Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

OCP suspende operación para evitar derrame de petróleo por avance de erosión del río Coca

Un tramo del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) quedó al descubierto y colgando tras avance de erosión del río Coca. Suspendió operaciones.

Tramo del OCP quedó descubierto debido a erosión del río Coca. Foto del 17 de junio de 2024.

Tramo del OCP quedó descubierto debido a erosión del río Coca. Foto del 17 de junio de 2024.

Cortesía

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

17 jun 2024 - 12:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), operado por la empresa privada del mismo nombre, suspendió operaciones para evitar daños en la infraestructura por el avance de la erosión del río Coca, informó la empresa este 17 de junio de 2024.

La decisión se tomó debido a las intensas lluvias ocurridas en Ecuador, en particular en el cantón Gonzalo Pizarro, en la provincia amazónica de Napo y que "aceleraron de manera significativa" la erosión del río Coca.

"OCP procedió con la suspensión de la operación y cierre de válvulas de manera preventiva", informó OCP Ecuador, a través de un comunicado.

  • Lea: Así se ve la erosión del río Coca: puente de Tony "El Suizo" y tramo de la vía E-45 podrían colapsar

El OCP es una tubería que está enterrada; sin embargo, debido a la erosión, unos 140 metros del ducto quedaron prácticamente descubiertos y en el aire, según se aprecia en una imagen aérea a la que accedió PRIMICIAS. Esta parte del ducto se ubica específicamente entre la zona del río Malo y el río Marker, afluentes del río Coca.

? Comunicado Oficial | #OCPEcuador suspendió la operación y cerró las válvulas de manera preventiva por las intensas lluvias que aceleraron de manera significativa la erosión regresiva del Río Quijos. pic.twitter.com/zXLYuno498

— OCP Ecuador S.A. (@OCPEcuador) June 17, 2024

Desde hace varios días se había apreciado maquinaria en esta zona, realizando los trabajos para una nueva variante del OCP en ese tramo.

thumb
Construcción de variante del oleoducto OCP en la zona afectada por la erosión, cantón Gonzalo Pizarro, en Napo.Cortesía pobladores

¿Qué es la erosión del río Coca y por qué ha puesto en riesgo a oleoducto?

La erosión del río Coca empezó en febrero de 2020 con el colapso y desaparición de la Cascada de San Rafael, entre las provincias amazónicas de Sucumbíos y Napo.

Pero, desde entonces, la erosión ha seguido río arriba, socavando su lecho y desmoronando o carcomiendo sus márgenes, por lo que ahora se ven grandes despeñaderos.

A su paso ha causado daños, como por ejemplo, la destrucción de un tramo de los oleoductos OCP y SOTE, que se rompieron en abril de 2020. Para evitar nuevas roturas, OCP Ecuador y Petroecuador han construido varias variantes de la tubería en la zona.

  • Lea: OCP reinició bombeo de crudo tras rotura de oleoducto

En diciembre de 2021, en cambio, se destruyó un puente y tramo de la vía E-45 en el sector de Piedra Fina, unos metros abajo del sitio donde ahora está en riesgo la tubería de OCP.

Además, está en riesgo la mayor hidroeléctrica de Ecuador, Coca Codo Sinclair, que podría quedar inutilizada si es que la erosión destruye sus obras de captación, que son una pequeña represa que sirve para desviar el agua del río hacia sus turbinas.

La erosión empezó a 20 kilómetros de las obras de captación de Coca Codo Sinclair, pero desde el 2 de febrero de 2024 ahora ya está a 7,3 kilómetros.

¿Qué pasará con las exportaciones de petróleo?

El OCP recorre 485 kilómetros desde los campos petroleros en el norte de la Amazonía hasta el terminal marítimo de Balao, en la provincia costera de Esmeraldas.

Con 200.000 barriles diarios de petróleo transportados en abril de 2024, el OCP movilizó el 40% del petróleo extraído en Ecuador, aunque la capacidad total del ducto es de 450.000 barriles diarios.

Mientras tanto, el oleoducto estatal SOTE opera con normalidad, confirmó la petrolera pública Petroecuador, porque en esa zona la empresa ya había construido su variante.

Por ahora, la estatal no ha suspendido las exportaciones de petróleo, debido a la paralización temporal del OCP.

  • #petróleo
  • #oleoducto
  • #OCP
  • #río Coca
  • #erosión regresiva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Casi 100.000 personas participaron en la marcha antiminera y por el agua en Cuenca pese al estado de excepción

  • 03

    Hallan perforaciones clandestinas en poliducto de la comuna Sacachún, en Santa Elena

  • 04

    Fecha 29 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 05

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024