.

"El streaming da libertad. Es un servicio que te permite ver lo que quieras cuando quieras", dice María Fernanda Jaramillo, profesora de Marketing de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

La contracción de la televisión pagada también responde a una mayor presencia de la Televisión por Protocolo de Internet (IPTV, por sus siglas en inglés), explica William Villegas, profesor de Tecnologías de la Comunicación de la Universidad de las Américas (UDLA).

La IPTV es la transmisión de contenido televisivo a través de Internet.

A eso se suma la pandemia de Covid-19, que ha hecho que ante la crisis las personas recorten gastos como consecuencia de la disminución de sus ingresos, ya sea por la pérdida de sus empleos o por la reducción de su jornada laboral.

"Las personas han hecho recortes de gastos en áreas que no son urgentes, y la televisión pagada es uno de los primeros servicios que sufrió", sostiene Jaramillo.

En los últimos dos trimestres la cantidad de suscriptores de televisión pagada se ha contraído en más de 17% en términos interanuales.

Entender al consumidor

Los nuevos servicios de streaming tienen una serie de ventajas frente a la televisión pagada. La primera es que los precios son más bajos, dice Jaramillo.

Por ejemplo, en el país un plan básico de televisión pagada puede costar USD 25,40 al mes, mientras que el paquete básico del servicio de streaming más popular cuesta USD 8,94 al mes y el premium, USD 15,66.

Otro motivo por el que más personas optan por las plataformas de streaming es la variedad de series, películas y documentales que el usuario puede ver en el momento en que lo desee, sostiene Villegas.

A eso se suma la libertad para cambiar el idioma y pausar, adelantar o retroceder el material audiovisual.

Los servicios de streaming también se han posicionado entre los consumidores porque no tienen cortes para publicidad, que interrumpen lo que el usuario está viendo, a diferencia de la televisión abierta y de la televisión pagada.

"El streaming, que está diseñado de acuerdo con las necesidades del cliente y ha hecho que la televisión se vuelva obsoleta".

María Fernanda Jaramillo, USFQ.

Otras ventajas de los nuevos servicios de entretenimiento, según Villegas, son:

  • Se pueden usar en varios dispositivos.
  • Son un servicio móvil, que funciona en otras ciudades o países.
  • El consumo de series y películas sin Internet.
  • Recomendación personalizada de programas.

Y, para Jaramillo, la pandemia ha sido un punto a favor de las plataformas de streaming porque las personas han tenido que pagar planes más costosos de Internet por el teletrabajo y la teleducación.

En ese contexto, aparecen nuevos competidores en el servicio de streaming en Ecuador. Ese es el caso de Disney+ que llegó a Latinoamérica el 17 de noviembre.

El precio de este servicio en Ecuador es de USD 5,99 al mes y de USD 59,99 al año, según su página web.

El crecimiento de la plataforma Disney+ ha sobrepasado todas las expectativas de la compañía. Hasta el final del tercer cuatrimestre, Disney+ ha conseguido 73,7 millones de suscriptores, 12,5% más frente al estimado de 65,5 millones que se había previsto.

Radiografía del país

Si bien el número de suscriptores de televisión pagada ha caído, hay muchos consumidores que prefieren este servicio.

La provincia de Guayas tiene mayor demanda de televisión pagada con 381.124 clientes, a septiembre de 2020.

Luego están Pichincha con 326.629 suscriptores, Manabí con 145.038 personas, y Azuay con 90.371 clientes.

Las provincias que registran la menor cantidad de suscriptores de televisión son Galápagos, con 3.325 personas que pagan por ese servicio, y Pastaza, con 5.508 suscriptores.

En el tercer trimestre de 2020, DirecTV lideraba el mercado de televisión pagada en el país, con 367.764 suscriptores. Esta empresa tiene mayor presencia en Guayas, Pichincha y Manabí.

Le siguen la empresa pública Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), con más de 250.000 suscriptores; y otros sistemas locales de televisión pagada, con 160.333 suscriptores, según Arcotel.

  • #Ecuador
  • #streaming
  • #Netflix
  • #Arcotel
  • #Crisis
  • #televisión
  • #Disney
  • #pagos
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024