Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Odebrecht: Petroecuador contrata defensa en el caso Pascuales-Cuenca

Imagen referencial: la terminal Pascuales, el 9 de noviembre de 2016.

Imagen referencial: la terminal Pascuales, el 9 de noviembre de 2016.

Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un mes antes de que la Procuraduría General del Estado anunciara que el país terminaba las negociaciones con la constructora brasileña Odebrecht, la petrolera estatal Petroecuador decidió buscar asesoría y patrocinio jurídico propio.

¿El objetivo? Enfrentar a Odebrecht en las cortes por los casos que se derivan de la terminación unilateral del contrato para la construcción del Poliducto Pascuales-Cuenca.

El 7 de mayo iniciaron los trámites internos en Petroecuador con el objeto de abrir un proceso de contratación de régimen especial para invitar al abogado Andrés Esteban Cordero Torres a que cumpla con la tarea, por USD 1 millón más IVA.

El argumento es que la Procuraduría de Petroecuador tiene "una carga procesal extensa(...) en contraste con el número de abogados con los que cuenta, lo que no permitiría realizar una defensa apropiada y eficaz en un caso tan delicado y complejo".

¿Qué busca Petroecuador? La asesoría y patrocinio, según la resolución de adjudicación, firmada el 14 de junio, contrata los servicios del jurista por los próximos dos años, a partir de la firma del contrato. El documento señala dos procesos:

  • La acción legal que interponga la EP Petroecuador en contra de CNO S.A. (antes Construtora Norberto Odebrecht S.A.), por los daños y perjuicios ocasionados por el incumplimiento del contrato del Poliducto Pascuales-Cuenca y sus contratos complementarios.
  • Así como en la acción legal planteada por Verónica Loján Avellán, apoderada general de CNO S.A., en contra de EP Petroecuador, cuya pretensión es impugnar los informes que sustentaron la terminación unilateral de dicho contrato.

Petroecuador sostiene ya un litigio con la constructora brasileña por el incumplimiento del contrato para la construcción del Poliducto Pascuales-Cuenca y sus Estaciones. Una obra en la que hubo sobreprecios, pago de sobornos y hasta equipos de tercera mano.

La mayor parte de los problemas del Poliducto Pascuales Cuenca se concentra en la terminal de combustibles de Cuenca.

Según estudios contratados por Petroecuador, la terminal fue construida sobre una quebrada. Hay problemas como inestabilidad de taludes, filtración de aguas subterráneas y deficiente compactación de suelos.

Como ya lo había reportado PRIMICIAS, un estudio hecho por la Empresa Pública de la Escuela Politécnica Nacional EPN-Tec en la Terminal de Cuenca detalla todos los problemas encontrados. El más grave de ellos es la deplorable calidad del suelo y la inestabilidad de toda la obra.

thumb
Imágenes del estado del poliducto Pascuales Cuenca, durante un recorrido realizado el jueves 30 de enero de 2020.Cortesía

En los documentos para contratar la asesoría se señala que, cuando se reanude la jornada laboral presencial en el Consejo de la Judicatura, Petroecuador interpondrá una acción judicial por daños y perjuicios en contra de Odebrecht.

El objetivo "es recuperar la suma de trescientos millones de dólares de los Estados Unidos de América, monto aproximado al que ascendería el perjuicio ocasionado a la Empresa Pública, daños y perjuicios que serán validados por peritos debidamente acreditados por el Consejo de la Judicatura".

¿Qué pasó con el contrato del poliducto?

El 17 de octubre de 2013 Petroecuador y la entonces Norberto Odebrecht firmaron el contrato para ejecutar, terminar y entregar la construcción del Poliducto Pascuales Cuenca y sus estaciones, dentro de un plazo de 700 días.

Para el 27 de octubre de 2017, el Gerente General de Petroecuador resolvió declarar la terminación unilateral y anticipada del contrato con Odebrecht "ante el evidente incumplimiento de las obligaciones" de acuerdo al informe del administrador.

Según la empresa pública, en enero de 2018 se designó un equipo multidisciplinario para realizar la liquidación financiera y contable del contrato y el 8 de enero de 2020 se determinó un valor a favor Petroecuador de USD 71,5 millones.

Esa suma contempla los descuentos por multas, bienes no entregados, incumplimientos en la ejecución de la obra, intereses, entre otros; así como los valores reconocidos a favor de la contratista. Pero no incluye daños y perjuicios.

¿Por qué hay dos juicios?

La versión de Odebrecht dista de la de Petroecuador. Según la constructora ya hubo una liquidación parcial en 2018, para dar paso a la terminación unilateral, y por eso ellos demandaron al Estado para reclamar el supuesto saldo favorable que Ecuador les debe.

La firma brasileña exige el pago de USD 184 millones por el perjuicio económico que, dice, le causó la terminación unilateral del contrato para la construcción del Poliducto Pascuales-Cuenca.

Este proceso está en pausa por la pandemia de Covid-19, que detuvo temporalmente las actividades judiciales. La audiencia, suspendida en enero, debía a retomarse a inicios de abril, pero hasta el momento no hay fecha para su reinstalación.

Sin embargo, hay un nuevo proceso que Odebrecht interpuso contra Petroecuador el 11 de marzo. Después de que en enero llegara la liquidación oficial por parte de Petroecuador, que la constructora considera una reliquidación.

Esa impugnación judicial a la reliquidación económica del contrato busca que la justicia defina si lo actuado por Petroecuador es válido o no.

Es así que una vez que los tribunales retomen sus labores presenciales, los dos procesos podrán avanzar. Para lo cual Petroecuador contará ya con una nueva defensa privada.

También le puede interesar:

Hay responsables del desastre del poliducto Pascuales-Cuenca que siguen impunes

Entrevista a Pablo Flores, gerente de Petroecuador, sobre uno de los mayores casos de corrupción: sobornos, equipos viejos y controversias legales.

En tres años el Estado no pudo calcular el perjuicio ni cobrarle a Odebrecht

La Procuraduría quiere presentar como inadecuada una negociación fracasada. Al Estado le tomó 30 meses solo sentarse a conversar con Odebrecht.

  • #Odebrecht
  • #Petroecuador
  • #demanda
  • #Poliducto Pascuales Cuenca
  • #Defensa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 02

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 03

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 04

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 05

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025