Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Feriado: situación vial e inseguridad afectaron a los hoteles

Los problemas de vialidad y de seguridad en el país, con toques de queda en algunas provincias, tuvieron efectos negativos para el turismo en el feriado de Semana Santa. Esmeraldas solo tuvo el 20% de ocupación.

Voluntarios de la Cruz Roja vigilan la playa de Atacames. La ocupación hotelera de Esmeraldas apenas llegó al 20% en Semana Santa.

Voluntarios de la Cruz Roja vigilan la playa de Atacames. La ocupación hotelera de Esmeraldas apenas llegó al 20% en Semana Santa.

@cruzrojaesme

Autor:

Patricia González

Actualizada:

09 abr 2023 - 18:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Federación Nacional de Cámaras de Turismo calcula que la ocupación en los hoteles en el feriado estuvo entre 50% y 60%, de acuerdo con la información que han recibido de parte de sus agremiados en las distintas provincias.

Los problemas de vialidad y de seguridad en el país, con toques de queda declarados en tres cantones de Guayas, en Santa Elena y Los Ríos, tuvieron efectos negativos para el turismo durante el feriado de Semana Santa.

Aún no se cuenta con la cifra del movimiento de personas durante los tres días de feriado, del 7 al 9 de abril. Este balance lo ofrecerá el Ministerio de Turismo en los próximos días.

Las expectativas del presidente de la Federación de Cámaras de Turismo, Holbach Muñetón, son bajas. "Estoy seguro de que estaremos por debajo del año pasado; veníamos con escala ascendente en todos los feriados, pero este se ha detenido por deslaves, inseguridad y toques de queda".

Añade que incluso la incertidumbre política que vive el país, con un juicio político en puertas contra el presidente de la República, Guillermo Lasso, ahuyentan a los turistas.

La más perjudicada

La provincia costera de Esmeraldas es la más perjudicada en este feriado, con una ocupación hotelera aproximada de 20%, calcula la Cámara Provincial de Turismo de Esmeraldas.

Para Jorge Benítez, presidente de la Cámara, la provincia sufre un "estigma" por la inseguridad. "Desde octubre del año pasado, por algunos eventos de sicariatos en la provincia que causaron conmoción nacional, la ocupación se vino al piso", dice.

En el feriado de Semana Santa de 2022, la ocupación hotelera en Esmeraldas era superior al 50%. "Necesitamos un plan de seguridad contundente y real, que integre al Gobierno Nacional, al Gobierno provincial y a la empresa privada", agrega Benítez.

Otro tema que afecta a esta provincia es la conectividad. Benítez dice que la carretera Quinindé-Atacames no está en condiciones óptimas. Además, la operación del Aeropuerto Carlos Concha Torres, de Esmeraldas, es limitada; solo ofrece vuelos chárter con Avioandes.

Algunos de los pocos turistas extranjeros que recibió la provincia provenían de Colombia. Benítez considera que la apertura del puente sobre el río Matajes facilitaría el ingreso de más turistas del país vecino.

Toques de queda y problemas viales

Santa Elena tuvo una ocupación promedio de 40% y en algunos hoteles ubicados cerca de las playas fue apenas del 30%, según la Federación Nacional de Cámaras de Turismo.

Esta fue una de las tres provincias donde el Gobierno declaró el estado de excepción desde el 2 de abril, por 60 días. La medida incluye un toque de queda de 1:00 a 5:00.

"Salinas (cantón de Santa Elena) está militarizado, las personas ya no salen a caminar ni tampoco salen con sus celulares a tomar fotos", lamenta Muñetón, quien considera que con un toque de queda, que encierra a las personas, es imposible medir la efectividad de los planes de seguridad.

En Montañita, otro cantón de Santa Elena, los negocios de comida se han visto afectados por el toque de queda. Muñetón explica que unas 120 familias viven de la venta de hamburguesas en la madrugada, para ofrecer a las personas que salen de las discotecas.

Otro problema que ha afectado la movilidad de los turistas son las dificultades en las vías, en su mayoría por deslizamientos de tierra, producto de las fuertes lluvias de las últimas semanas.

Las dificultades viales perjudicaron el turismo en las provincias amazónicas, por ejemplo. En Sucumbíos, la ocupación fue de 35%. La cifra llegó al 73% en Napo, lo que representa una reducción con relación a la Semana Santa de 2022, cuando estuvo en 78%.

Mayor ocupación

En Quito, al contrario que en otras provincias, la ocupación hotelera subió, porque muchas personas prefirieron quedarse en la ciudad y optan por contratar paquetes 'full day' o el fin de semana en un hotel de la capital.

En años anteriores, la ocupación hotelera en Quito en Semana Santa era de entre 20% y 30%. Este año, en cambio, fue de 50%, según la Federación Nacional de Cámaras de Turismo.

En Guayas ocurrió algo similar, las personas se quedaron, y adicionalmente recibió visitantes de provincias cercanas como El Oro. La ocupación estuvo entre 50% y 60%, al menos un 10% por encima que años anteriores, explica Muñetón.

En Azuay, inicialmente se esperaba una ocupación de 70%, aunque aún no se tienen datos confirmados del cierre del feriado.

En otras provincias de la Sierra, como son Cotopaxi y Loja, los hoteles tuvieron una ocupación de 40%.

¿Y Galápagos?

Los feriados, por lo regular, no son las épocas de mayor ocupación para las Islas Galápagos. Sin embargo, ha habido un incremento de visitantes nacionales al Archipiélago que ha ayudado a mejorar la ocupación en estas fechas.

Para el director ejecutivo de la Cámara de Turismo de Galápagos, Andrés Ordóñez, esto responde a que los turistas nacionales ven a la provincia como un lugar seguro.

Y, además, a la facilidad de trasladarse por avión, tomando en cuenta las dificultades viales actuales para movilizarse por carretera a otras provincias.

Actualmente, los visitantes nacionales que reciben las Islas corresponden al 49%, el otro 51% son extranjeros. Anteriormente, en especial, antes de la pandemia del Covid-19, la proporción de extranjeros era mayor. Pero, el turismo internacional aún no se recupera por completo.

Ordóñez calcula que la ocupación hotelera para el feriado de Semana Santa estuvo sobre el 50%. Sin embargo, en ciertos hoteles de más categoría, estuvo entre 60% y 70%.

  • #Feriado
  • #Inseguridad
  • #turismo
  • #vias cerradas
  • #Toque de queda
  • #hotel
  • #Semana Santa
  • #vialidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    Guerreras Albas vs. Dragonas IDV: ¿Dónde y a qué hora ver la final de vuelta de la Superliga Femenina?

  • 03

    Riesgo país de Ecuador ha subido casi 100 puntos tras la eliminación del subsidio al diésel

  • 04

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 05

    CNE podrá unificar referendo y consulta popular en Ecuador tras resolución de la Corte Constitucional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024