Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

OCP podría invertir USD 220 millones si se amplía su contrato

Las negociaciones para ampliar el contrato del OCP están en marcha. OCP pide una extensión de 20 años, el Gobierno plantea 10 años.

Instalaciones del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), el 9 de mayo de 2023.

Instalaciones del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), el 9 de mayo de 2023.

Archivo Cortesía de OCP

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

09 may 2023 - 15:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa argentina Pampa Energía ofrece invertir USD 220 millones en Ecuador a cambio de una ampliación del contrato del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), del cual es su mayor accionista.

El contrato de operación de OCP vence el 12 de enero de 2024, pero Pampa Energía solicitó al Ministerio de Energía una ampliación del contrato para seguir operando el ducto.

"(Pampa Energía) nos ha expresado el deseo de que se extienda el contrato de OCP. Se han comprometido a inversiones cuantiosas", dijo el ministro de Energía, Fernando Santos.

Dentro del paquete de inversiones, está un nuevo trazado del ducto para evitar los daños que ha causado a un tramo del OCP la erosión regresiva del río Coca, explicó el ministro de Energía, Fernando Santos.

El fenómeno, que desmorona las márgenes de este afluente, ha ocasionado dos roturas del ducto, en abril de 2020 y diciembre de 2021.

Además, Pampa Energía ofrece inversiones para modernizar el oleoducto, que lleva 20 años de operación.

"Vamos a analizar esta propuesta de extensión, que la vemos bastante oportuna" porque la petrolera estatal Petroecuador también tiene que invertir para realizar un nuevo trazado de su propio oleoducto, el SOTE, dijo Santos.

El ministro de Energía se mostró confiado en llegar a un acuerdo con OCP en los próximos meses.

El plazo de ampliación

OCP planteó al Estado una extensión del contrato de operación de 20 años adicionales, una vez termine el plazo original en enero de 2024.

Santos dijo que el Estado presentó una contrapropuesta para que la extensión sea por 10 años.

"El oleoducto pasaría a manos del Estado, el contrato (que se ampliará con OCP) solo sería para operación y mantenimiento", explicó Santos.

Pampa Energía espera autorización

Pampa Energía firmó el 5 de mayo de 2023 un acuerdo para la adquisición de la participación de Repsol en el OCP.

Pampa Energía, una de las principales compañías de energía de Argentina, alcanzó un acuerdo para adquirir por USD 15 millones el 29,66% de la participación de Repsol en el OCP.

La adquisición del 29,66% de OCP se sumaría a las compras previas realizadas por Pampa Energía del 4,49% de Agip y del 14,15% de Occidental Petroleum, lo que le permitiría ampliar su participación en OCP al 59,72%.

“El cierre de la transacción se encuentra sujeta a ciertas condiciones precedentes habituales para este tipo de transacciones, incluyendo las aprobaciones gubernamentales correspondientes”, dijo la empresa en un comunicado. 

Santos anticipó que el Ministerio de Energía entregará la autorización a Pampa Energía, pues es una "empresa seria".

  • #inversiones
  • #oleoducto de crudos pesados
  • #contratos petroleros
  • #OCP
  • #erosión regresiva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Trump dice que Estados Unidos ha "eliminado" a tres barcos frente a Venezuela

  • 02

    Joel Ordóñez renueva contrato con el Club Brujas de Bélgica hasta 2029

  • 03

    Marcha por el agua en Cuenca | "Quimsacocha no se toca", dicen habitantes en contra del proyecto minero Loma Larga

  • 04

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 05

    EN VIVO | Athletic Club vs. Arsenal por la Fecha 1 de la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024