Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Odebrecht: Petroecuador contrata defensa en el caso Pascuales-Cuenca

Imagen referencial: la terminal Pascuales, el 9 de noviembre de 2016.

Imagen referencial: la terminal Pascuales, el 9 de noviembre de 2016.

Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un mes antes de que la Procuraduría General del Estado anunciara que el país terminaba las negociaciones con la constructora brasileña Odebrecht, la petrolera estatal Petroecuador decidió buscar asesoría y patrocinio jurídico propio.

¿El objetivo? Enfrentar a Odebrecht en las cortes por los casos que se derivan de la terminación unilateral del contrato para la construcción del Poliducto Pascuales-Cuenca.

El 7 de mayo iniciaron los trámites internos en Petroecuador con el objeto de abrir un proceso de contratación de régimen especial para invitar al abogado Andrés Esteban Cordero Torres a que cumpla con la tarea, por USD 1 millón más IVA.

El argumento es que la Procuraduría de Petroecuador tiene "una carga procesal extensa(...) en contraste con el número de abogados con los que cuenta, lo que no permitiría realizar una defensa apropiada y eficaz en un caso tan delicado y complejo".

¿Qué busca Petroecuador? La asesoría y patrocinio, según la resolución de adjudicación, firmada el 14 de junio, contrata los servicios del jurista por los próximos dos años, a partir de la firma del contrato. El documento señala dos procesos:

  • La acción legal que interponga la EP Petroecuador en contra de CNO S.A. (antes Construtora Norberto Odebrecht S.A.), por los daños y perjuicios ocasionados por el incumplimiento del contrato del Poliducto Pascuales-Cuenca y sus contratos complementarios.
  • Así como en la acción legal planteada por Verónica Loján Avellán, apoderada general de CNO S.A., en contra de EP Petroecuador, cuya pretensión es impugnar los informes que sustentaron la terminación unilateral de dicho contrato.

Petroecuador sostiene ya un litigio con la constructora brasileña por el incumplimiento del contrato para la construcción del Poliducto Pascuales-Cuenca y sus Estaciones. Una obra en la que hubo sobreprecios, pago de sobornos y hasta equipos de tercera mano.

La mayor parte de los problemas del Poliducto Pascuales Cuenca se concentra en la terminal de combustibles de Cuenca.

Según estudios contratados por Petroecuador, la terminal fue construida sobre una quebrada. Hay problemas como inestabilidad de taludes, filtración de aguas subterráneas y deficiente compactación de suelos.

Como ya lo había reportado PRIMICIAS, un estudio hecho por la Empresa Pública de la Escuela Politécnica Nacional EPN-Tec en la Terminal de Cuenca detalla todos los problemas encontrados. El más grave de ellos es la deplorable calidad del suelo y la inestabilidad de toda la obra.

thumb
Imágenes del estado del poliducto Pascuales Cuenca, durante un recorrido realizado el jueves 30 de enero de 2020.Cortesía

En los documentos para contratar la asesoría se señala que, cuando se reanude la jornada laboral presencial en el Consejo de la Judicatura, Petroecuador interpondrá una acción judicial por daños y perjuicios en contra de Odebrecht.

El objetivo "es recuperar la suma de trescientos millones de dólares de los Estados Unidos de América, monto aproximado al que ascendería el perjuicio ocasionado a la Empresa Pública, daños y perjuicios que serán validados por peritos debidamente acreditados por el Consejo de la Judicatura".

¿Qué pasó con el contrato del poliducto?

El 17 de octubre de 2013 Petroecuador y la entonces Norberto Odebrecht firmaron el contrato para ejecutar, terminar y entregar la construcción del Poliducto Pascuales Cuenca y sus estaciones, dentro de un plazo de 700 días.

Para el 27 de octubre de 2017, el Gerente General de Petroecuador resolvió declarar la terminación unilateral y anticipada del contrato con Odebrecht "ante el evidente incumplimiento de las obligaciones" de acuerdo al informe del administrador.

Según la empresa pública, en enero de 2018 se designó un equipo multidisciplinario para realizar la liquidación financiera y contable del contrato y el 8 de enero de 2020 se determinó un valor a favor Petroecuador de USD 71,5 millones.

Esa suma contempla los descuentos por multas, bienes no entregados, incumplimientos en la ejecución de la obra, intereses, entre otros; así como los valores reconocidos a favor de la contratista. Pero no incluye daños y perjuicios.

¿Por qué hay dos juicios?

La versión de Odebrecht dista de la de Petroecuador. Según la constructora ya hubo una liquidación parcial en 2018, para dar paso a la terminación unilateral, y por eso ellos demandaron al Estado para reclamar el supuesto saldo favorable que Ecuador les debe.

La firma brasileña exige el pago de USD 184 millones por el perjuicio económico que, dice, le causó la terminación unilateral del contrato para la construcción del Poliducto Pascuales-Cuenca.

Este proceso está en pausa por la pandemia de Covid-19, que detuvo temporalmente las actividades judiciales. La audiencia, suspendida en enero, debía a retomarse a inicios de abril, pero hasta el momento no hay fecha para su reinstalación.

Sin embargo, hay un nuevo proceso que Odebrecht interpuso contra Petroecuador el 11 de marzo. Después de que en enero llegara la liquidación oficial por parte de Petroecuador, que la constructora considera una reliquidación.

Esa impugnación judicial a la reliquidación económica del contrato busca que la justicia defina si lo actuado por Petroecuador es válido o no.

Es así que una vez que los tribunales retomen sus labores presenciales, los dos procesos podrán avanzar. Para lo cual Petroecuador contará ya con una nueva defensa privada.

También le puede interesar:

Hay responsables del desastre del poliducto Pascuales-Cuenca que siguen impunes

Entrevista a Pablo Flores, gerente de Petroecuador, sobre uno de los mayores casos de corrupción: sobornos, equipos viejos y controversias legales.

En tres años el Estado no pudo calcular el perjuicio ni cobrarle a Odebrecht

La Procuraduría quiere presentar como inadecuada una negociación fracasada. Al Estado le tomó 30 meses solo sentarse a conversar con Odebrecht.

  • #Odebrecht
  • #Petroecuador
  • #demanda
  • #Poliducto Pascuales Cuenca
  • #Defensa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC ya le gana a Universidad Católica por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Tres cuerpos atados y baleados fueron encontrados en Yaguachi, Guayas

  • 03

    Pabel Muñoz, alcalde de Quito, reacciona ante los mortales accidentes en la Ruta Viva

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la goleada de Macará sobre Emelec

  • 05

    Cementerios de Ecuador se llenaron de flores, comida y música por el Día de los Difuntos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025